Anatomía universitaria limites de acción en cuanto a regímenes disciplinarios en plena observancia de preceptos constitucionales
La Autonomía Universitaria, consagrada en el artículo 69 de la Constitución Política de Colombia, le otorga a las Universidades la facultad de poder regularse filosóficamente y de determinarse administrativamente. Es claro que el principio de la autonomía universitaria, se considera como uno de los...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5582
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5582
- Palabra clave:
- 378.18
Derecho
Educación superior::Aspectos Jurídicos
Autonomía universitaria::Aspectos Jurídicos
Derecho procesal
Debido proceso
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_fed5b41491b8acc166a3ed5cd8abecfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5582 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Dueñas Ruíz, Oscar JoséSuárez Melgarejo, David LeonardoAbogado3fde096e-fdac-441e-9117-9b47c13c82ca-12014-05-22T15:07:16Z2014-05-22T15:07:16Z20062006La Autonomía Universitaria, consagrada en el artículo 69 de la Constitución Política de Colombia, le otorga a las Universidades la facultad de poder regularse filosóficamente y de determinarse administrativamente. Es claro que el principio de la autonomía universitaria, se considera como uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho, ya que no se puede concebir un Estado, aparte de las ciencias del saber. Las Universidades, después de la expedición de nuestra actual Carta Política, han gozado de una independencia, lo cual las faculta para tomar decisiones tanto en el ámbito académico, en lo relativo a periodos, materias y notas, como en lo concerniente a su ámbito social, esto es elección y promoción de profesores, nombramiento de directivas y adopción del régimen de alumnos y docentes. Esta independencia por parte de las Universidades de cualquier poder público, no quiere decir que puedan adoptar decisiones arbitrarias, al contrario deben ser estas las primeras en acatar mandatos superiores, dado el papel preponderante que cumplen en la sociedad.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5582spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaPregrado en JurisprudenciaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR378.18DerechoEducación superior::Aspectos JurídicosAutonomía universitaria::Aspectos JurídicosDerecho procesalDebido procesoAnatomía universitaria limites de acción en cuanto a regímenes disciplinarios en plena observancia de preceptos constitucionalesbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALSuarezMelgarejo-DavidLeonardo-2006.pdfapplication/pdf620206https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0bea1da3-1a42-4777-98c8-649a0b824671/download43119297997f8867cc17299e2dcebae5MD51TEXTSuarezMelgarejo-DavidLeonardo-2006.pdf.txtSuarezMelgarejo-DavidLeonardo-2006.pdf.txtExtracted Texttext/plain99192https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/60bb74b3-db55-407d-afa0-22349f5564bd/downloadff753ab8d3b5ba9b5c3cd38bd32c84e8MD54THUMBNAILSuarezMelgarejo-DavidLeonardo-2006.pdf.jpgSuarezMelgarejo-DavidLeonardo-2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg879https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/da2d079b-7939-4604-b311-1a541a6c2601/download1a129499a7ee98f00a375865092b576aMD5510336/5582oai:repository.urosario.edu.co:10336/55822021-06-03 00:45:25.565http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Anatomía universitaria limites de acción en cuanto a regímenes disciplinarios en plena observancia de preceptos constitucionales |
title |
Anatomía universitaria limites de acción en cuanto a regímenes disciplinarios en plena observancia de preceptos constitucionales |
spellingShingle |
Anatomía universitaria limites de acción en cuanto a regímenes disciplinarios en plena observancia de preceptos constitucionales 378.18 Derecho Educación superior::Aspectos Jurídicos Autonomía universitaria::Aspectos Jurídicos Derecho procesal Debido proceso |
title_short |
Anatomía universitaria limites de acción en cuanto a regímenes disciplinarios en plena observancia de preceptos constitucionales |
title_full |
Anatomía universitaria limites de acción en cuanto a regímenes disciplinarios en plena observancia de preceptos constitucionales |
title_fullStr |
Anatomía universitaria limites de acción en cuanto a regímenes disciplinarios en plena observancia de preceptos constitucionales |
title_full_unstemmed |
Anatomía universitaria limites de acción en cuanto a regímenes disciplinarios en plena observancia de preceptos constitucionales |
title_sort |
Anatomía universitaria limites de acción en cuanto a regímenes disciplinarios en plena observancia de preceptos constitucionales |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dueñas Ruíz, Oscar José |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
378.18 |
topic |
378.18 Derecho Educación superior::Aspectos Jurídicos Autonomía universitaria::Aspectos Jurídicos Derecho procesal Debido proceso |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Educación superior::Aspectos Jurídicos Autonomía universitaria::Aspectos Jurídicos Derecho procesal Debido proceso |
description |
La Autonomía Universitaria, consagrada en el artículo 69 de la Constitución Política de Colombia, le otorga a las Universidades la facultad de poder regularse filosóficamente y de determinarse administrativamente. Es claro que el principio de la autonomía universitaria, se considera como uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho, ya que no se puede concebir un Estado, aparte de las ciencias del saber. Las Universidades, después de la expedición de nuestra actual Carta Política, han gozado de una independencia, lo cual las faculta para tomar decisiones tanto en el ámbito académico, en lo relativo a periodos, materias y notas, como en lo concerniente a su ámbito social, esto es elección y promoción de profesores, nombramiento de directivas y adopción del régimen de alumnos y docentes. Esta independencia por parte de las Universidades de cualquier poder público, no quiere decir que puedan adoptar decisiones arbitrarias, al contrario deben ser estas las primeras en acatar mandatos superiores, dado el papel preponderante que cumplen en la sociedad. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:07:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:07:16Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5582 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5582 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0bea1da3-1a42-4777-98c8-649a0b824671/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/60bb74b3-db55-407d-afa0-22349f5564bd/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/da2d079b-7939-4604-b311-1a541a6c2601/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43119297997f8867cc17299e2dcebae5 ff753ab8d3b5ba9b5c3cd38bd32c84e8 1a129499a7ee98f00a375865092b576a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106884914151424 |