Mecanismos utilizados por los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Nuevo Siglo en su edición dominical para destacar temas que dirigen la atención de los electores hacia los candidatos y sus programas presidenciales 2002 tras la inscripción de candidaturas
Esta monografía analiza el manejo de la información durante la campaña presidencial 2002 tras la inscripción de candidaturas, es decir, durante los meses de abril y mayo, en la edición dominical de los periódicos “El Nuevo Siglo”, “El Espectador” y “El Tiempo”, con el objetivo de establecer los meca...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5286
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5286
- Palabra clave:
- 324.7
Ciencia política
Medios de comunicación de masas::Aspectos Políticos
Fondos para campañas electorales::Investigaciones
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_f47a195c646bb2a0e846efbc456d6185 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5286 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Cienfuegos Rivera, Alberto EnriqueGonzález Hernández, Diana MarcelaPolitólogoc629fc88-5764-4e0f-ae57-9243602dd1ab-12014-05-22T15:06:30Z2014-05-22T15:06:30Z20072007Esta monografía analiza el manejo de la información durante la campaña presidencial 2002 tras la inscripción de candidaturas, es decir, durante los meses de abril y mayo, en la edición dominical de los periódicos “El Nuevo Siglo”, “El Espectador” y “El Tiempo”, con el objetivo de establecer los mecanismos que utilizan estos periódicos para destacar temas que dirigen la atención de los electores hacia los candidatos y sus programas presidenciales.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5286spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones InternacionalesPregrado en Ciencia Política y GobiernoBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR324.7Ciencia políticaMedios de comunicación de masas::Aspectos PolíticosFondos para campañas electorales::InvestigacionesMecanismos utilizados por los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Nuevo Siglo en su edición dominical para destacar temas que dirigen la atención de los electores hacia los candidatos y sus programas presidenciales 2002 tras la inscripción de candidaturasbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTGonzalezHernandez-DianaMarcela-2007.pdf.txtGonzalezHernandez-DianaMarcela-2007.pdf.txtExtracted texttext/plain227325https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5d51d963-be3b-43d0-a939-fcb2c7682e3c/download0caf55632728750b586c583b6b186e80MD53ORIGINALGonzalezHernandez-DianaMarcela-2007.pdfapplication/pdf1039328https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/460d1cd9-8e31-47eb-8c41-2b765a706dbe/download6a85b2a4582ea06cd571e066dad77736MD51THUMBNAILGonzalezHernandez-DianaMarcela-2007.pdf.jpgGonzalezHernandez-DianaMarcela-2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg792https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/43bff4b9-daca-4ef9-b80a-cbf77f4ddd66/download88cb9646fa6127f141ca24e014176fc8MD5210336/5286oai:repository.urosario.edu.co:10336/52862021-06-03 00:47:32.326http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mecanismos utilizados por los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Nuevo Siglo en su edición dominical para destacar temas que dirigen la atención de los electores hacia los candidatos y sus programas presidenciales 2002 tras la inscripción de candidaturas |
title |
Mecanismos utilizados por los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Nuevo Siglo en su edición dominical para destacar temas que dirigen la atención de los electores hacia los candidatos y sus programas presidenciales 2002 tras la inscripción de candidaturas |
spellingShingle |
Mecanismos utilizados por los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Nuevo Siglo en su edición dominical para destacar temas que dirigen la atención de los electores hacia los candidatos y sus programas presidenciales 2002 tras la inscripción de candidaturas 324.7 Ciencia política Medios de comunicación de masas::Aspectos Políticos Fondos para campañas electorales::Investigaciones |
title_short |
Mecanismos utilizados por los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Nuevo Siglo en su edición dominical para destacar temas que dirigen la atención de los electores hacia los candidatos y sus programas presidenciales 2002 tras la inscripción de candidaturas |
title_full |
Mecanismos utilizados por los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Nuevo Siglo en su edición dominical para destacar temas que dirigen la atención de los electores hacia los candidatos y sus programas presidenciales 2002 tras la inscripción de candidaturas |
title_fullStr |
Mecanismos utilizados por los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Nuevo Siglo en su edición dominical para destacar temas que dirigen la atención de los electores hacia los candidatos y sus programas presidenciales 2002 tras la inscripción de candidaturas |
title_full_unstemmed |
Mecanismos utilizados por los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Nuevo Siglo en su edición dominical para destacar temas que dirigen la atención de los electores hacia los candidatos y sus programas presidenciales 2002 tras la inscripción de candidaturas |
title_sort |
Mecanismos utilizados por los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Nuevo Siglo en su edición dominical para destacar temas que dirigen la atención de los electores hacia los candidatos y sus programas presidenciales 2002 tras la inscripción de candidaturas |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cienfuegos Rivera, Alberto Enrique |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
324.7 |
topic |
324.7 Ciencia política Medios de comunicación de masas::Aspectos Políticos Fondos para campañas electorales::Investigaciones |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencia política Medios de comunicación de masas::Aspectos Políticos Fondos para campañas electorales::Investigaciones |
description |
Esta monografía analiza el manejo de la información durante la campaña presidencial 2002 tras la inscripción de candidaturas, es decir, durante los meses de abril y mayo, en la edición dominical de los periódicos “El Nuevo Siglo”, “El Espectador” y “El Tiempo”, con el objetivo de establecer los mecanismos que utilizan estos periódicos para destacar temas que dirigen la atención de los electores hacia los candidatos y sus programas presidenciales. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:30Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5286 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5286 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Ciencia Política y Gobierno |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5d51d963-be3b-43d0-a939-fcb2c7682e3c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/460d1cd9-8e31-47eb-8c41-2b765a706dbe/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/43bff4b9-daca-4ef9-b80a-cbf77f4ddd66/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0caf55632728750b586c583b6b186e80 6a85b2a4582ea06cd571e066dad77736 88cb9646fa6127f141ca24e014176fc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106431804538880 |