Evaluación del rendimiento y características generales del dispositivo holter de presión arterial.

ES: Las enfermedades cardiovasculares son la causa que mayor cantidad de muertes cobran por año a nivel mundial. La hipertensión, es uno de los factores más influyentes en el desarrollo de estas enfermedades, estimándose que para el 2021, alrededor de 1280 millones de adultos la padecieron. Con el f...

Full description

Autores:
Serrano Andrade, Laura Daniela
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2777
Acceso en línea:
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2777
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23620
Palabra clave:
Ingeniería Biomédica
Equipos médicos
Hipertensión arterial
Ingeniería Biomédica
Equipos médicos
Hipertensión arterial
Biomedical engineering
Medical equipments
Arterial hypertension
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:ES: Las enfermedades cardiovasculares son la causa que mayor cantidad de muertes cobran por año a nivel mundial. La hipertensión, es uno de los factores más influyentes en el desarrollo de estas enfermedades, estimándose que para el 2021, alrededor de 1280 millones de adultos la padecieron. Con el fin de disminuir estas cifras, es importante un diagnóstico tem-prano para un tratamiento a tiempo, así mismo es relevante la calidad de vida del paciente durante estos procesos. El monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA), es considerado el gold standard en el diagnóstico de la hipertensión, siendo este el más usado. Debido a esto, es relevante conocer su rendimiento y la experiencia que tienen los usuarios con el Holter de presión arterial (dispositivo usado para el MAPA), esto para compren-der mejor su eficiencia y cómo desde la ingeniería biomédica es posible avanzar en estas técnicas para seguir logrando un buen diagnóstico, pero que el individuo se sienta a gusto con su uso. En el presente proyecto se analizan características del Holter, se identifica su importancia y se realiza un estudio a través de en-cuestas con pacientes sometidos al MAPA, donde se logran iden-tificar aspectos que generan incomodidad durante las 24 horas de uso del equipo, adicionalmente, se percibe una actitud desfa-vorable frente a este proceso de diagnóstico por la experiencia vivida. A partir de esto se proponen mejoras al dispositivo, por ejemplo, en cuanto a: menor peso, menor tamaño, ubicación del dispositivo durante el MAPA, entre otros, esto para hacer mejor la calidad de vida del usuario durante el procedimiento.