Los acuerdos de promoción y protección de la inversión extranjera: una aproximación a la incidencia de la jurisprudencia constitucional en su estructuración e interpretación
Los acuerdos de promoción y protección de la inversión extranjera parecen constituir, según lo ha destacado la doctrina, un instrumento fundamental para el desarrollo de la inversión extranjera. Ello se debe a que con tales acuerdos se procura configurar un sistema de regulación estable, encaminado...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/16664
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/167
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16664
- Palabra clave:
- derecho
globalización económica
nversión extranjera
jurisprudencia constitucional
riesgo político.
international economy
constitutional jurisprudence
Foreign investment
political risk.
globalização económica
jurisprudência constitucional
risco político.
investimento estrangeiro
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicos
Summary: | Los acuerdos de promoción y protección de la inversión extranjera parecen constituir, según lo ha destacado la doctrina, un instrumento fundamental para el desarrollo de la inversión extranjera. Ello se debe a que con tales acuerdos se procura configurar un sistema de regulación estable, encaminado a eliminar el riesgo político a que se pueden ver expuestos los procesos de inversión. El presente artículo pretende explorar la manera en que la articulación de diferentes precedentes constitucionales puede afectar la pretensión de estabilidad que cabe predicar de la regulación contenida en los acuerdos indicados.En cualquier caso, y desde el punto de vista metodológico, este trabajo se orienta a determinar la manera en que el proceso de constitucionalización del derecho en general, y del derecho comercial en particular, tiene el alcance de incidir, incluso, en la manera como se activa la globalización económica. |
---|