La incongruencia de los laudos arbitrales
Como se decidió abordar el tema desde un enfoque del proceso arbitral o tribunal de arbitramento, al punto iniciaremos nuestra investigación describiendo la evolución legislativa colombiana de este principio, continuaremos analizando los aspectos técnicos procesales del arbitramento refiriéndonos in...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21575
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_21575
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21575
- Palabra clave:
- Historia de arbitramento
Clases de arbitramento
Trámite de la demanda arbitral
Pruebas
Procedimiento & tribunales civiles
Arbitramento y laudo::Legislación
Compromiso (Derecho)
Prueba (Derecho)
Derecho procesal
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_f77d1f60c2c558c3b83fcd94b30419a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21575 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La incongruencia de los laudos arbitrales |
title |
La incongruencia de los laudos arbitrales |
spellingShingle |
La incongruencia de los laudos arbitrales Historia de arbitramento Clases de arbitramento Trámite de la demanda arbitral Pruebas Procedimiento & tribunales civiles Arbitramento y laudo::Legislación Compromiso (Derecho) Prueba (Derecho) Derecho procesal |
title_short |
La incongruencia de los laudos arbitrales |
title_full |
La incongruencia de los laudos arbitrales |
title_fullStr |
La incongruencia de los laudos arbitrales |
title_full_unstemmed |
La incongruencia de los laudos arbitrales |
title_sort |
La incongruencia de los laudos arbitrales |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gil Echeverry, Jorge Hernán |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Historia de arbitramento Clases de arbitramento Trámite de la demanda arbitral Pruebas |
topic |
Historia de arbitramento Clases de arbitramento Trámite de la demanda arbitral Pruebas Procedimiento & tribunales civiles Arbitramento y laudo::Legislación Compromiso (Derecho) Prueba (Derecho) Derecho procesal |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Procedimiento & tribunales civiles |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Arbitramento y laudo::Legislación Compromiso (Derecho) Prueba (Derecho) Derecho procesal |
description |
Como se decidió abordar el tema desde un enfoque del proceso arbitral o tribunal de arbitramento, al punto iniciaremos nuestra investigación describiendo la evolución legislativa colombiana de este principio, continuaremos analizando los aspectos técnicos procesales del arbitramento refiriéndonos inicialmente a su historia en Colombia y en el derecho comparado en países como Brasil, Bolivia, Argentina, México, Chile, y España, entre otros. Seguidamente identificamos los fundamentos constitucionales del arbitraje en Colombia, analizando algunas posiciones jurisprudenciales de las altas Cortes, luego nos referimos al tránsito legislativo que ha tenido el arbitramento e nuestro país, así mismo analizamos las clases de arbitramento existentes conforme a la anterior normatividad, terminando con el análisis procesal, describiendo paso a paso el trámite de la demanda arbitral hasta llegar a la sentencia o laudo y cerrando esta investigación con el análisis de la causal octava del artículo 38 del Decreto 2279 de 1989, planteando la discusión de hasta que punto es legal y jurídico invocarla a su vez como causal de recurso extraordinario de revisión de la sentencia o laudo arbitral o de la sentencia que decide la anulación del mismo, pues no resulta fácil aceptar que cuando los particulares desean sustraerse por su propia voluntad a los dilatados y engorrosos procesos tramitados ante la justicia ordinaria, se limite la actuación de los árbitros quienes si en el transcurso del proceso arbitral, encuentran probado mas de lo pedido o fuera de lo pedido, no podrán decretarlo toda vez que se expondrían a dictar una decisión contaminada de lo que hemos tratado de estudiar en este trabajo y que se conoce como la incongruencia o inconsonancia haciéndose de imperiosa necesidad una reforma a la legislación arbitral en la que se permita alcanzar al juzgador o arbitro el máximo de justicia sin ningún tipo de cortapiza o limitante. |
publishDate |
2000 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-13T16:17:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-13T16:17:30Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_21575 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21575 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_21575 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21575 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Procesal Civil |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
ALIAGA G, Alvaro. Los recursos procesales en el juicio arbitral. Editorial Jurídica de Chile, Santiago de Chile, 1985. ALSINA, Hugo. Tratado teórico práctico de derecho procesal civil y comercial. Tomo VII, Segunda Edición. Editorial Egea, Buenos Aires. 1982. ALWIN AZOCAR, Patricio. El Juicio Arbitral. Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile, 1958. AUTORES VARIOS. Arbitraje y conciliación. Arbitraje Nacional e Internacional en Colombia. Publicación de la Cámara de Comercio de Bogotá, D. C. 1986. BIBLIA DE JERUSALEN. Edición Española. Bilbao : Editorial Española Desclée de Brouwer. S. A., 1971. 1693 p. BRICEÑO SIERRA, Humberto. El arbitraje en derecho privado. Imprenta Universitaria. México, 1963. CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. El Arbitraje. La Alternativa Actual. Santafé de Bogotá. 1997. CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Panorama y Perspectivas de la Legislación Iberoamericana sobre Arbitraje Comercial. Santafé de Bogotá : 1997. CARNELUTTI, Francesco. Instituciones del proceso Civil. Vol I, Ediciones Jurídicas Europa - América, Buenos Aires. 1973, 557 p. CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. Bogotá, D. C. : Ediciones Ibañez, 1991. CUEVAS ZAMBRANO, Alfonso. Tipicidad y atipicidad del arbitramento mercantil. Editorial Temis. Bogotá, D. C., 1984. DE SOLA CAÑIZAREZ, Felipe. Tratado de Derecho Comercial Comparado. Barcelona : Montaner y Simón S. A., 1963. DEVIS ECHANDIA, Hernando. Compendio de Derecho Procesal. Tomo III. Editorial ABC. Bogotá, 1977. DUQUE ECHEVERRY, J. Emilio. Del arbitramento mercantil. Colección Jurídica Bedout. Medellín, 1976. 283p. EDICIONES DOCTRINA Y LEY LTDA. Jurisprudencia Civil y Comercial. Providencias Enero - Agosto de 1999. GAMBOA SERRANO, Rafael H. El Proceso Arbitral en Colombia. Publicación Universidad Javeriana. Bogotá, 1992. 235 p. GAVIRIA GUTIERREZ, Enrique. Derecho Comercial. Colección Jurídica Bedout. Primera Edición. Medellín. 1981. 211 p. GIL ECHEVERRY, Jorge Hernán. Curso Práctico de Arbitraje. Ediciones Librería del Profesional. Santafé de Bogotá, 1993. GIL ECHEVERRY, Jorge Hernán. Del Recurso de Anulación de Laudos Arbitrales. CAMARA DE COMERCIO DE BARRANQUILLA, 1998. GIL ECHEVERRY, Jorge Hernán. Nuevo Régimen de Arbitramento. Manual Práctico. CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA, 1999. LOPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho procesal Civil Colombiano. Tomo II. Editorial Temis. Bogotá, 1980. MONROY CABRA, Marco Gerardo. Arbitraje Comercial. Editorial Temis. Bogotá. 1982. MORALES MOLINA, Hernando. Curso de derecho procesal civil. Parte especial. Editorial ABC. 9° Edición. Bogotá. 1987. OSSORIO, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurídicas. Buenos Aires. 1981. Prólogo de Guillermo Cabanelas. SOLANO SIERRA, Jairo Enrique. Contratación Administrativa. Ediciones Librería del profesional. Santafé de Bogotá, 1999. |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c4ead1a7-9886-4907-8a1e-07fe2b3d88d1/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2b7f4dae-2ee2-4beb-ae50-55a1d6d59b06/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/579acfae-0109-481b-90fa-1278d32eeb32/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0ce6da49-7a66-4ab2-8b3e-687b9ed39069/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6838fdad99ffe511954dea2371127e4 615d6cab244462ea2f78491db676870a 2b71be9870b60b0a333644209336aa88 96ae793f9e47d58a28e652f497eee0e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106673180442624 |
spelling |
Gil Echeverry, Jorge Hernánf737d3c9-6790-49be-88b8-76f2e4bf9b67600Moreno Moreno, AlvaroMartínez Contreras, Jorge EliecerCabezas Balcazar, MiguelEspecialista en Derecho Procesal CivilFull timee2eea7db-b3e4-4f2d-b761-e5eb8d5c495760002a40f60-ba83-4ec6-af23-b3b60207e06560014f7e505-2d06-45e2-94fd-181de53d14fa6002020-04-13T16:17:30Z2020-04-13T16:17:30Z20002000Como se decidió abordar el tema desde un enfoque del proceso arbitral o tribunal de arbitramento, al punto iniciaremos nuestra investigación describiendo la evolución legislativa colombiana de este principio, continuaremos analizando los aspectos técnicos procesales del arbitramento refiriéndonos inicialmente a su historia en Colombia y en el derecho comparado en países como Brasil, Bolivia, Argentina, México, Chile, y España, entre otros. Seguidamente identificamos los fundamentos constitucionales del arbitraje en Colombia, analizando algunas posiciones jurisprudenciales de las altas Cortes, luego nos referimos al tránsito legislativo que ha tenido el arbitramento e nuestro país, así mismo analizamos las clases de arbitramento existentes conforme a la anterior normatividad, terminando con el análisis procesal, describiendo paso a paso el trámite de la demanda arbitral hasta llegar a la sentencia o laudo y cerrando esta investigación con el análisis de la causal octava del artículo 38 del Decreto 2279 de 1989, planteando la discusión de hasta que punto es legal y jurídico invocarla a su vez como causal de recurso extraordinario de revisión de la sentencia o laudo arbitral o de la sentencia que decide la anulación del mismo, pues no resulta fácil aceptar que cuando los particulares desean sustraerse por su propia voluntad a los dilatados y engorrosos procesos tramitados ante la justicia ordinaria, se limite la actuación de los árbitros quienes si en el transcurso del proceso arbitral, encuentran probado mas de lo pedido o fuera de lo pedido, no podrán decretarlo toda vez que se expondrían a dictar una decisión contaminada de lo que hemos tratado de estudiar en este trabajo y que se conoce como la incongruencia o inconsonancia haciéndose de imperiosa necesidad una reforma a la legislación arbitral en la que se permita alcanzar al juzgador o arbitro el máximo de justicia sin ningún tipo de cortapiza o limitante.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_21575 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21575spaFacultad de JurisprudenciaEspecialización en Derecho Procesal CivilBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbALIAGA G, Alvaro. Los recursos procesales en el juicio arbitral. Editorial Jurídica de Chile, Santiago de Chile, 1985.ALSINA, Hugo. Tratado teórico práctico de derecho procesal civil y comercial. Tomo VII, Segunda Edición. Editorial Egea, Buenos Aires. 1982.ALWIN AZOCAR, Patricio. El Juicio Arbitral. Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile, 1958.AUTORES VARIOS. Arbitraje y conciliación. Arbitraje Nacional e Internacional en Colombia. Publicación de la Cámara de Comercio de Bogotá, D. C. 1986.BIBLIA DE JERUSALEN. Edición Española. Bilbao : Editorial Española Desclée de Brouwer. S. A., 1971. 1693 p.BRICEÑO SIERRA, Humberto. El arbitraje en derecho privado. Imprenta Universitaria. México, 1963.CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. El Arbitraje. La Alternativa Actual. Santafé de Bogotá. 1997.CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Panorama y Perspectivas de la Legislación Iberoamericana sobre Arbitraje Comercial. Santafé de Bogotá : 1997.CARNELUTTI, Francesco. Instituciones del proceso Civil. Vol I, Ediciones Jurídicas Europa - América, Buenos Aires. 1973, 557 p.CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. Bogotá, D. C. : Ediciones Ibañez, 1991.CUEVAS ZAMBRANO, Alfonso. Tipicidad y atipicidad del arbitramento mercantil. Editorial Temis. Bogotá, D. C., 1984.DE SOLA CAÑIZAREZ, Felipe. Tratado de Derecho Comercial Comparado. Barcelona : Montaner y Simón S. A., 1963.DEVIS ECHANDIA, Hernando. Compendio de Derecho Procesal. Tomo III. Editorial ABC. Bogotá, 1977.DUQUE ECHEVERRY, J. Emilio. Del arbitramento mercantil. Colección Jurídica Bedout. Medellín, 1976. 283p.EDICIONES DOCTRINA Y LEY LTDA. Jurisprudencia Civil y Comercial. Providencias Enero - Agosto de 1999.GAMBOA SERRANO, Rafael H. El Proceso Arbitral en Colombia. Publicación Universidad Javeriana. Bogotá, 1992. 235 p.GAVIRIA GUTIERREZ, Enrique. Derecho Comercial. Colección Jurídica Bedout. Primera Edición. Medellín. 1981. 211 p.GIL ECHEVERRY, Jorge Hernán. Curso Práctico de Arbitraje. Ediciones Librería del Profesional. Santafé de Bogotá, 1993.GIL ECHEVERRY, Jorge Hernán. Del Recurso de Anulación de Laudos Arbitrales. CAMARA DE COMERCIO DE BARRANQUILLA, 1998.GIL ECHEVERRY, Jorge Hernán. Nuevo Régimen de Arbitramento. Manual Práctico. CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA, 1999.LOPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho procesal Civil Colombiano. Tomo II. Editorial Temis. Bogotá, 1980.MONROY CABRA, Marco Gerardo. Arbitraje Comercial. Editorial Temis. Bogotá. 1982.MORALES MOLINA, Hernando. Curso de derecho procesal civil. Parte especial. Editorial ABC. 9° Edición. Bogotá. 1987.OSSORIO, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurídicas. Buenos Aires. 1981. Prólogo de Guillermo Cabanelas.SOLANO SIERRA, Jairo Enrique. Contratación Administrativa. Ediciones Librería del profesional. Santafé de Bogotá, 1999.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURHistoria de arbitramentoClases de arbitramentoTrámite de la demanda arbitralPruebasProcedimiento & tribunales civiles347600Arbitramento y laudo::LegislaciónCompromiso (Derecho)Prueba (Derecho)Derecho procesalLa incongruencia de los laudos arbitralesbachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100053918.pdf100053918.pdfapplication/pdf491678https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c4ead1a7-9886-4907-8a1e-07fe2b3d88d1/downloadd6838fdad99ffe511954dea2371127e4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2b7f4dae-2ee2-4beb-ae50-55a1d6d59b06/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52TEXT100053918.pdf.txt100053918.pdf.txtExtracted texttext/plain196857https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/579acfae-0109-481b-90fa-1278d32eeb32/download2b71be9870b60b0a333644209336aa88MD53THUMBNAIL100053918.pdf.jpg100053918.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2386https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0ce6da49-7a66-4ab2-8b3e-687b9ed39069/download96ae793f9e47d58a28e652f497eee0e4MD5410336/21575oai:repository.urosario.edu.co:10336/215752024-07-17 15:09:14.229https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |