Sindrome Tilt: reporte de caso
El pinzamiento triquetral es una condición médica que afecta la muñeca y se caracteriza por la compresión del complejo triquetral. Esta condición puede ser causada por diferentes factores, como lesiones traumáticas, desgaste articular, movimientos repetitivos de la muñeca o mal alineamiento de los h...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/40767
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_40767
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/40767
- Palabra clave:
- Carpo ulnaris
Triquetral
Radiocarpiana
Carpo ulnaris
Triquetral
Radiocarpal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El pinzamiento triquetral es una condición médica que afecta la muñeca y se caracteriza por la compresión del complejo triquetral. Esta condición puede ser causada por diferentes factores, como lesiones traumáticas, desgaste articular, movimientos repetitivos de la muñeca o mal alineamiento de los huesos carpianos. Cuando el hueso triquetral se comprime, puede provocar inflamación, dolor y limitación de los movimientos de la muñeca por lo que en el presente trabajo se toma como objetivo describir el caso de una paciente mayor de 18 años con dolor de muñeca causado por síndrome de TILT manejado por el servicio de cirugía de mano del Hospital universitario mayor Méderi sede barrios unidos en el 2021, por medio de un reporte de caso en el cual se documenta un cuadro clínico de dolor crónico de más de 7 años de evolución, sin alteración en los arcos de movilidad pero con presencia de dolor a la palpación quien después del fracaso de una prueba de terapia conservadora con terapia física y manejo analgésico dado la persistencia del dolor, se realiza una artroscopia de muñeca encontrando en la muñeca derecha atrapamiento de extensor carpo ulnaris, sinovitis radiocarpiana moderada y con síndrome adherencial, además cuerpos libres intraarticulares presentes, se extrajeron los cuerpos libres de muñeca, liberación intracapsular del síndrome adherencial, resección de lesión de muñeca, con posterior disminución significativa del dolor evidenciando la importancia de un diagnóstico adecuado y temprano de los paciente con síndrome de TILT. |
---|