Vientos de recesión mundial
El segundo trimestre notifiqué que las economías de Europa y, en particular, la de Estados Unidos habían entrado en franca desaceleración. En contraste, el comunicado de junio de la Reserva Federal proclamaba que la economía se recuperaba satisfactoriamente y la encuesta de economistas selectos dict...
- Autores:
-
Sarmiento, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2679
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2679
https://repositorio.escuelaing.edu.co/
- Palabra clave:
- Economía internacional
Crisis económica
Recesiones
Política económica
International economy
Economic crisis
Recessions
Economic policy
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El segundo trimestre notifiqué que las economías de Europa y, en particular, la de Estados Unidos habían entrado en franca desaceleración. En contraste, el comunicado de junio de la Reserva Federal proclamaba que la economía se recuperaba satisfactoriamente y la encuesta de economistas selectos dictaminaba que la probabilidad de una recaída era inexistente. Luego, en el comunicado de días pasados el mismo organismo señala que la recuperación se desaceleró y evoluciona por debajo de lo esperado, revelando un desconocimiento de los hechos que derrumbó su credibilidad. En los dos días siguientes las bolsas mundiales cayeron 4%. |
---|