Los procesos de espacialización de la población en las ciudades : una alternativa de la intervención estatal a la superación del desplazamiento forzado. Colombia 2004 – 2015
Desde el reconocimiento de la existencia del desplazamiento forzado, el Estado ha ampliado y fortalecido la protección para los derechos de las víctimas. No obstante, las vulnerabilidades asociadas a la situación de desplazamiento se han agudizado. Este escenario da cuenta de una relación paradójica...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/14432
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_14432
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/14432
- Palabra clave:
- Desplazamiento forzado interno
Espacialización de población
Soluciones duraderas
Derecho a la ciudad
Factores que afectan el comportamiento social
Desplazamiento forzado
Víctimas
Responsabilidad del Estado
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Desde el reconocimiento de la existencia del desplazamiento forzado, el Estado ha ampliado y fortalecido la protección para los derechos de las víctimas. No obstante, las vulnerabilidades asociadas a la situación de desplazamiento se han agudizado. Este escenario da cuenta de una relación paradójica. En este trabajo pretendo mostrar una de las caras de esa situación, la forma en que el Estado ha administrado el asentamiento de la población en situación de desplazamiento como una forma de respuesta a las demandas de las víctimas para la cesación de la situación de desplazamiento. |
---|