Calidad periodística en la revista Tv y Novelas

En este artículo se analizará la calidad periodística en la revista ‘Tv y Novelas’, como aproximación al debate ético que despiertan las publicaciones de entretenimiento. Se definirá la calidad periodística como el objetivo del periodismo de alcanzar su tarea social a través del cumplimiento de los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/1845
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_1845
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1845
Palabra clave:
calidad periodística
periodismo de entretenimiento
derecho a la intimidad
amarillismo
alcance social del periodismo
ética periodística
valor agregado del periodismo
Derecho a la privacidad::Colombia
Ética periodística::Colombia
Periodismo investigativo::Critica E Interpretación
Periodismo::Practica Profesional
Reportajes fotográficos::Critica E Interpretación
Revista tv y novelas::Critica E Interpretación
Revistas::Critica E Interpretación
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_fd3fd14c8e832c44d1bf3c103a4c35cc
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/1845
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Calidad periodística en la revista Tv y Novelas
title Calidad periodística en la revista Tv y Novelas
spellingShingle Calidad periodística en la revista Tv y Novelas
calidad periodística
periodismo de entretenimiento
derecho a la intimidad
amarillismo
alcance social del periodismo
ética periodística
valor agregado del periodismo
Derecho a la privacidad::Colombia
Ética periodística::Colombia
Periodismo investigativo::Critica E Interpretación
Periodismo::Practica Profesional
Reportajes fotográficos::Critica E Interpretación
Revista tv y novelas::Critica E Interpretación
Revistas::Critica E Interpretación
title_short Calidad periodística en la revista Tv y Novelas
title_full Calidad periodística en la revista Tv y Novelas
title_fullStr Calidad periodística en la revista Tv y Novelas
title_full_unstemmed Calidad periodística en la revista Tv y Novelas
title_sort Calidad periodística en la revista Tv y Novelas
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortíz Leiva, Germán
dc.subject.spa.fl_str_mv calidad periodística
periodismo de entretenimiento
derecho a la intimidad
amarillismo
alcance social del periodismo
ética periodística
valor agregado del periodismo
topic calidad periodística
periodismo de entretenimiento
derecho a la intimidad
amarillismo
alcance social del periodismo
ética periodística
valor agregado del periodismo
Derecho a la privacidad::Colombia
Ética periodística::Colombia
Periodismo investigativo::Critica E Interpretación
Periodismo::Practica Profesional
Reportajes fotográficos::Critica E Interpretación
Revista tv y novelas::Critica E Interpretación
Revistas::Critica E Interpretación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho a la privacidad::Colombia
Ética periodística::Colombia
Periodismo investigativo::Critica E Interpretación
Periodismo::Practica Profesional
Reportajes fotográficos::Critica E Interpretación
Revista tv y novelas::Critica E Interpretación
Revistas::Critica E Interpretación
description En este artículo se analizará la calidad periodística en la revista ‘Tv y Novelas’, como aproximación al debate ético que despiertan las publicaciones de entretenimiento. Se definirá la calidad periodística como el objetivo del periodismo de alcanzar su tarea social a través del cumplimiento de los procesos técnicos y éticos. Estos fueron tomados de la teoría proporcionada por los investigadores estadounidenses Bill Kovach y Tom Rosenstiel. A través de esta se entiende que la información periodística debe brindar utilidad a quien la lea. Se debatirá cómo el cumplir con alejar de la “dura realidad” a las personas a través del tratamiento de temas banales y de intromisiones a las intimidades de los famosos en busca de escándalos, hace que el periodismo de entretenimiento ponga en riesgo su calidad ya que no cumple con la dimensión ética esperada. Sin embargo, el debate dejará en evidencia el reconocimiento de los periodistas de su falta ética, que termina siendo producto de una mayor demanda del público de este tipo de temas con la intención de saciar su morbosidad. Esto sucede como un mecanismo de respuesta ante la actual configuración de los medios de comunicación como negocios más que como entidades con objetivos sociales. Sin embargo, se hará evidente cómo las audiencias también son partícipes de la baja calidad periodística de estas publicaciones, porque exigen temas morbosos y los perciben como buen periodismo.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2010-05-11T13:45:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2010-05-11T13:45:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-04-12
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_1845
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP 0002 2010
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1845
url https://doi.org/10.48713/10336_1845
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1845
identifier_str_mv TP 0002 2010
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Periodismo y Opinión Pública
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ceab1c1b-367f-40b4-bee4-118ce215df64/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/51ca770a-385f-454d-9afc-4220464f889d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/96b9cf2b-d7b7-459a-9389-3a5bb1716b6f/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4d319673-87ee-49d5-af44-910503a64509/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/530759aa-b051-448a-af13-6f069f4776e9/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d55023ea-aa61-4a78-9aa7-d8f93dc2c40e/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5dbe4b53-fbb4-4031-86ef-04312c5f2dfd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b13ab955c5e822bf785e6323c73d912
cda02b12b4ecd5307e001a1098a6bf2d
c4e7cad7f94ce3471bc4a2357df0a9ed
5134edb0a80711cbbaa5247c36025151
b283acf571e1ada8a2fa2d9f20807987
126f0814f0f28c509646a12115b4829a
5e85bb7021cd55f295dbc7eba3a6aa65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928306282266624
spelling Ortíz Leiva, Germán19476937600Murcia González, Vivian RocíoProfesional en Periodismo4308ee12-5fd2-4d59-9c3a-357e6c5059b9-12010-05-11T13:45:33Z2010-05-11T13:45:33Z2010-04-122010En este artículo se analizará la calidad periodística en la revista ‘Tv y Novelas’, como aproximación al debate ético que despiertan las publicaciones de entretenimiento. Se definirá la calidad periodística como el objetivo del periodismo de alcanzar su tarea social a través del cumplimiento de los procesos técnicos y éticos. Estos fueron tomados de la teoría proporcionada por los investigadores estadounidenses Bill Kovach y Tom Rosenstiel. A través de esta se entiende que la información periodística debe brindar utilidad a quien la lea. Se debatirá cómo el cumplir con alejar de la “dura realidad” a las personas a través del tratamiento de temas banales y de intromisiones a las intimidades de los famosos en busca de escándalos, hace que el periodismo de entretenimiento ponga en riesgo su calidad ya que no cumple con la dimensión ética esperada. Sin embargo, el debate dejará en evidencia el reconocimiento de los periodistas de su falta ética, que termina siendo producto de una mayor demanda del público de este tipo de temas con la intención de saciar su morbosidad. Esto sucede como un mecanismo de respuesta ante la actual configuración de los medios de comunicación como negocios más que como entidades con objetivos sociales. Sin embargo, se hará evidente cómo las audiencias también son partícipes de la baja calidad periodística de estas publicaciones, porque exigen temas morbosos y los perciben como buen periodismo.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_1845 TP 0002 2010http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1845spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasPeriodismo y Opinión PúblicaAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURcalidad periodísticaperiodismo de entretenimientoderecho a la intimidadamarillismoalcance social del periodismoética periodísticavalor agregado del periodismoDerecho a la privacidad::ColombiaÉtica periodística::ColombiaPeriodismo investigativo::Critica E InterpretaciónPeriodismo::Practica ProfesionalReportajes fotográficos::Critica E InterpretaciónRevista tv y novelas::Critica E InterpretaciónRevistas::Critica E InterpretaciónCalidad periodística en la revista Tv y NovelasbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTMurciaGonzalez-VivianRocio-2010.pdf.txtMurciaGonzalez-VivianRocio-2010.pdf.txtExtracted Texttext/plain182182https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ceab1c1b-367f-40b4-bee4-118ce215df64/download0b13ab955c5e822bf785e6323c73d912MD58ORIGINALMurciaGonzalez-VivianRocio-2010.pdfMurciaGonzalez-VivianRocio-2010.pdfapplication/pdf12861485https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/51ca770a-385f-454d-9afc-4220464f889d/downloadcda02b12b4ecd5307e001a1098a6bf2dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1752https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/96b9cf2b-d7b7-459a-9389-3a5bb1716b6f/downloadc4e7cad7f94ce3471bc4a2357df0a9edMD52CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain43https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4d319673-87ee-49d5-af44-910503a64509/download5134edb0a80711cbbaa5247c36025151MD53license_textlicense_texttext/plain19479https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/530759aa-b051-448a-af13-6f069f4776e9/downloadb283acf571e1ada8a2fa2d9f20807987MD54license_rdflicense_rdftext/plain24437https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d55023ea-aa61-4a78-9aa7-d8f93dc2c40e/download126f0814f0f28c509646a12115b4829aMD55THUMBNAILMurciaGonzalez-VivianRocio-2010.pdf.jpgMurciaGonzalez-VivianRocio-2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg853https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5dbe4b53-fbb4-4031-86ef-04312c5f2dfd/download5e85bb7021cd55f295dbc7eba3a6aa65MD5910336/1845oai:repository.urosario.edu.co:10336/18452021-06-03 00:46:50.433http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IFZJVklBTiBST0NJTyBNVVJDSUEgR09OWsOBTEVaIChtdXJjaWEudml2aWFuQHVyLmVkdS5jbykgb24gMjAxMC0wNC0yM1QxNzo1NzoyOVogKEdNVCk6CgpBY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgcHJvcGlvLCBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIDxicj50ZXNpcywgbW9ub2dyYWbDrWEgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKPGJyPkhhZ28gZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byA8YnI+ZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGF1dG9yaXpvIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sIDxicj5wYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDxicj40NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgPGJyPmRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsICB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciA8YnI+Y3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyA8YnI+cGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCA8YnI+dHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSA8YnI+bGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgPGJyPmF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IDxicj5kZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyA8YnI+dGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcyA8YnI+ZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gPGJyPmN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgo8YnI+RUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSA8YnI+cHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8YnI+dXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgPGJyPmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiA8YnI+UEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiA8YnI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIDxicj5sYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIDxicj5yZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSA8YnI+YXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gPGJyPnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAK