Modelo para la aplicación de la metodología lean six sigma como estrategia de complemento para la mejora continua en sistemas de gestión de calidad y ambiente, bajo las normas ISO 9001:2015 E ISO 14001:2015.
El logro de la mejora continua es un objetivo primordial dentro de las organizaciones, independientemente de su tamaño, sector e incluso de si cuentan o no con un sistema de gestión certificado. Sin embargo, las metodologías que se utilizan para lograr este objetivo resultan quedar en el mayor de lo...
- Autores:
-
Franco , Heliana
Peña , Claudia
Monroy, Monica
Avellaneda, Joaquin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/660
- Acceso en línea:
- http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=20918
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/660
- Palabra clave:
- Control de calidad
Normas
Sistema integral de gestión
Sistema de gestión de calidad
Quality control
Standards.
Integrated Management System
Quality management system.
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Summary: | El logro de la mejora continua es un objetivo primordial dentro de las organizaciones, independientemente de su tamaño, sector e incluso de si cuentan o no con un sistema de gestión certificado. Sin embargo, las metodologías que se utilizan para lograr este objetivo resultan quedar en el mayor de los casos, reducidas a aquellas que proponen los modelos de dichos sistemas de gestión en las Normas ISO 9000 y 14000. Es por esto por lo que el objetivo del presente trabajo es proponer un modelo que permita aportar herramientas de mejora compatibles con los sistemas de gestión de la calidad y medio ambiente, basadas en las filosofías de Lean y Six Sigma. Este modelo se fundamenta en la afinidad existente entre los sistemas de gestión y los propósitos y principios de Lean Six Sigma. Como resultado se presenta la interrelación de los requisitos enmarcados en los sistemas de gestión y las herramientas de mejora asociadas que permitirán potencializar los resultados positivos dentro de la organización. Adicional se presenta un acercamiento a los costos involucrados con la implementación de estas metodologías, así como los indicadores que permiten a la organización medir sus resultados y evaluar su rentabilidad. |
---|