Possible alternation of rest-activity cycle and vigilance behavior in peripheral male stump tailed macaques (Macaca arctoides) in exterior captivity: a preliminary report
En grupos de primates, la estructura social emerge como respuesta a las presiones del ambiente, la cual tiene un impacto importante sobre la detección de los depredadores, la ganancia en el alimento y la reproducción. A su vez, estas actividades se ven favorecidas por variables como las categorías d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/26763
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26763
- Palabra clave:
- Primate
Alerta
Conducta
Macaca arctoides
Primates
Alert
Behavior
Macaca arctoides
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En grupos de primates, la estructura social emerge como respuesta a las presiones del ambiente, la cual tiene un impacto importante sobre la detección de los depredadores, la ganancia en el alimento y la reproducción. A su vez, estas actividades se ven favorecidas por variables como las categorías de sexo y edad, lo que sugiere que en grupos socialmente establecidos de primates las actividades individuales dependen de la jerarquía social, el sexo y la edad. Lo anterior indica que el dominio es un factor que afecta la conducta. Con respecto a la noche, en especies diurnas, los arreglos y la distribución nocturnos de los miembros es una estrategia de antidepredación, que incrementa la identificación de los depredadores y la posibilidad de defensa en grupos extensos. El reconocimiento de una organización social en primates sugiere que durante el ciclo de reposo-actividad hay funciones asociadas con la vigilancia y que ésta probablemente se alterna entre sujetos. En este estudio examinamos las condiciones conductuales de reposoactividad de dos machos adultos periféricos de un grupo socialmente establecido de macacos cola de muñón (M. Arctoides). Cada sujeto fue monitoreado durante dos periodos continuos de 24 horas, para alcanzar un total de 96 horas de registro. Las condiciones de reposoactividad de ambos sujetos se agruparon en cuatro condiciones: Condición 1. Sujeto A reposo, sujeto B reposo; Condición 2. Sujeto A reposo, sujeto B activo; Condición 3. Sujeto A activo, sujeto B reposo; Condición 4. Sujeto A activo, sujeto B activo. Los valores obtenidos fueron comparados mediante una prueba de concordancia. Los resultados revelaron que los dos machos periféricos alternaron su ciclo de reposo-actividad. Esto es, cuando el sujeto A reposa, el sujeto B está activo. Los resultados se discuten en el sentido de que la alternancia de reposo-actividad es una adaptación natural, cuya función es cuidar al grupo de posibles ataques externos. |
---|