Guía metodológica para elaborar estudios básicos orientados a incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial en los suelos urbanos, de expansión urbana y rural, para los fenómenos de inundación, avenidas torrenciales y remoción en masa
El ordenamiento territorial y ambiental en Colombia se enfrenta a múltiples desafíos, desde la interacción de las poblaciones con su entorno, su desarrollo, su calidad de vida, hasta el cumplimiento cabal de las leyes. Este último es el que impone el mayor reto, pues de no cumplirse o incorporarse c...
- Autores:
-
Bello Zapata, Germán Camilo
Matamoros, Héctor
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2288
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2288
- Palabra clave:
- Ordenamiento territorial
Áreas urbanas
Desarrollo rural
Land management
Urban areas
Rural development
Urban planning
Urban
Urban expansion
Rural
Threat
Flood
Torrential avenue
Mass removal
Plan de Ordenamiento Territorial
Urbano
Expansión urbana
Rural
Amenaza
Inundación
Avenida torrencial
Remoción en masa
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ESCUELAIG2_1844cbd27a9cf9904d2fe433c89e1403 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2288 |
network_acronym_str |
ESCUELAIG2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional ECI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía metodológica para elaborar estudios básicos orientados a incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial en los suelos urbanos, de expansión urbana y rural, para los fenómenos de inundación, avenidas torrenciales y remoción en masa |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Methodological guide for the elaboration of basic studies for risk managemente incorporation in territorial planning in urban, urban expansion, and rural soils, for flooding phenomena, torrential avenues, and mass removal |
title |
Guía metodológica para elaborar estudios básicos orientados a incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial en los suelos urbanos, de expansión urbana y rural, para los fenómenos de inundación, avenidas torrenciales y remoción en masa |
spellingShingle |
Guía metodológica para elaborar estudios básicos orientados a incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial en los suelos urbanos, de expansión urbana y rural, para los fenómenos de inundación, avenidas torrenciales y remoción en masa Ordenamiento territorial Áreas urbanas Desarrollo rural Land management Urban areas Rural development Urban planning Urban Urban expansion Rural Threat Flood Torrential avenue Mass removal Plan de Ordenamiento Territorial Urbano Expansión urbana Rural Amenaza Inundación Avenida torrencial Remoción en masa |
title_short |
Guía metodológica para elaborar estudios básicos orientados a incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial en los suelos urbanos, de expansión urbana y rural, para los fenómenos de inundación, avenidas torrenciales y remoción en masa |
title_full |
Guía metodológica para elaborar estudios básicos orientados a incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial en los suelos urbanos, de expansión urbana y rural, para los fenómenos de inundación, avenidas torrenciales y remoción en masa |
title_fullStr |
Guía metodológica para elaborar estudios básicos orientados a incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial en los suelos urbanos, de expansión urbana y rural, para los fenómenos de inundación, avenidas torrenciales y remoción en masa |
title_full_unstemmed |
Guía metodológica para elaborar estudios básicos orientados a incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial en los suelos urbanos, de expansión urbana y rural, para los fenómenos de inundación, avenidas torrenciales y remoción en masa |
title_sort |
Guía metodológica para elaborar estudios básicos orientados a incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial en los suelos urbanos, de expansión urbana y rural, para los fenómenos de inundación, avenidas torrenciales y remoción en masa |
dc.creator.fl_str_mv |
Bello Zapata, Germán Camilo Matamoros, Héctor |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bello Zapata, Germán Camilo Matamoros, Héctor |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Centro de Estudios Ambientales |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Ordenamiento territorial Áreas urbanas Desarrollo rural |
topic |
Ordenamiento territorial Áreas urbanas Desarrollo rural Land management Urban areas Rural development Urban planning Urban Urban expansion Rural Threat Flood Torrential avenue Mass removal Plan de Ordenamiento Territorial Urbano Expansión urbana Rural Amenaza Inundación Avenida torrencial Remoción en masa |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Land management Urban areas Rural development |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Urban planning Urban Urban expansion Rural Threat Flood Torrential avenue Mass removal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan de Ordenamiento Territorial Urbano Expansión urbana Rural Amenaza Inundación Avenida torrencial Remoción en masa |
description |
El ordenamiento territorial y ambiental en Colombia se enfrenta a múltiples desafíos, desde la interacción de las poblaciones con su entorno, su desarrollo, su calidad de vida, hasta el cumplimiento cabal de las leyes. Este último es el que impone el mayor reto, pues de no cumplirse o incorporarse completamente, el resultado será seguir con el uso de la primera generación de planes de ordenamiento territorial (POT), instrumentos desactualizados y que no representan la dinámica actual. La presente Guía para la elaboración de estudios básicos para la incorporación de la gestión del riesgo en el ordenamiento territorial proporciona un conjunto de lineamientos y herramientas para el desarrollo de los contenidos básicos necesarios para articular los procesos de la gestión del riesgo en la revisión o formulación de los POT, orientándolos al conocimiento, reducción y manejo de riesgo futuro, en busca de que las entidades territoriales tomen decisiones para garantizar el desarrollo seguro de sus territorios, con el fin de mejorar su eficacia e integrar estos temas en la planificación del desarrollo, con especial énfasis en las zonas propensas a desastres, sectores vulnerables y grupos poblacionales. Mediante el uso estratégico de la Guía se espera mejorar la comprensión de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que enfrentan los municipios en el momento de hacer los estudios básicos, en cuanto a la disponibilidad de información (aspectos físico-bióticos), qué tipo de información buscar y dónde se puede encontrar, así como insumos cartográficos para identificar las variables e información temática que permita desarrollar los estudios básicos y mapas temáticos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-02T19:46:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-02T19:46:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0121-5132 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2288 |
identifier_str_mv |
0121-5132 |
url |
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2288 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
54 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
115 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
47 |
dc.relation.indexed.spa.fl_str_mv |
N/A |
dc.relation.ispartofjournal.eng.fl_str_mv |
Revista de la Escuela Colombiana de Ingeniería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca-CAR, C. A. (2016). Informe técnico N.° 346 del 20 de octubre. Informe EOT, municipio de La Peña (Cundinamarca). Bogotá, D.C. Cundinamarca-CAR, C. A. (2016). Informe técnico N.° 119 del 20 de mayo. Concepto de riesgo para la revisión EOT, municipio de Albán. Bogotá, D.C. Cundinamarca-CAR, C. A. (2016). Informe técnico N.° 354 del 18 de noviembre. Concepto de riesgo para revisión EOT, municipio de Quebradanegra. Bogotá, D.C. Cundinamarca-CAR, C. A. (2017). Informe técnico DGOAT N.° 0145 del 12 de junio. Concepto de riesgo para la revisión EOT, municipio de Gachancipá. Bogotá, D.C. Decreto 879, “Por el cual se reglamentan las disposiciones referentes al ordenamiento del territorio municipal y distrital y a los planes de ordenamiento territorial” (Ministerio de Desarrollo Económico, 13 de mayo de 1998). Ley 388 de 1197 de ordenamiento territorial (Congreso de la República, 18 de julio de 1997). Decreto 1807 de 2014, “Por el cual se reglamenta el artículo 189 del Decreto Ley 019 de 2012 en lo relativo a la incorporación de la gestión del riesgo en los planes de ordenamiento territorial y se dictan otras disposiciones”. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
8 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2288/4/Gu%c3%ada%20metodol%c3%b3gica%20para%20elaborar%20estudios.pdf.jpg https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2288/3/Gu%c3%ada%20metodol%c3%b3gica%20para%20elaborar%20estudios.pdf.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2288/2/license.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2288/1/Gu%c3%ada%20metodol%c3%b3gica%20para%20elaborar%20estudios.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
046646b271d845c88cf3b6bc9c3c3664 5f80bb89d6355c0a0954bc8fbb664a8c 5a7ca94c2e5326ee169f979d71d0f06e 8142e6dc349becb4bf9ae809fc4fba7c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.eci@escuelaing.edu.co |
_version_ |
1814355620322607104 |
spelling |
Bello Zapata, Germán Camiloabe09931aa21e2316fc307bc0a8cf97f600Matamoros, Héctor28c20ef10cb809d45b91450c1170d7d8600Centro de Estudios Ambientales2023-05-02T19:46:16Z2023-05-02T19:46:16Z20190121-5132https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2288El ordenamiento territorial y ambiental en Colombia se enfrenta a múltiples desafíos, desde la interacción de las poblaciones con su entorno, su desarrollo, su calidad de vida, hasta el cumplimiento cabal de las leyes. Este último es el que impone el mayor reto, pues de no cumplirse o incorporarse completamente, el resultado será seguir con el uso de la primera generación de planes de ordenamiento territorial (POT), instrumentos desactualizados y que no representan la dinámica actual. La presente Guía para la elaboración de estudios básicos para la incorporación de la gestión del riesgo en el ordenamiento territorial proporciona un conjunto de lineamientos y herramientas para el desarrollo de los contenidos básicos necesarios para articular los procesos de la gestión del riesgo en la revisión o formulación de los POT, orientándolos al conocimiento, reducción y manejo de riesgo futuro, en busca de que las entidades territoriales tomen decisiones para garantizar el desarrollo seguro de sus territorios, con el fin de mejorar su eficacia e integrar estos temas en la planificación del desarrollo, con especial énfasis en las zonas propensas a desastres, sectores vulnerables y grupos poblacionales. Mediante el uso estratégico de la Guía se espera mejorar la comprensión de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que enfrentan los municipios en el momento de hacer los estudios básicos, en cuanto a la disponibilidad de información (aspectos físico-bióticos), qué tipo de información buscar y dónde se puede encontrar, así como insumos cartográficos para identificar las variables e información temática que permita desarrollar los estudios básicos y mapas temáticos.The Territorial and environmental planning of our territory faces multiple challenges, from the interaction of the populations with their environment, their development, quality of life, to the full compliance of the laws. The latter imposes the greatest challenge, because if it is not completely fulfilled and incorporated, the result will be to continue using the first generation of the Land Ordering Plan (POT in Spanish), whose instruments are outdated and do not represent the current dynamics. The present Guide for the elaboration of basic studies for risk management incorporation in Territorial Planning, provides a set of guidelines and tools for the development of the basic contents necessary to articulate the processes of Risk Management in the revision and / or formulation of Territorial Plans. This is done to guide plans to the knowledge, reduction, and management of future risks. Therefore, decision-making by the territorial entities will guarantee the safe development of their territories, to improve their effectiveness and integrate these issues while developing plans, emphasizing on disaster-prone areas, vulnerable sectors, and population groups. Through the strategic use of the Guide, it is expected to improve the understanding of the strengths, opportunities, weaknesses, and threats faced by municipalities at the time of the basic studies, in terms of the availability of information (physical-biotic aspects), which type of information to find and where to find it, as well as cartographic inputs to identify the variables and key information that allow the development of basic studies and thematic maps.8 páginasapplication/pdfspaUniversidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotáhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guía metodológica para elaborar estudios básicos orientados a incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial en los suelos urbanos, de expansión urbana y rural, para los fenómenos de inundación, avenidas torrenciales y remoción en masaMethodological guide for the elaboration of basic studies for risk managemente incorporation in territorial planning in urban, urban expansion, and rural soils, for flooding phenomena, torrential avenues, and mass removalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a855411547N/ARevista de la Escuela Colombiana de IngenieríaCundinamarca-CAR, C. A. (2016). Informe técnico N.° 346 del 20 de octubre. Informe EOT, municipio de La Peña (Cundinamarca). Bogotá, D.C.Cundinamarca-CAR, C. A. (2016). Informe técnico N.° 119 del 20 de mayo. Concepto de riesgo para la revisión EOT, municipio de Albán. Bogotá, D.C.Cundinamarca-CAR, C. A. (2016). Informe técnico N.° 354 del 18 de noviembre. Concepto de riesgo para revisión EOT, municipio de Quebradanegra. Bogotá, D.C.Cundinamarca-CAR, C. A. (2017). Informe técnico DGOAT N.° 0145 del 12 de junio. Concepto de riesgo para la revisión EOT, municipio de Gachancipá. Bogotá, D.C.Decreto 879, “Por el cual se reglamentan las disposiciones referentes al ordenamiento del territorio municipal y distrital y a los planes de ordenamiento territorial” (Ministerio de Desarrollo Económico, 13 de mayo de 1998).Ley 388 de 1197 de ordenamiento territorial (Congreso de la República, 18 de julio de 1997).Decreto 1807 de 2014, “Por el cual se reglamenta el artículo 189 del Decreto Ley 019 de 2012 en lo relativo a la incorporación de la gestión del riesgo en los planes de ordenamiento territorial y se dictan otras disposiciones”.Ordenamiento territorialÁreas urbanasDesarrollo ruralLand managementUrban areasRural developmentUrban planningUrbanUrban expansionRuralThreatFloodTorrential avenueMass removalPlan de Ordenamiento TerritorialUrbanoExpansión urbanaRuralAmenazaInundaciónAvenida torrencialRemoción en masaTHUMBNAILGuía metodológica para elaborar estudios.pdf.jpgGuía metodológica para elaborar estudios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14614https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2288/4/Gu%c3%ada%20metodol%c3%b3gica%20para%20elaborar%20estudios.pdf.jpg046646b271d845c88cf3b6bc9c3c3664MD54open accessTEXTGuía metodológica para elaborar estudios.pdf.txtGuía metodológica para elaborar estudios.pdf.txtExtracted texttext/plain32901https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2288/3/Gu%c3%ada%20metodol%c3%b3gica%20para%20elaborar%20estudios.pdf.txt5f80bb89d6355c0a0954bc8fbb664a8cMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81881https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2288/2/license.txt5a7ca94c2e5326ee169f979d71d0f06eMD52open accessORIGINALGuía metodológica para elaborar estudios.pdfGuía metodológica para elaborar estudios.pdfArtículo de revistaapplication/pdf546420https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2288/1/Gu%c3%ada%20metodol%c3%b3gica%20para%20elaborar%20estudios.pdf8142e6dc349becb4bf9ae809fc4fba7cMD51open access001/2288oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/22882023-09-05 11:42:45.131open accessRepositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavitorepositorio.eci@escuelaing.edu.coU0kgVVNURUQgSEFDRSBQQVJURSBERUwgR1JVUE8gREUgUEFSRVMgRVZBTFVBRE9SRVMgREUgTEEgQ09MRUNDScOTTiAiUEVFUiBSRVZJRVciLCBPTUlUQSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBLgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBFc2N1ZWxhIENvbG9tYmlhbmEgZGUgSW5nZW5pZXLDrWEgSnVsaW8gR2FyYXZpdG8gcGFyYSBwdWJsaWNhciBlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCBhcnTDrWN1bG8sIHZpZGVvLCAKY29uZmVyZW5jaWEsIGxpYnJvLCBpbWFnZW4sIGZvdG9ncmFmw61hLCBhdWRpbywgcHJlc2VudGFjacOzbiB1IG90cm8gKGVuICAgIGFkZWxhbnRlIGRvY3VtZW50bykgcXVlIGVuIGxhIGZlY2hhIAplbnRyZWdvIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCwgeSBsZSBwZXJtaXRvIGRlIGZvcm1hIGluZGVmaW5pZGEgcXVlIGxvIHB1YmxpcXVlIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwsIAplbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIHkgZGVtw6FzIGxleWVzIHkganVyaXNwcnVkZW5jaWEgdmlnZW50ZQphbCByZXNwZWN0bywgcGFyYSBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zIHkgbm8gbHVjcmF0aXZvcy4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIHbDoWxpZGEgcGFyYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIAp1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbDsgeSBwYXJhIHVzb3MgZW4gcmVkZXMsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgeSBjdWFscXVpZXIgCmZvcm1hdG8gbyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgpFbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yLCBleHByZXNvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsbyBlbGFib3LDqSBzaW4gCnF1ZWJyYW50YXIgbmkgc3VwbGFudGFyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSwgZW4gY29uc2VjdWVuY2lhLCAKdGVuZ28gbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lsLiBFbiBjYXNvIGRlIHF1ZWphIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyByZWZlcmVudGUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgCmVsIGRvY3VtZW50byBlbiBjdWVzdGnDs24sIGFzdW1pcsOpIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCB5IHNhbGRyw6kgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3MuIEVzdG8gCnNpZ25pZmljYSBxdWUsIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MsIGxhIEVzY3VlbGEgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIEVzY3VlbGEsIGVsIENhdMOhbG9nbyBlbiBsw61uZWEgdSBvdHJvIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbywgCnBvZHLDoSBjb3BpYXIgYXBhcnRlcyBkZWwgdGV4dG8sIGNvbiBlbCBjb21wcm9taXNvIGRlIGNpdGFyIHNpZW1wcmUgbGEgZnVlbnRlLCBsYSBjdWFsIGluY2x1eWUgZWwgdMOtdHVsbyBkZWwgdHJhYmFqbyB5IGVsIAphdXRvci5Fc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gaW1wbGljYSByZW51bmNpYSBhIGxhIGZhY3VsdGFkIHF1ZSB0ZW5nbyBkZSBwdWJsaWNhciB0b3RhbCBvIHBhcmNpYWxtZW50ZSBsYSBvYnJhIGVuIG90cm9zIAptZWRpb3MuRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzdMOhIHJlc3BhbGRhZGEgcG9yIGxhcyBmaXJtYXMgZGVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBkZWwgZG9jdW1lbnRvLiAKU8OtIGF1dG9yaXpvIChhbWJvcykK |