Análisis de la cooperación del Banco Mundial en materia de desplazamiento forzado. Estudio de caso: programa Paz y Desarrollo en el Oriente Antioqueño entre 2004-2007.

Analiza la cooperación técnica y financiera proveniente del Banco Mundial en materia de desplazamiento forzado en la región el Oriente Antioqueño, una de las afectadas por esta problemática en Colombia, teniendo en cuenta el Programa Paz y Desarrollo. Establece las características del desplazamiento...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/2356
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_2356
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2356
Palabra clave:
Cooperación internacional
Desplazamiento Forzado
Programa Paz y Desarrollo
Banco mundial::Aspectos Sociales
Cooperación internacional::Aspectos Sociales
Desplazamiento forzado::Investigaciones
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:Analiza la cooperación técnica y financiera proveniente del Banco Mundial en materia de desplazamiento forzado en la región el Oriente Antioqueño, una de las afectadas por esta problemática en Colombia, teniendo en cuenta el Programa Paz y Desarrollo. Establece las características del desplazamiento forzado en Colombia y contextualiza esta dinámica particularmente en la región del Oriente Antioqueño. Se hace un análisis de la cooperación internacional teniendo en cuenta la teoría del Neoliberalismo Institucional, logrando vincular la temática del desplazamiento con las modalidades cooperación utilizadas por el Banco Mundial como gestor de recursos para el tratamiento de esta temática. Finalmente describe el Programa Paz y Desarrollo, logrando identificar y evaluar las acciones realizadas durante los años 2004 y 2007, tiempo durante el cual estuvo vigente el Programa en la región.