Movilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de Colombia

En el presente documento se explora la movilidad intergeneracionalen educación desde una perspectiva regional. La pregunta central es ¿en qué ciudades y regiones la educación de los individuos depende menos de la de sus padres? Además, se estudia si los migrantes tuvieron mayor o menor movilidad. Pa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15604
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/2192
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15604
Palabra clave:
educación
Movilidad intergeneracional
economía regional.
Intergenerational mobility
education
regional economics.
Rights
License
Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosario
id EDOCUR2_fca610b8d0d980b52e2e8c60f404739f
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/15604
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling a7948059-426b-4f1e-bb99-86bfec4c5d40-12018-03-07T13:43:41Z2018-03-07T13:43:41Z2010-12-302010En el presente documento se explora la movilidad intergeneracionalen educación desde una perspectiva regional. La pregunta central es ¿en qué ciudades y regiones la educación de los individuos depende menos de la de sus padres? Además, se estudia si los migrantes tuvieron mayor o menor movilidad. Para abordar el tema se emplean siete índices de movilidad y dos encuestas diferentes. Los resultados son sensibles a los índices, lo que confirmaque en las investigaciones sobre movilidad es indispensable construir varios.Hay razones para creer que los resultados de algunos índices son más confiables. De acuerdo con aquéllos, hubo mayor movilidad en las ciudades y regiones endonde más aumentó el promedio de educación.This paper explores the intergenerational education mobility froma regional perspective. The key question is in which cities and regions is theremore independence between the education of parents and offsprings? Differencesbetween migrants and non-migrants are also studied. Seven mobility indexesand two different surveys are used. Results are sensitive to the index, forthat reason mobility studies must use several indexes. Some indexes are morelikely to be reliable. According to these indexes, there was higher mobilitywhere average education levels improved the most.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/2192http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15604spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/2192/1920Copyright (c) 2015 Revista de Economía del RosarioAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista de Economía del Rosario; Vol. 13, Núm. 2 (2010): julio-diciembre; 191-2332145-454X0123-5362instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUReducaciónMovilidad intergeneracionaleconomía regional.Intergenerational mobilityeducationregional economics.Movilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de ColombiaarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Bonilla, Leonardo10336/15604oai:repository.urosario.edu.co:10336/156042021-06-03 00:48:36.62http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosariohttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Movilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
title Movilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
spellingShingle Movilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
educación
Movilidad intergeneracional
economía regional.
Intergenerational mobility
education
regional economics.
title_short Movilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
title_full Movilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
title_fullStr Movilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
title_full_unstemmed Movilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
title_sort Movilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de Colombia
dc.subject.spa.fl_str_mv educación
Movilidad intergeneracional
economía regional.
topic educación
Movilidad intergeneracional
economía regional.
Intergenerational mobility
education
regional economics.
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Intergenerational mobility
education
regional economics.
description En el presente documento se explora la movilidad intergeneracionalen educación desde una perspectiva regional. La pregunta central es ¿en qué ciudades y regiones la educación de los individuos depende menos de la de sus padres? Además, se estudia si los migrantes tuvieron mayor o menor movilidad. Para abordar el tema se emplean siete índices de movilidad y dos encuestas diferentes. Los resultados son sensibles a los índices, lo que confirmaque en las investigaciones sobre movilidad es indispensable construir varios.Hay razones para creer que los resultados de algunos índices son más confiables. De acuerdo con aquéllos, hubo mayor movilidad en las ciudades y regiones endonde más aumentó el promedio de educación.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-12-30
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T13:43:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T13:43:41Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/2192
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15604
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/2192
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15604
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/2192/1920
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosario
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosario
Abierto (Texto completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.source.spa.fl_str_mv Revista de Economía del Rosario; Vol. 13, Núm. 2 (2010): julio-diciembre; 191-233
2145-454X
0123-5362
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1814167735260676096