Local approximation to the right to justice: a case study
Este artículo de antropología jurídica busca desentrañar las estructuras de significación desde las cuales víctimas y desmovilizados, de un municipio de Antioquia (Colombia), se aproximan al derecho a la justicia. Evidencia cómo el protagonismo que la literatura sobre justicia transicional le atribu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/17675
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/1191
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17675
- Palabra clave:
- derecho
sociología
justicia transicional
justicia criminal
víctimas
desmovilización
transitional justice
criminal justice
victims
demobilization.
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicos
Summary: | Este artículo de antropología jurídica busca desentrañar las estructuras de significación desde las cuales víctimas y desmovilizados, de un municipio de Antioquia (Colombia), se aproximan al derecho a la justicia. Evidencia cómo el protagonismo que la literatura sobre justicia transicional le atribuye al castigo criminal se desdibuja peligrosamente en las expectativas expresadas por las víctimas en el nivel local. La tesis que sugiero demuestra cómo esta interpretación local del derecho a la justicia esta muy asociado a la forma en que las víctimas definen las categorías de víctimas y victimarios. |
---|