Comportamiento sísmico de diafragmas en edificaciones regulares con sistema estructural de pórticos con punto Fijo y luces de 7 y 11 metros
El Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10) en la sección A.3.6.8 proporciona la ecuación A.3.6-3 para calcular la aceleración del diafragma en cada nivel de la estructura. Se han realizado investigaciones indicando que al suponer siempre un diafragma como rígido en el análisi...
- Autores:
-
Díaz Martínez, Carlos Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/425
- Acceso en línea:
- http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18786
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/425
- Palabra clave:
- Aceleración de piso
Diafragmas
Estructuras regulares
Elementos no estructurales
Indice de flexibilidad
NSR-10
ASCE 7-10
Respuesta sísmica
acceleration of floor
diaphragms
regular structures
non-structural elements
flexibility index
seismic response
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Summary: | El Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10) en la sección A.3.6.8 proporciona la ecuación A.3.6-3 para calcular la aceleración del diafragma en cada nivel de la estructura. Se han realizado investigaciones indicando que al suponer siempre un diafragma como rígido en el análisis, se puede estar subestimando la respuesta sísmica en diafragmas semirrígidos o flexibles. Adicionalmente, al utilizar la ecuación anterior en el diseño de los elementos no estructurales se pueden presentar problemas en su comportamiento esperado ante un sismo. En esta investigación se analizan elásticamente edificios regulares con sistema estructural de pórticos y punto fijo, para estudiar la influencia de la flexibilidad del diafragma en las demandas sísmicas de una estructura. Se encuentran diferencias en la distribución y magnitud de las aceleraciones, por lo cual se sugiere realizar una revisión a la ecuación del Reglamento NSR-10, ya que se puede inducir al error y producir problemas en los elementos no estructurales. Por último, tomando como referencia los resultados presentados por anteriores investigadores y los resultados encontrados en el presente trabajo, se propone una distribución de las aceleraciones de piso en función de las propiedades dinámicas de la estructura. |
---|