El problema de drogas en Colombia y la crisis interna de Ecuador amenazas para la seguridad en la Región Andina 1999-2005
Para este trabajo se tomaron como casos de estudio dos amenazas de diferente naturaleza y que de alguna manera son relevantes en la región Andina, en primer lugar se tomó el caso del problema de drogas en Colombia, dado que el Estado colombiano se configura dentro de la región andina como el mayor p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5337
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5337
- Palabra clave:
- 320
Ciencia política
Problemas sociales
Control de drogas y narcóticos
Planes de desarrollo::Colombia
Ecuador::Relaciones Internacionales
Conflictos internacionales::América Latina
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_fb866d89457da19122eed6a2e96b13f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5337 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Jaramillo-Jassir, MauricioBonilla Barrios, BibianaPolitólogoe3fecb7c-8a1a-4cb5-ba39-6cc8610b7772-12014-05-22T15:06:38Z2014-05-22T15:06:38Z20082008Para este trabajo se tomaron como casos de estudio dos amenazas de diferente naturaleza y que de alguna manera son relevantes en la región Andina, en primer lugar se tomó el caso del problema de drogas en Colombia, dado que el Estado colombiano se configura dentro de la región andina como el mayor productor de drogas ilícitas. Además el problema de drogas se caracteriza por ser una amenaza compartida, es decir, una amenaza que responde a una lógica de carácter transnacional, que va más allá de las fronteras de un Estado. Aunque este problema tiene consecuencias en la esfera política, económica y social, para nuestro caso de estudio el problema de drogas se constituye como una de las causas que amenazan al media ambiente, y este hecho comprende un riesgo para la seguridad andina. En segundo lugar, se optó por las crisis política interna de Ecuador, porque la inestabilidad política es una de las amenazas más visibles que presentan los estados de la región andina. Esta situación interna de la nación ecuatoriana puede ser catalogada como amenaza común, es decir, que está presente en varios países, pero cuya naturaleza responde a una lógica domestica de cada uno de los estados afectando su propia seguridad. Aunque una crisis interna tenga efectos o repercusiones en los países de la región, no necesariamente es considerada como una amenaza a la seguridad de los Estados colindantes.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5337spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones InternacionalesPregrado en Ciencia Política y GobiernoBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR320Ciencia políticaProblemas socialesControl de drogas y narcóticosPlanes de desarrollo::ColombiaEcuador::Relaciones InternacionalesConflictos internacionales::América LatinaEl problema de drogas en Colombia y la crisis interna de Ecuador amenazas para la seguridad en la Región Andina 1999-2005bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALBonillaBarrios-Bibiana-2008.pdfapplication/pdf1679551https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/54c489b4-008c-492c-b5b2-49ec6454ce8d/download91a47e0abd4d0ab6f7f84266a520ba49MD51TEXTBonillaBarrios-Bibiana-2008.pdf.txtBonillaBarrios-Bibiana-2008.pdf.txtExtracted Texttext/plain58https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/503385ab-e9d2-4cdb-bee0-2ba080439155/download3615cb455678507c40b8bf22e3e3ac66MD54THUMBNAILBonillaBarrios-Bibiana-2008.pdf.jpgBonillaBarrios-Bibiana-2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg836https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a5a0d38e-4c2e-4ec7-98ce-81c9991dd1d3/downloada01809347253ba7b71a223311620f353MD5510336/5337oai:repository.urosario.edu.co:10336/53372021-06-03 00:47:34.879http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El problema de drogas en Colombia y la crisis interna de Ecuador amenazas para la seguridad en la Región Andina 1999-2005 |
title |
El problema de drogas en Colombia y la crisis interna de Ecuador amenazas para la seguridad en la Región Andina 1999-2005 |
spellingShingle |
El problema de drogas en Colombia y la crisis interna de Ecuador amenazas para la seguridad en la Región Andina 1999-2005 320 Ciencia política Problemas sociales Control de drogas y narcóticos Planes de desarrollo::Colombia Ecuador::Relaciones Internacionales Conflictos internacionales::América Latina |
title_short |
El problema de drogas en Colombia y la crisis interna de Ecuador amenazas para la seguridad en la Región Andina 1999-2005 |
title_full |
El problema de drogas en Colombia y la crisis interna de Ecuador amenazas para la seguridad en la Región Andina 1999-2005 |
title_fullStr |
El problema de drogas en Colombia y la crisis interna de Ecuador amenazas para la seguridad en la Región Andina 1999-2005 |
title_full_unstemmed |
El problema de drogas en Colombia y la crisis interna de Ecuador amenazas para la seguridad en la Región Andina 1999-2005 |
title_sort |
El problema de drogas en Colombia y la crisis interna de Ecuador amenazas para la seguridad en la Región Andina 1999-2005 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jaramillo-Jassir, Mauricio |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
320 |
topic |
320 Ciencia política Problemas sociales Control de drogas y narcóticos Planes de desarrollo::Colombia Ecuador::Relaciones Internacionales Conflictos internacionales::América Latina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencia política Problemas sociales Control de drogas y narcóticos Planes de desarrollo::Colombia Ecuador::Relaciones Internacionales Conflictos internacionales::América Latina |
description |
Para este trabajo se tomaron como casos de estudio dos amenazas de diferente naturaleza y que de alguna manera son relevantes en la región Andina, en primer lugar se tomó el caso del problema de drogas en Colombia, dado que el Estado colombiano se configura dentro de la región andina como el mayor productor de drogas ilícitas. Además el problema de drogas se caracteriza por ser una amenaza compartida, es decir, una amenaza que responde a una lógica de carácter transnacional, que va más allá de las fronteras de un Estado. Aunque este problema tiene consecuencias en la esfera política, económica y social, para nuestro caso de estudio el problema de drogas se constituye como una de las causas que amenazan al media ambiente, y este hecho comprende un riesgo para la seguridad andina. En segundo lugar, se optó por las crisis política interna de Ecuador, porque la inestabilidad política es una de las amenazas más visibles que presentan los estados de la región andina. Esta situación interna de la nación ecuatoriana puede ser catalogada como amenaza común, es decir, que está presente en varios países, pero cuya naturaleza responde a una lógica domestica de cada uno de los estados afectando su propia seguridad. Aunque una crisis interna tenga efectos o repercusiones en los países de la región, no necesariamente es considerada como una amenaza a la seguridad de los Estados colindantes. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:38Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5337 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5337 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Ciencia Política y Gobierno |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/54c489b4-008c-492c-b5b2-49ec6454ce8d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/503385ab-e9d2-4cdb-bee0-2ba080439155/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a5a0d38e-4c2e-4ec7-98ce-81c9991dd1d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91a47e0abd4d0ab6f7f84266a520ba49 3615cb455678507c40b8bf22e3e3ac66 a01809347253ba7b71a223311620f353 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106611512639488 |