Definición de una estructura de ventas para tener resultados en Cristal Group S.A.S

Cristal Group S.A.S es una empresa comercializadora e importadora de gran variedad de productos al por mayor. Sus instalaciones principales se encuentran en el centro de la ciudad de Bogotá, en la zona de San Victorino. Este sector se ha venido transformando de manera importante a lo largo de los añ...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/13801
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_13801
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13801
Palabra clave:
Ventas
Equipo comercial
Estructura
Liderazgo
Sala de exhibición
Servicio al cliente
Presupuesto
Indicadores
Comercialización
Administración general
Sales
Sales team
Showroom
Structure
Customer service
Marketing
Budget
Indicators
Leadership
Administración de mercadeo
Administración de productos
Administración de industria de servicios
Planificación estratégica
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Cristal Group S.A.S es una empresa comercializadora e importadora de gran variedad de productos al por mayor. Sus instalaciones principales se encuentran en el centro de la ciudad de Bogotá, en la zona de San Victorino. Este sector se ha venido transformando de manera importante a lo largo de los años, actualmente la llegada de los chinos a Colombia ha afectado de manera significativa los precios de la mercancía y la dinámica del sector. Sin embargo, este es apenas un problema reciente. Anteriormente, los retos de la empresa eran otros, como: la facilidad que nos ha traído la globalización de viajar al rededor del mundo e importar productos, especialmente de china, situación que ha llevado a varios de los clientes más importantes a realizar esta labor. Por otro lado, la apertura de los barrios de la ciudad de manera más comercial ha generado que muchos de los competidores hagan visitas a sus negocios, lo que ha disminuido, considerablemente, las ventas en la sala de exhibición. La empresa no se encontraba con la estructura para realizar este tipo de ventas. Es de allí que el presente proyecto de aplicación práctica pretende, junto con una larga investigación, realizar un análisis de los factores del entorno macroeconómico y los factores internos, para con ellos identificar las verdaderas necesidades de la organización y plantear un cronograma de actividades para solucionar las debilidades y potencializar las fortalezas, aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado y haciéndoles frente a las amenazas que presenta el mismo.