Periodismo en Snapchat: un análisis de las historias publicadas por UOL y NYT
Este estudio busca caracterizar la producción periodística en Snapchat que, al seguir la lógica de la aplicación, está disponible durante 24 horas. Se basa en los conceptos de movilidad e información líquida, a la vez que se emplean elemen-tos multimedia en la narrativa. Para ello se presenta un aná...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/26713
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i137.3095
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26713
- Palabra clave:
- Multimedia
Information
Mobility
Online press
Audiovisual narrative
Multimedia
Information
Mobility
Online press
Informação
Mobilidade
Imprensa online
Marrativa audiovisual
Multimídia
Audiovisual narrative
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este estudio busca caracterizar la producción periodística en Snapchat que, al seguir la lógica de la aplicación, está disponible durante 24 horas. Se basa en los conceptos de movilidad e información líquida, a la vez que se emplean elemen-tos multimedia en la narrativa. Para ello se presenta un análisis de las historias publicadas, en diciembre de 2016, por el portal brasileño UOL y por el diario es-tadounidense New York Times (NYT). Los resultados apuntan hacia un cambio en el paradigma de la narrativa audiovisual, una vez que las publicaciones se es-tructuran a partir de micro historias de diez segundos. Además, las produccio-nes incluyen iconos, fotografías y textos en color, imprimiendo al contenido un carácter informal y entretenido. |
---|