Los discursos que enmarcan la influencia de los gremios empresariales en Colombia: un estudio de caso

La monografía que sigue tiene como propósito hacer una contribución a la investigación de los gremios empresariales en Colombia. Si bien se han analizado varios aspectos de estos grupos de presión, como sus orígenes y su evolución, sus formas de composición y participación política, y el contexto en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21427
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_21427
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21427
Palabra clave:
Reforma tributaria
ANDI
Sector empresarial
Discurso empresarial
Grupos de presiòn
Administración general
Análisis del discurso
Empresarios industriales
Gremios empresariales::Colombia
Gremios::Colombia
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
Description
Summary:La monografía que sigue tiene como propósito hacer una contribución a la investigación de los gremios empresariales en Colombia. Si bien se han analizado varios aspectos de estos grupos de presión, como sus orígenes y su evolución, sus formas de composición y participación política, y el contexto en el que su actividad tiene lugar, no se ha explorado —por lo menos no directamente- los discursos que enmarcan su influencia en el contexto democrático colombiano. La presente investigación procura abrir algunas perspectivas en esta dirección a la luz de un estudio de caso. En este sentido no se esperan inferir hipótesis generales, tan sólo se pueden demostrar hipótesis particulares. Sin embargo, se parte del supuesto de que con esta clase de propósitos es posible abrir nuevos caminos de compresión que pueden ayudar a futuras generalizaciones. En este caso, apuntarían a entender parcialmente el contexto discursivo sobre el cual actúan los gremios empresariales.