Educación e identidad en Colombia : Un estudio de caso en los colegios de la Candelaria y el Intituto Educativo Distrital José Joaquín Castro Martinez

Gran parte de la función que tiene el Estado, a través de la educación, es generar una identidad nacional basada en la reproducción de una serie de valores que permitan articular el comportamiento de los individuos con las normas sociales y legales. En Colombia se ha intentado hacer mediante la clas...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/13066
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_13066
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13066
Palabra clave:
Educacion
Identidad
Ciencias sociales
Textos escolares
Colegios
Ciencias sociales
National identity
Education
Nation
Social sciences and citizenship
School
School texts
Sociología
Identidad cultural
Educación
Educación cívica
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:Gran parte de la función que tiene el Estado, a través de la educación, es generar una identidad nacional basada en la reproducción de una serie de valores que permitan articular el comportamiento de los individuos con las normas sociales y legales. En Colombia se ha intentado hacer mediante la clase de Ciencias Sociales, que abarca cátedras sobre Historia, Geografía, Economía y Política generar un sentido de pertenencia hacia el país. Con este tipo de asignaturas se pretende un doble objetivo: por una parte, desarrolla un individuo tan interesado en los problemas nacionales que sea un creador de soluciones, y por otra, crear un sentimiento afectivo hacia las instituciones del Estado colombiano y hacia sus habitantes, generando un individuo participativo y no un simple espectador, en eventos democráticos que promuevan valores tales como la tolerancia, la cooperación y la solidaridad. En este contexto se analizará lo que se concibe como identidad nacional en la educación colombiana, a partir de los documentos institucionales orientadores y de los manuales escolares, partiendo de las preguntas ¿cómo se concibe el concepto de identidad nacional y cómo se le está presentado a los estudiantes, en las clases de Ciencias Sociales, en especial de la historia, a través de los documentos institucionales orientadores y de los materiales de aula, (tomando como ejemplo en los colegios la candelaria y en el instituto distrital José Joaquín Castro Martínez)?