Análisis de los Esquemas de Acceso Inalámbricos Propuestos para la Tercera Generación de Sistemas Celulares

Las comunicaciones inalámbricas actuales, en el bu-cle del abonado, tienen un cuello de botella que es subaja velocidad (9600 bps); esto impide que seimplementen nuevos servicios vinculados a Internet ya la transmisión de datos e imágenes ó hace que apa-rezcan con limitaciones, como ocurre con los s...

Full description

Autores:
Paz Penagos, Hernán
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/1867
Acceso en línea:
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1867
Palabra clave:
Procesamiento electrónico de datos - Procesamiento distribuido
Redes de área amplia (Redes de computadores)
Electronic data processing - Distributed processing
Wide area networks (Computer networks)
Acceso inalámbrico
Banda ancha
Espectro extendido
Secuencia directa
Estándares
W-CDMA
DMA2000
Capacidad
Interferencia
Wireless access
Wide band
Extended spectrum
Direct
Standard sequence
Capacity
Interference
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Las comunicaciones inalámbricas actuales, en el bu-cle del abonado, tienen un cuello de botella que es subaja velocidad (9600 bps); esto impide que seimplementen nuevos servicios vinculados a Internet ya la transmisión de datos e imágenes ó hace que apa-rezcan con limitaciones, como ocurre con los serviciosWAP (WIRELESS APPLICATION PROTOCOL).La red de telecomunicaciones actual evolucionahacia la consecución de una red unificada (redalámbrica y red inalámbrica); la evolución de la redcontempla la evolución de los elementos que la con-figuran; por consiguiente, la parte de acceso tendráque evolucionar para hacer posible más y mejorescomunicaciones entre extremos, sin impedir que losdemás hagan lo propio. Los esquemas de accesoinalámbrico de banda ancha propuestos para comu-nicaciones celulares de tercera generación buscanresponder a este desafío. De ellos, W-CDMA yCDMA2000 se imponen como las tecnologías deacceso de mayor eficiencia.