Elementos básicos orientadores en la elaboración de una propuesta de diseño de plan de vida para poblaciones en situación de desplazamiento forzado

Este ensayo expone cómo apareció la violencia en el sur del departamento del Valle del Cauca, Colombia, y cómo contribuyó al desplazamiento de familias afro, indígenas y mestizas, encabezadas por mujeres. El objetivo principal es caracterizar su situación de desplazamiento a la cabecera municipal de...

Full description

Autores:
Guevara Fletcher, Diego Andrés
Barney Solarte, Ernesto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2760
Acceso en línea:
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2760
https://repositorio.escuelaing.edu.co/
Palabra clave:
Desplazamiento forzado - Valle del Cauca (Colombia)
Migración interna - Valle del Cauca (Colombia)
Población desplazada - Valle del Cauca (Colombia)
Violencia - Colombia
Forced displacement - Valle del Cauca (Colombia)
Internal migration - Valle del Cauca (Colombia)
Displaced population - Valle del Cauca (Colombia)
Violence - Colombia
Mujeres desplazadas
Gènero
Violencia
Conflicto
Displace women
gender
violence
conflict
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayo expone cómo apareció la violencia en el sur del departamento del Valle del Cauca, Colombia, y cómo contribuyó al desplazamiento de familias afro, indígenas y mestizas, encabezadas por mujeres. El objetivo principal es caracterizar su situación de desplazamiento a la cabecera municipal de Florida. Para ello se utilizaron observaciones directas e historias de vida, que fueron un aporte significativo para un estudio más amplio de tipo cualitativo. Este proyecto fue cofinanciado por la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) y realizado por la Universidad de San Buenaventura, seccional Cali. En este texto se describen la estructura de la Asociación de Desplazados de Florida Valle (Adesflovalle), las debilidades administrativas que se reflejan en las relaciones interpersonales de los asociados, la ausencia de programas institucionales, las deficiencias de las políticas públicas, la falta de garantías, la insensibilidad y desconocimiento de quienes las dirigen y el clientelismo político.