El uso del derecho de injerencia por parte de Brasil en la crisis humanitaria y política de Haití, 2004-2009 MINUSTAH
La participación en los asuntos de seguridad internacional ha adquirido mayor importancia en la política exterior de los países en vía de desarrollo en la última década. Brasil, en este tema ha liderado varios de estos procesos a nivel mundial, sin embargo su participación más importante se desarrol...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/3637
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_3637
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3637
- Palabra clave:
- Derecho de injerencia
Brasil
Haití
MINUSTAH
Right to intervene
Brazil
Haiti
MINUSTAH
Cooperación internacional
Política exterior
Relaciones internacionales
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | La participación en los asuntos de seguridad internacional ha adquirido mayor importancia en la política exterior de los países en vía de desarrollo en la última década. Brasil, en este tema ha liderado varios de estos procesos a nivel mundial, sin embargo su participación más importante se desarrolla en la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH). La presente monografía pretende establecer una relación entre Brasil y Haití, teniendo como objetivo principal indagar por las razones que llevaron a Brasil a hacer uso del derecho de injerencia para participar en la MINUSTAH desde 2004 hasta el 2009; partiendo de la hipótesis que estas razones son de carácter político, enfocadas en el interés nacional como el liderazgo regional y el protagonismo mundial. |
---|