Las respuestas a la corrupción desde el derecho internacional de los derechos humanos: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: las respuestas desde los mecanismos regionales de protección de los derechos humanos

Este magnífico libro es el fruto del grandioso trabajo realizado por el grupo en DIDH de la Red de Investigación “Respuestas a la Corrupción asociada al Cri men Organizado Transnacional”, coordinado por el citado renom brado profesor. Las investigaciones fueron realizadas por profesores con amplia e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44230
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44230
Palabra clave:
Corrupción en el mundo
Crimen Organizado Transnacional
Derecho internacional humanitario
Derechos humanos
Delincuencia organizada transnacional
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id EDOCUR2_f62e732dca16a9dcfd7c200dd4ea545a
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/44230
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Las respuestas a la corrupción desde el derecho internacional de los derechos humanos: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: las respuestas desde los mecanismos regionales de protección de los derechos humanos
title Las respuestas a la corrupción desde el derecho internacional de los derechos humanos: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: las respuestas desde los mecanismos regionales de protección de los derechos humanos
spellingShingle Las respuestas a la corrupción desde el derecho internacional de los derechos humanos: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: las respuestas desde los mecanismos regionales de protección de los derechos humanos
Corrupción en el mundo
Crimen Organizado Transnacional
Derecho internacional humanitario
Derechos humanos
Delincuencia organizada transnacional
title_short Las respuestas a la corrupción desde el derecho internacional de los derechos humanos: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: las respuestas desde los mecanismos regionales de protección de los derechos humanos
title_full Las respuestas a la corrupción desde el derecho internacional de los derechos humanos: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: las respuestas desde los mecanismos regionales de protección de los derechos humanos
title_fullStr Las respuestas a la corrupción desde el derecho internacional de los derechos humanos: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: las respuestas desde los mecanismos regionales de protección de los derechos humanos
title_full_unstemmed Las respuestas a la corrupción desde el derecho internacional de los derechos humanos: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: las respuestas desde los mecanismos regionales de protección de los derechos humanos
title_sort Las respuestas a la corrupción desde el derecho internacional de los derechos humanos: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: las respuestas desde los mecanismos regionales de protección de los derechos humanos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sferrazza Taibi, Pietro
Astudillo Muñoz, Jorge
Olasolo, Héctor
López Velásquez, María Paula
Varón Mejía, Antonio
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Tirant lo Blanch
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Montaño Vélez, Pedro
Romero Morales, Juan José
Linares Botero, Sofía
Villarraga Zschommler, Luisa
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad del Rosario. Facultad de Jurisprudencia
Universidad del Rosario. Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos
Pontificia Universidad Javeriana
Instituto Joaquín Herrera Flores
Instituto Iberoamericano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional
Prespectivas Iberoamericanas sobre la Justicia (PIJ)
Universidad Andrés Bello
Universidad de Chile. Facultad de Derecho
dc.subject.none.fl_str_mv Corrupción en el mundo
Crimen Organizado Transnacional
Derecho internacional humanitario
Derechos humanos
Delincuencia organizada transnacional
topic Corrupción en el mundo
Crimen Organizado Transnacional
Derecho internacional humanitario
Derechos humanos
Delincuencia organizada transnacional
description Este magnífico libro es el fruto del grandioso trabajo realizado por el grupo en DIDH de la Red de Investigación “Respuestas a la Corrupción asociada al Cri men Organizado Transnacional”, coordinado por el citado renom brado profesor. Las investigaciones fueron realizadas por profesores con amplia experiencia en la temática y, como metodología, se adoptó un en foque territorial para identificar, en cada región del mundo, la pro tección de los DD.HH. a través de la respuesta a la corrupción. Nos encontramos ante una notable obra de derecho público e internacio nal, que ofrece un análisis profundo sobre la corrupción y su inter sección con los DD.HH., con un enfoque particular en la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. La corrupción es una enfermedad que mina las bases de las socie dades democráticas y compromete la eficacia de las instituciones gu bernamentales. Su impacto nefasto no conoce fronteras, atravesando continentes y afectando a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, es imperativo reconocer que la corrupción no es solo un problema interno, sino también una cuestión de dimensión inter nacional que requiere respuestas coordinadas y efectivas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T21:51:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T21:51:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.spa.none.fl_str_mv Libro
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9788410714533
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44230
identifier_str_mv 9788410714533
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44230
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia. Volumen 26
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://editorial.tirant.com/es/libro/las-respuestas-a-la-corrupcion-desde-el-derecho-internacional-de-los-derechos-humanos-parte-ii-pietro-sferrazza-taibi-9788410714533
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 382 pp
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Tirant lo Blanch
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Jurisprudencia
publisher.none.fl_str_mv Tirant lo Blanch
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Asamblea General ONU (2000a). Convención de las Naciones Unidas con tra la Delincuencia Organizada Transnacional. Resolución 55/25, 15 de noviembre.
Asamblea General ONU (2000b). Protocolo contra el tráfico ilícito de mi grantes por tierra, mar y aire, Convención de las Naciones Unidas con tra la Delincuencia Organizada Transnacional. Resolución 55/25, 15 de noviembre.
Asamblea General ONU (2000c). Protocolo para prevenir, reprimir y san cionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que com plementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Resolución 55/25, 15 de noviembre.
Asamblea General OEA. (11 de septiembre de 2001). Carta Democrática Interamericana. XXVIII Período Extraordinario de sesiones.
Asamblea General ONU (2001). Protocolo contra la fabricación y el tráfico ilícitos de armas de fuego, sus piezas y componentes y municiones, que complementa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuen cia Organizada Transnacional. A/RES/55/255.
Asamblea General ONU (2003). Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción. Res. 58/4.
Asamblea General OEA (27 y 28 de octubre de 2003). Declaración sobre se guridad en las Américas. Adoptada en la Conferencia Especial sobre Se guridad desarrollada en Ciudad de México. OEA/Sre./XXXVIII CES/ dec.1/03 rev. 1.
Asamblea General OEA (8 de junio de 2004). Lucha Contra la Delincuencia Transnacional en el Hemisferio. AG/RES. 2026 (XXXIV-O/04).
Asamblea General OEA (7 de junio de 2005). Lucha Contra la Delincuen cia Organizada Transnacional en el Hemisferio. AG/RES. 2116 (XXXV O/05).
Asamblea General OEA (8 de junio 2010a). Declaración de Lima: Paz, Segu ridad y Cooperación en las Américas. AG/DEC. 63 (XL-O/10).
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a6504877-fa0d-44c5-90c4-8c85cc43d6af/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fa71784b-d364-4459-b4d3-060f608fa624/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cc58b237-2d6b-41ed-bf37-08db2b9af403/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/64343a3e-ba37-465d-b794-75fef9b7c8f7/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b523872d-a537-4292-8afc-1965519cdeb3/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8bfb4e0b-7a3c-43b4-8db4-bcc651560f2c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 59bf2f4e457ee5990c62955b2bd42f51
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
c5ebdab157b8ffce91537f5f2a0acfb5
5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9
38b44c001351908d3c92427103c97ddf
08c04ce5958087d3704c0446cbb9dc95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106538917625856
spelling Universidad del Rosario. Facultad de JurisprudenciaUniversidad del Rosario. Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y UrbanosPontificia Universidad JaverianaInstituto Joaquín Herrera FloresInstituto Iberoamericano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia InternacionalPrespectivas Iberoamericanas sobre la Justicia (PIJ)Universidad Andrés BelloUniversidad de Chile. Facultad de DerechoSferrazza Taibi, Pietro951a7a07-c596-4d4c-9de0-22b761c813e6Astudillo Muñoz, Jorge0fd88d12-fd97-439c-beb3-384632108056Olasolo, Héctor4fe3a336-bca7-4de1-b2f7-5c9339043993López Velásquez, María Paulaf54ca83e-1a19-4c0a-b20b-4dceeaccc6bcVarón Mejía, Antonio8c40f6d5-d9bb-4c26-9933-31520ea6db87Tirant lo BlanchMontaño Vélez, PedroRomero Morales, Juan JoséLinares Botero, SofíaVillarraga Zschommler, LuisaAstudillo Muñoz, JorgeCartes Rodríguez, Juan BautistaCervell Hortal, María JoséCuenca Curbelo, SalvadorLópez Velásquez, María PaulaMontaño Vélez, PedroOlasolo, HéctorRamírez Barrera, ValentinaSferrazza Taibi, PietroSolórzano Sánchez, JuliánVarón Mejía, AntonioProner, Carol03f91847-6452-420a-b64b-c5713d75fd54-1509c42d1-3e4e-45c7-a26e-28b99e66b069-16521bfee-9dab-4b15-917b-24b316cf9253-1b7d13397-f839-4af0-9bd2-a57c209d47bf-1fd67249a-f801-4171-a4ad-3d8c8eda90de-103e5716f-2280-4f29-94e2-2eef4c6fa3a1-1f7ef17ee-ec51-4364-80ba-277e31970e20-110a22136-1153-4f38-85c1-38b1defdb4fe-13a3c7b72-08ce-4def-9f16-c50b8a24b7f3-116f1f451-db53-4954-927c-d378d20f104c-131320404-6471-424b-ae9c-266cc0456fe4-1a24c43cd-cfa3-4d40-8793-f577af853aae-12024-11-29T21:51:38Z2024-11-29T21:51:38Z20242025Este magnífico libro es el fruto del grandioso trabajo realizado por el grupo en DIDH de la Red de Investigación “Respuestas a la Corrupción asociada al Cri men Organizado Transnacional”, coordinado por el citado renom brado profesor. Las investigaciones fueron realizadas por profesores con amplia experiencia en la temática y, como metodología, se adoptó un en foque territorial para identificar, en cada región del mundo, la pro tección de los DD.HH. a través de la respuesta a la corrupción. Nos encontramos ante una notable obra de derecho público e internacio nal, que ofrece un análisis profundo sobre la corrupción y su inter sección con los DD.HH., con un enfoque particular en la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. La corrupción es una enfermedad que mina las bases de las socie dades democráticas y compromete la eficacia de las instituciones gu bernamentales. Su impacto nefasto no conoce fronteras, atravesando continentes y afectando a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, es imperativo reconocer que la corrupción no es solo un problema interno, sino también una cuestión de dimensión inter nacional que requiere respuestas coordinadas y efectivas.382 ppapplication/pdf9788410714533https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44230spaTirant lo BlanchFacultad de JurisprudenciaColección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia. Volumen 26https://editorial.tirant.com/es/libro/las-respuestas-a-la-corrupcion-desde-el-derecho-internacional-de-los-derechos-humanos-parte-ii-pietro-sferrazza-taibi-9788410714533Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Asamblea General ONU (2000a). Convención de las Naciones Unidas con tra la Delincuencia Organizada Transnacional. Resolución 55/25, 15 de noviembre.Asamblea General ONU (2000b). Protocolo contra el tráfico ilícito de mi grantes por tierra, mar y aire, Convención de las Naciones Unidas con tra la Delincuencia Organizada Transnacional. Resolución 55/25, 15 de noviembre.Asamblea General ONU (2000c). Protocolo para prevenir, reprimir y san cionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que com plementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Resolución 55/25, 15 de noviembre.Asamblea General OEA. (11 de septiembre de 2001). Carta Democrática Interamericana. XXVIII Período Extraordinario de sesiones.Asamblea General ONU (2001). Protocolo contra la fabricación y el tráfico ilícitos de armas de fuego, sus piezas y componentes y municiones, que complementa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuen cia Organizada Transnacional. A/RES/55/255.Asamblea General ONU (2003). Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción. Res. 58/4.Asamblea General OEA (27 y 28 de octubre de 2003). Declaración sobre se guridad en las Américas. Adoptada en la Conferencia Especial sobre Se guridad desarrollada en Ciudad de México. OEA/Sre./XXXVIII CES/ dec.1/03 rev. 1.Asamblea General OEA (8 de junio de 2004). Lucha Contra la Delincuencia Transnacional en el Hemisferio. AG/RES. 2026 (XXXIV-O/04).Asamblea General OEA (7 de junio de 2005). Lucha Contra la Delincuen cia Organizada Transnacional en el Hemisferio. AG/RES. 2116 (XXXV O/05).Asamblea General OEA (8 de junio 2010a). Declaración de Lima: Paz, Segu ridad y Cooperación en las Américas. AG/DEC. 63 (XL-O/10).instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCorrupción en el mundoCrimen Organizado TransnacionalDerecho internacional humanitarioDerechos humanosDelincuencia organizada transnacionalLas respuestas a la corrupción desde el derecho internacional de los derechos humanos: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: las respuestas desde los mecanismos regionales de protección de los derechos humanosbookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Facultad JurisprudenciaFacultad de Estudios Internacionales, Políticos y UrbanosORIGINALLas_respuestas_a_la_corrupcion_desde_el_derecho_internacionalParte_II_Ebook_Volumen_26.pdfLas_respuestas_a_la_corrupcion_desde_el_derecho_internacionalParte_II_Ebook_Volumen_26.pdfapplication/pdf2245616https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a6504877-fa0d-44c5-90c4-8c85cc43d6af/download59bf2f4e457ee5990c62955b2bd42f51MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fa71784b-d364-4459-b4d3-060f608fa624/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52Carta_Autorizacion_Tirant_lo_Blanch_Coleccion Persp_Iber_Just_Alojamiento_Repositorio_URosario.pdfapplication/pdf131892https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cc58b237-2d6b-41ed-bf37-08db2b9af403/downloadc5ebdab157b8ffce91537f5f2a0acfb5MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/64343a3e-ba37-465d-b794-75fef9b7c8f7/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD53TEXTLas_respuestas_a_la_corrupcion_desde_el_derecho_internacionalParte_II_Ebook_Volumen_26.pdf.txtLas_respuestas_a_la_corrupcion_desde_el_derecho_internacionalParte_II_Ebook_Volumen_26.pdf.txtExtracted texttext/plain101993https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b523872d-a537-4292-8afc-1965519cdeb3/download38b44c001351908d3c92427103c97ddfMD54THUMBNAILLas_respuestas_a_la_corrupcion_desde_el_derecho_internacionalParte_II_Ebook_Volumen_26.pdf.jpgLas_respuestas_a_la_corrupcion_desde_el_derecho_internacionalParte_II_Ebook_Volumen_26.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5003https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8bfb4e0b-7a3c-43b4-8db4-bcc651560f2c/download08c04ce5958087d3704c0446cbb9dc95MD5510336/44230oai:repository.urosario.edu.co:10336/442302024-12-02 11:18:27.766http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==