Efectividad de la acupuntura en pacientes con epicondilalgia lateral: un resumen de revisiones sistemáticas
La epicondilalgia lateral es una condición músculoesquelética bastante común, que se caracteriza por la presencia de dolor, disminución en la fuerza de prensión y pérdida progresiva de la funcionalidad de la mano. La acupuntura es un método terapéutico derivado de la medicina china tradicio...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15161
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.5374
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15161
- Palabra clave:
- Analgesia por Acupuntura
Codo de tenista
Epicondilitis lateral del húmero
Revisión sistemática
Lateral humeral epicondylitis
Systematic review
Tennis elbow
Epicondilitis lateral do úmero
Revisão sistemática
Cotovelo de tenista
- Rights
- License
- Copyright (c) 2017 Revista Ciencias de la Salud
Summary: | La epicondilalgia lateral es una condición músculoesquelética bastante común, que se caracteriza por la presencia de dolor, disminución en la fuerza de prensión y pérdida progresiva de la funcionalidad de la mano. La acupuntura es un método terapéutico derivado de la medicina china tradicional, en donde se realiza estimulación de puntos corporales mediante agujas, con nes terapéuticos o preventivos. Algunos estudios han reportado que la acupuntura produce un beneficio a corto plazo sobre el dolor localizado en el epicóndilo lateral del codo; sin embargo, los beneficios que informan los estudios asociados a esta patología no logran ser concluyentes. Objetivo: resumir la evidencia existente en revisiones Cochrane y no Cochrane, buscando los efectos y bene cios de la acupuntura para el tratamiento del dolor en sujetos que presenten epicondilalgia lateral. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda en el registro especializado Cochrane del grupo músculo-esquelético (1980-junio 2015) y en las bases de datos: Medline (1980-septiembre 2015), PEDro (1980- septiembre 2015), Metabuscador Epistemonikos (1980- septiembre 2015), se buscó literatura gris y actas de congresos. La calidad metodológica de las revisiones sistemáticas incluidas fueron evaluadas con amstar y la calidad global de la evidencia mediante grade. Resultados: La búsqueda preliminar identicó 92 revisiones sistemáticas, de las cuales 2 cumplieron con los criterios de elegibilidad. Las 2 revisiones sistemáticas fueron categorizadas como de alta calidad metodológica. Conclusión: a pesar de lo poco común de la prescripción y su aplicación sujetos que presentan epicondilalgia lateral, la acupuntura ha demostrado ser eficaz en el alivio del dolor a corto plazo. |
---|