La auditoria general de la república como mecanismo de control al control fiscal
En esta monografía hemos querido ejemplificar uno de tantos esfuerzos en esta ardua lucha, razón por la cual el lector encontrará un sencillo pero enriquecedor estudio de una de las instituciones más recientes por tanto, más desconocidas en nuestro país como lo es la AUDITORIA GENERAL DE LA REPUBLIC...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21274
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21274
- Palabra clave:
- Control fiscal
Auditoria general de la República
Corrupción
Derecho administrativo
Administración pública
Auditoria fiscal
Contralorías
Derecho administrativo::Colombia
Responsabilidad fiscal::Colombia
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
Summary: | En esta monografía hemos querido ejemplificar uno de tantos esfuerzos en esta ardua lucha, razón por la cual el lector encontrará un sencillo pero enriquecedor estudio de una de las instituciones más recientes por tanto, más desconocidas en nuestro país como lo es la AUDITORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. Esta entidad es quizá el único órgano del Estado que desde su creación esta ligada al compromiso ineludible de la transparencia, la honestidad, la eficiencia y el ejemplo, dado que es la materialización del sentir del Constituyente Primario agobiado por los malos manejos de algunas instituciones y funcionarios públicos al erario público. Es pues, la Auditoría General de la República, un órgano de control de la gestión fiscal, autónomo e independiente, encargado de ejercer control a la Contraloría General de la República y de velar por que los recursos públicos sean utilizados con el único objeto de dar cabal cumplimiento al logro de los fines esenciales del Estado. En este trabajo se expone el desarrollo de esta novedosa institución, dando un breve vistazo a sus antecedentes históricos, marco legal, estructura organizacional, finalidad y justificación de su existencia, sin dejar de lado el tema del control fiscal cómo fundamento de su creación, razón por la cual hemos dedicado un capítulo en esta obra. |
---|