Nadalié, productora de toneles y barricas

En el presente trabajo se estudió la empresa Nadalie perteneciente al sector de toneles y barricas, de origen Francés, ubicada actualmente en Estados Unidos, Australia, Francia y la sede enfoque de nuestro trabajo, Chile; dentro de los objetivos de la investigación se analizó el mercado vitivinícola...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17754
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_17754
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17754
Palabra clave:
Barricas
Logistica inversa
Sistema logístico
Matriz DOFA
Ubicación
Zona de origen
Vitivinícola
Tecnología de las bebidas
Barrels
Reverse logistics
Llogistics system
DOFA matrix
Location
Vinicultura
Logística en los negocios
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id EDOCUR2_f979081cf7293eda6a6bd51a1f6018fe
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/17754
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Nadalié, productora de toneles y barricas
title Nadalié, productora de toneles y barricas
spellingShingle Nadalié, productora de toneles y barricas
Barricas
Logistica inversa
Sistema logístico
Matriz DOFA
Ubicación
Zona de origen
Vitivinícola
Tecnología de las bebidas
Barrels
Reverse logistics
Llogistics system
DOFA matrix
Location
Vinicultura
Logística en los negocios
title_short Nadalié, productora de toneles y barricas
title_full Nadalié, productora de toneles y barricas
title_fullStr Nadalié, productora de toneles y barricas
title_full_unstemmed Nadalié, productora de toneles y barricas
title_sort Nadalié, productora de toneles y barricas
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Quintanilla Acevedo, Hernán
dc.subject.spa.fl_str_mv Barricas
Logistica inversa
Sistema logístico
Matriz DOFA
Ubicación
Zona de origen
Vitivinícola
topic Barricas
Logistica inversa
Sistema logístico
Matriz DOFA
Ubicación
Zona de origen
Vitivinícola
Tecnología de las bebidas
Barrels
Reverse logistics
Llogistics system
DOFA matrix
Location
Vinicultura
Logística en los negocios
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Tecnología de las bebidas
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Barrels
Reverse logistics
Llogistics system
DOFA matrix
Location
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Vinicultura
Logística en los negocios
description En el presente trabajo se estudió la empresa Nadalie perteneciente al sector de toneles y barricas, de origen Francés, ubicada actualmente en Estados Unidos, Australia, Francia y la sede enfoque de nuestro trabajo, Chile; dentro de los objetivos de la investigación se analizó el mercado vitivinícola de Chile, se logró describir el proceso productivo de la empresa y por último se identificó los factores determinantes para generar las ventajas competitivas con las que cuenta la empresa frente a su competencia. En el trabajo, se trataron datos relacionados del mercado mundial de vino y de barricas, como su producción y comercio exterior; también se trató información del mercado vitivinícola chileno, en cuanto a producción de vino, producción de barricas, sus tipologías y la funcionalidad que cumple las barricas en la producción del vino. Las técnicas de recolección utilizadas fueron verbales, escritas y de observación, debido a que, en la visita al país, tras la asistencia a compañías vitivinícolas, se pudo recolectar información y observar el proceso de primera mano; adicional, se realizó una ardua investigación después de la visita que permitió recolectar datos numéricos para completar el análisis. Los hallazgos surgieron posteriormente al análisis de la información recolectada, encontrando información importante como las limitaciones que existen dentro del sistema logístico de los toneles y barricas, dado que uno de los insumos principales (el roble) es limitado respecto a la zona de origen (Norte América, Francia y el este de Europa), otro de los aspectos encontrados fue la logística inversa que hay detrás de la producción del vino, dado que al culminar el uso de las barricas, pueden reutilizarse para realizar muebles o accesorios en madera y así disminuir un poco el impacto medio ambiental. Se realizaron hallazgos respecto al comercio de las barricas y la tonelería Nadalie, encontrando que su ubicación es una de las estrategias en las que la empresa se basa para ofrecer productos de calidad a los clientes. La herramienta Matriz DOFA, fue una de las herramientas que nos dio soporte y ayuda, para la elaboración de las conclusiones y recomendaciones de nuestra investigación a la empresa Nadalie de Chile.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-14T12:04:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-14T12:04:00Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018-03-06
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_17754
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17754
url https://doi.org/10.48713/10336_17754
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17754
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de administración
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administrador de negocios internacionales
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Ballou, R. H. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro. México: Pearson Educación.
Cambra, J. J., & Polo, Y. (2008). La cadena de suministro: primer escalón hacia el éxito de la empresa. Harvard Deusto Business Review, 172, pag. 70-79.
Chopra, S., & Meindl, P (2008). Administración de la cadena de suministro: Estrategia, planeación y operación. México: Pearson Education
CIET Consultora (s.f.). Concepto de Stock y su importancia. Recuperado el 5 de septiembre 2017 desde http://cietconsultora.com.ar/pdf/stock_importancia.pdf
E Logística (2006). Más allá del Supply Chain Management Recuperado el 5 de septiembre 2017 desde http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/4089-mas-alla-del-supply-chain-management
Ministerio de Medioambiente (2010) Diagnóstico Producción, Importación Y Distribución De Envases Y Embalajes. Chile. Recuperado el 7 de septiembre 2017 desde http://www.mma.gob.cl/1304/articles-55497_Diagnostico_envases_embalajes_2010.pdf
Moya Navarro, Marcelo Javier (1999) Control de inventarios y teoría de colas; San Jose, Costa Rica: Editorial universidad estatal a distancia
Porter, M.E. (1986) Competition in global industries. Boston: Harvard Business Press
Porter, M.E. (1987) Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior. México: Compañía Editorial Continental
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7735317d-0a98-4036-b170-773e6e97187c/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/42b23daa-f424-4056-b351-f84612485d02/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/aa7a5d1a-5554-493c-bdff-351e672a0210/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a3f5a989-49e4-4455-add6-9434dafb8772/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b76316c-86f2-4a1a-ab3a-07ef11050785/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dc143df3-d5a4-4eef-8bdb-e388fa8a023e/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/30e877c1-70b6-4579-9f65-ba405b40c3bf/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/41a165b6-6717-401b-b52b-f9d68c926be2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1db1e317ec03ebde779f628f3dfbaa31
ea7cd1aaef0e1db38f9be5857a161ace
fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e
9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417
782fad525137b6af6b1e7c6ab7c52ef6
05534f9cbaa23d716a39de2fe0e610fd
9f1853610e572d2719bbfa89d2136de6
29d76c27b8aa6c06a99c7595419f67e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106410392616960
spelling Quintanilla Acevedo, Hernán13809932600Sánchez Mesa, SebastianMoreno Osorio, Maria CamilaAdministrador de Negocios Internacionales5d5f2f9c-786e-4c0b-95ee-374dd7984d55600feab0a88-aad3-449c-a0f4-4a4374893bcf6002018-03-14T12:04:00Z2018-03-14T12:04:00Z2018-03-062018En el presente trabajo se estudió la empresa Nadalie perteneciente al sector de toneles y barricas, de origen Francés, ubicada actualmente en Estados Unidos, Australia, Francia y la sede enfoque de nuestro trabajo, Chile; dentro de los objetivos de la investigación se analizó el mercado vitivinícola de Chile, se logró describir el proceso productivo de la empresa y por último se identificó los factores determinantes para generar las ventajas competitivas con las que cuenta la empresa frente a su competencia. En el trabajo, se trataron datos relacionados del mercado mundial de vino y de barricas, como su producción y comercio exterior; también se trató información del mercado vitivinícola chileno, en cuanto a producción de vino, producción de barricas, sus tipologías y la funcionalidad que cumple las barricas en la producción del vino. Las técnicas de recolección utilizadas fueron verbales, escritas y de observación, debido a que, en la visita al país, tras la asistencia a compañías vitivinícolas, se pudo recolectar información y observar el proceso de primera mano; adicional, se realizó una ardua investigación después de la visita que permitió recolectar datos numéricos para completar el análisis. Los hallazgos surgieron posteriormente al análisis de la información recolectada, encontrando información importante como las limitaciones que existen dentro del sistema logístico de los toneles y barricas, dado que uno de los insumos principales (el roble) es limitado respecto a la zona de origen (Norte América, Francia y el este de Europa), otro de los aspectos encontrados fue la logística inversa que hay detrás de la producción del vino, dado que al culminar el uso de las barricas, pueden reutilizarse para realizar muebles o accesorios en madera y así disminuir un poco el impacto medio ambiental. Se realizaron hallazgos respecto al comercio de las barricas y la tonelería Nadalie, encontrando que su ubicación es una de las estrategias en las que la empresa se basa para ofrecer productos de calidad a los clientes. La herramienta Matriz DOFA, fue una de las herramientas que nos dio soporte y ayuda, para la elaboración de las conclusiones y recomendaciones de nuestra investigación a la empresa Nadalie de Chile.This report aims to examine Nadalie, a leading French cooperage with locations in the United States, Chile and Australia. The country of focus for this research was Chile. This study seeks to analyze Chilean wine industry, to describe the company’s production process, and to identify Nadalie’s competitive advantage over its competitors. The study displays data related to the world market of wine and barrels, such as world wine production and foreign trade. There was also a focus on the Chilean wine market, in terms of wine production, the production of barrels, its typologies and the functionality of the barrels in the production of wine. The collection techniques used for our research were done through observation, as well as verbal and written techniques. Observation techniques were used at different wineries visits in Chile, where researchers were able to experience the wine-making process personally. Additionally, an arduous investigation on numerical data was carried out after those visits, in order to support and complete the analysis. The results of the study reflected important findings such as the limitations that exist within the logistic system of the barrels and barrels. The oak, which is one of the main inputs in the production process is limited to the area of origin (North America, France and Eastern Europe) creating logistic problems. Another finding was the reverse logistics behind the production of wine, since the barrels can be re-used after the production is done to make furniture and other wood accessories, reducing the environmental impact of the same ones. The study also reflected that Nadalie’s location is one of the key strategies of the company to offer quality products to customers. The DOFA matrix tool was used as a supporting mechanism to come up with significant conclusions and recommendations to Nadalie company in Chile. application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_17754 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17754spaUniversidad del RosarioFacultad de administraciónAdministrador de negocios internacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ballou, R. H. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro. México: Pearson Educación.Cambra, J. J., & Polo, Y. (2008). La cadena de suministro: primer escalón hacia el éxito de la empresa. Harvard Deusto Business Review, 172, pag. 70-79.Chopra, S., & Meindl, P (2008). Administración de la cadena de suministro: Estrategia, planeación y operación. México: Pearson EducationCIET Consultora (s.f.). Concepto de Stock y su importancia. Recuperado el 5 de septiembre 2017 desde http://cietconsultora.com.ar/pdf/stock_importancia.pdfE Logística (2006). Más allá del Supply Chain Management Recuperado el 5 de septiembre 2017 desde http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/4089-mas-alla-del-supply-chain-managementMinisterio de Medioambiente (2010) Diagnóstico Producción, Importación Y Distribución De Envases Y Embalajes. Chile. Recuperado el 7 de septiembre 2017 desde http://www.mma.gob.cl/1304/articles-55497_Diagnostico_envases_embalajes_2010.pdfMoya Navarro, Marcelo Javier (1999) Control de inventarios y teoría de colas; San Jose, Costa Rica: Editorial universidad estatal a distanciaPorter, M.E. (1986) Competition in global industries. Boston: Harvard Business PressPorter, M.E. (1987) Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior. México: Compañía Editorial Continentalinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURBarricasLogistica inversaSistema logísticoMatriz DOFAUbicaciónZona de origenVitivinícolaTecnología de las bebidas663600BarrelsReverse logisticsLlogistics systemDOFA matrixLocationViniculturaLogística en los negociosNadalié, productora de toneles y barricasbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALSanchezMesa-Sebastian-2018.pdfSanchezMesa-Sebastian-2018.pdfDocumento principalapplication/pdf1498742https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7735317d-0a98-4036-b170-773e6e97187c/download1db1e317ec03ebde779f628f3dfbaa31MD51SanchezMesa-Sebastian-1-2018.pdfSanchezMesa-Sebastian-1-2018.pdfDocumento secundario (Anexos)application/pdf783321https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/42b23daa-f424-4056-b351-f84612485d02/downloadea7cd1aaef0e1db38f9be5857a161aceMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/aa7a5d1a-5554-493c-bdff-351e672a0210/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a3f5a989-49e4-4455-add6-9434dafb8772/download9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417MD57TEXTSanchezMesa-Sebastian-2018.pdf.txtSanchezMesa-Sebastian-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain125576https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b76316c-86f2-4a1a-ab3a-07ef11050785/download782fad525137b6af6b1e7c6ab7c52ef6MD58SanchezMesa-Sebastian-1-2018.pdf.txtSanchezMesa-Sebastian-1-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain3976https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dc143df3-d5a4-4eef-8bdb-e388fa8a023e/download05534f9cbaa23d716a39de2fe0e610fdMD510THUMBNAILSanchezMesa-Sebastian-2018.pdf.jpgSanchezMesa-Sebastian-2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2001https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/30e877c1-70b6-4579-9f65-ba405b40c3bf/download9f1853610e572d2719bbfa89d2136de6MD59SanchezMesa-Sebastian-1-2018.pdf.jpgSanchezMesa-Sebastian-1-2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2666https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/41a165b6-6717-401b-b52b-f9d68c926be2/download29d76c27b8aa6c06a99c7595419f67e3MD51110336/17754oai:repository.urosario.edu.co:10336/177542019-09-19 07:37:54.609585http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo=