Etnicidad y género en Colombia
Este capítulo busca hacer un aporte al análisis de la relación entre Educación Superior, etnicidad y género en Colombia. Como afirman Lumby y Coleman, los estudios sobre Educación Superior y diversidad son muy amplios, pues esa categoría es muy vasta y hasta camaleónica. Los estudios sobre la interf...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/29992
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29992
- Palabra clave:
- Etnicidad
Género
Educación Superior en Colombia
Trayectorias cruzadas de experiencias interculturales
Caso de la Sierra Nevada de Santa Marta
Colombia
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este capítulo busca hacer un aporte al análisis de la relación entre Educación Superior, etnicidad y género en Colombia. Como afirman Lumby y Coleman, los estudios sobre Educación Superior y diversidad son muy amplios, pues esa categoría es muy vasta y hasta camaleónica. Los estudios sobre la interfase entre liderazgo, diversidad y Educación Superior existen en varias regiones del mundo. Sin embargo, el cruce de estos estudios con la categoría de género es muy reducido a nivel internacional.1 Este tipo de pertenencias aparecen como recursos o restricciones que es importante tener en cuenta para generar lecturas críticas de las prácticas de Educación Superior interculturales, que permitan generar políticas y líneas de acción viables y pertinentes. En este artículo, buscamos dar cuenta, en la primera parte, de algunas de las experiencias que han emergido en el país durante los últimos años, para centrarnos, en la segunda parte, en el caso específico de la Sierra Nevada de Santa Marta. |
---|