Intra-emprendimiento accesorios para el cabello (Marketing)
El presente proyecto tiene como objetivo expandir a nuevos mercados el intraemprendimiento de la marca de M&M accesorios que produce y comercializa accesorios para el cabello, como moños y bambas, en la ciudad de Neiva. Con un enfoque social, estos accesorios son elaborados por mujeres mayores q...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45024
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45024
- Palabra clave:
- Intraemprendimiento
Accesorios para el cabello
Producción descentralizada
Mujeres vulnerables
Intrapreneurship
Hair accessories
Decentralized production
Vulnerable women
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_f2fb0ebb76ba6ab675e924ab9d2e62e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45024 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Intra-emprendimiento accesorios para el cabello (Marketing) |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Intrapreneurship hair accessories |
title |
Intra-emprendimiento accesorios para el cabello (Marketing) |
spellingShingle |
Intra-emprendimiento accesorios para el cabello (Marketing) Intraemprendimiento Accesorios para el cabello Producción descentralizada Mujeres vulnerables Intrapreneurship Hair accessories Decentralized production Vulnerable women |
title_short |
Intra-emprendimiento accesorios para el cabello (Marketing) |
title_full |
Intra-emprendimiento accesorios para el cabello (Marketing) |
title_fullStr |
Intra-emprendimiento accesorios para el cabello (Marketing) |
title_full_unstemmed |
Intra-emprendimiento accesorios para el cabello (Marketing) |
title_sort |
Intra-emprendimiento accesorios para el cabello (Marketing) |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Rodríguez, Julián Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Intraemprendimiento Accesorios para el cabello Producción descentralizada Mujeres vulnerables |
topic |
Intraemprendimiento Accesorios para el cabello Producción descentralizada Mujeres vulnerables Intrapreneurship Hair accessories Decentralized production Vulnerable women |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Intrapreneurship Hair accessories Decentralized production Vulnerable women |
description |
El presente proyecto tiene como objetivo expandir a nuevos mercados el intraemprendimiento de la marca de M&M accesorios que produce y comercializa accesorios para el cabello, como moños y bambas, en la ciudad de Neiva. Con un enfoque social, estos accesorios son elaborados por mujeres mayores que no han podido acceder a una pensión y buscan obtener un ingreso adicional para su sustento. Este proyecto se enmarca en la responsabilidad social empresarial, fomentando la inclusión y el empoderamiento económico de un grupo vulnerable. La investigación y desarrollo del proyecto se llevaron a cabo en varias etapas. En primer lugar, se realizó un análisis del mercado para identificar la demanda y las tendencias actuales en el sector de accesorios para el cabello del nuevo mercado que sería la ciudad de Medellín. Posteriormente, se llevó a cabo un plan de acción que incluiría el costo que requeriría dicha expansión. Por último, se plantearon objetivos a largo plazo que servirán para darle un rumbo a la marca trazando el futuro de esta en el nuevo mercado. El modelo de negocio propuesto integra diferentes aspectos que ayudara a posicionar la marca en el mercado de los accesorios en la ciudad de Medellín. Los productos serán elaborados utilizando materiales que protejan el cabello y sean prácticos para el día a día; también serán diseñados para que sigan las tendencias del momento volviendo el accesorio más atractivo para el cliente, ofreciendo así un producto con valor social y calidad. La capacitación continua será una pieza clave del proyecto, asegurando que las participantes puedan desarrollar y mejorar sus habilidades a lo largo del tiempo. En términos operativos, se pensó replicar la estructura de producción descentralizada llamada satélites que ya ha sido implementada en la ciudad de Neiva, donde las mujeres trabajarán desde sus hogares, permitiendo flexibilidad y comodidad, al tiempo que se reducen costos de infraestructura. La logística y distribución final de los accesorios se gestionarán a través de tiendas físicas, sin embargo, se plantea maximizar el uso de las plataformas digitales para optimizar los procesos y facilitar el acceso al nuevo mercado. Este proyecto no solo busca ayudar a generar ingresos a las mujeres, sino también promover su autoestima y reconocimiento social promoviendo una vejez digna y saludable. A través de la combinación de objetivos comerciales y sociales, se aspira a crear un modelo de intraemprendimiento el cual surge de la empresa M&M accesorios, sino convertir el modelo en una proyecto replicable y sostenible en el tiempo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-12-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-24T21:43:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-24T21:43:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45024 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45024 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
34 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Pregrado en Marketing y Negocios Digitales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
10 piezas Banda de pelo unicolor. (s. f.). Pinterest. Recuperado 12 de noviembre de 2024, de https://co.pinterest.com/pin/847802698625838130/ Ashley Mini Bow—Blush / Plain. (s. f.). Pinterest. Recuperado 12 de noviembre de 2024, de https://co.pinterest.com/pin/274156696060920224/ García, L. (2024, enero 17). Coquette aesthetic: El significado y cómo llevar la tendencia en 2024 | Vogue. https://www.vogue.mx/articulo/coquette-aesthetic Hernández, M., Medina Grass, A. F., Reyes González, A., Téllez, J., Llanez, M. C., Peña Cardozo, L. K., & Serna, O. (2024, marzo 7). Situación Colombia. Marzo 2024 | BBVA Research. https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/situacion-colombia-marzo-2024/ INFORME TRIMESTRAL DEL COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA. Segundo Trimestre 2024 (2024). Cámara Colombiana de comercio electrónico (p. 26). Marketing Zone Icesi. (2024, junio 18). User Generated Content (UGC): La tendencia para vender más en TikTok. Marketing Zone Icesi. https://www.icesi.edu.co/marketingzone/usergenerated-content-ugc-la-tendencia-para-vender-mas-en-tiktok/ Medellín y su población. “DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE POT [ACUERDO 46/2006] MUNICIPIO DE MEDELLÍN”. (s.f). Alcaldía de Medellín. Mitula. (2023). Casas. https://casas.mitula.com.co/adform/24301-256-37e4-7a93eadceebb-9fd5- 3a9e01c4-cf8f?page=1&pos=6&t_sec=1&t_pvid=e9023698-3610-4aaf-99e6- 2d2265a587e0 OBSERVATORIO DE MODA 2024 OCTUBRE. (2024). Inexmoda (p. 226). Ospina Henao, D. A. (2023, agosto 1). Consumo de moda en línea representa 53% de las ventas en todo el territorio nacional. La República. https://www.larepublica.co/empresas/consumode-moda-en-linea-representa-53-de-las-ventas-en-todo-el-territorio-nacional-3669518 Personas mayores en Colombia, hacia la inclusión y la participación. XV Congreso Internacional de Envejecimiento y Vejez: ”Década del Envejecimiento Saludable 2020—2030”. (2021). DANE. Quiles, M. (2024, marzo 7). Los accesorios de pelo serán la gran tendencia capilar de 2025. Vogue España. https://www.vogue.es/articulos/accesorios-pelo-tendencia-capilar-2025 Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Medellín, Antioquia. (2019). DANE. The Business Research Company. (2023). Hair Accessories Global Market Report 2024 (p. 200) Trujillo Velásquez, J. (2023, junio 22). Solamente dos de cada 10 adultos mayores tienen acceso a una pensión en Colombia. Diario La República. https://www.larepublica.co/economia/solodos-de-cada-10-adultos-mayores-tienen-acceso-a-una-pension-en-colombia-3641834 |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/098d4656-aa41-40b0-b54d-cc53799318e4/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e9e0d6b6-6eb8-4753-9dc9-e55cce3cc9a1/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e0637a7b-a027-489c-94fc-896b9a436aa8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4bd1a321-9d94-47c6-a9f6-55da6c68c058/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7916c9ce-3c7f-4d68-a7c6-fb129a911ecc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 fb0b5197d2680d8d0b123e5de1eacb40 03d7745b8c41cb0be661cb789ce5087e c2d2157e842f0bf7734f4ed3a4cbc07e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928115961528320 |
spelling |
Gutiérrez Rodríguez, Julián Estebanf861036c-ab13-4a26-a828-a530f82e5148-1Marin Macias, NataliFlorez Rojas, Sara FernandaProfesional en Marketing y Negocios Digitalesb9520b03-5e76-4360-bfaa-394fb734d4a3-1c987979c-d2e6-4f01-861c-0e2dde065d7c-12025-02-24T21:43:02Z2025-02-24T21:43:02Z2024-12-13El presente proyecto tiene como objetivo expandir a nuevos mercados el intraemprendimiento de la marca de M&M accesorios que produce y comercializa accesorios para el cabello, como moños y bambas, en la ciudad de Neiva. Con un enfoque social, estos accesorios son elaborados por mujeres mayores que no han podido acceder a una pensión y buscan obtener un ingreso adicional para su sustento. Este proyecto se enmarca en la responsabilidad social empresarial, fomentando la inclusión y el empoderamiento económico de un grupo vulnerable. La investigación y desarrollo del proyecto se llevaron a cabo en varias etapas. En primer lugar, se realizó un análisis del mercado para identificar la demanda y las tendencias actuales en el sector de accesorios para el cabello del nuevo mercado que sería la ciudad de Medellín. Posteriormente, se llevó a cabo un plan de acción que incluiría el costo que requeriría dicha expansión. Por último, se plantearon objetivos a largo plazo que servirán para darle un rumbo a la marca trazando el futuro de esta en el nuevo mercado. El modelo de negocio propuesto integra diferentes aspectos que ayudara a posicionar la marca en el mercado de los accesorios en la ciudad de Medellín. Los productos serán elaborados utilizando materiales que protejan el cabello y sean prácticos para el día a día; también serán diseñados para que sigan las tendencias del momento volviendo el accesorio más atractivo para el cliente, ofreciendo así un producto con valor social y calidad. La capacitación continua será una pieza clave del proyecto, asegurando que las participantes puedan desarrollar y mejorar sus habilidades a lo largo del tiempo. En términos operativos, se pensó replicar la estructura de producción descentralizada llamada satélites que ya ha sido implementada en la ciudad de Neiva, donde las mujeres trabajarán desde sus hogares, permitiendo flexibilidad y comodidad, al tiempo que se reducen costos de infraestructura. La logística y distribución final de los accesorios se gestionarán a través de tiendas físicas, sin embargo, se plantea maximizar el uso de las plataformas digitales para optimizar los procesos y facilitar el acceso al nuevo mercado. Este proyecto no solo busca ayudar a generar ingresos a las mujeres, sino también promover su autoestima y reconocimiento social promoviendo una vejez digna y saludable. A través de la combinación de objetivos comerciales y sociales, se aspira a crear un modelo de intraemprendimiento el cual surge de la empresa M&M accesorios, sino convertir el modelo en una proyecto replicable y sostenible en el tiempo.This project aims to expand the intra-entrepreneurship of the M&M accesorios brand that produces and markets hair accessories, such as bows and bambas, in a new market. With a social focus, these accessories are made by elderly women who have not been able to access a pension and are looking for additional income for their livelihood. This project is framed within the framework of corporate social responsibility, promoting inclusion and economic empowerment of a vulnerable group. The research and development of the project were carried out in several stages. First, a market analysis was conducted to identify the demand and current trends in the hair accessories sector in the new market, which would be the city of Medellín. Subsequently, a plan of action was drawn up, including the cost that such expansion would require. Finally, long-term objectives were set out that will serve to give the brand a direction, outlining its future in the new market. The proposed business model integrates different aspects that will help position the brand in the accessories market in the city of Medellin. The products will be made using materials that protect the hair and are practical for day-to-day use; they will also be designed to follow current trends, making the accessory more attractive to the client, thus offering a product with social value and quality. Ongoing training will be a key part of the project, ensuring that participants can develop and improve their skills over time. In operational terms, the idea was to replicate the decentralized production structure already implemented in the city of Neiva, where the women will work from their homes, allowing for flexibility and convenience while reducing infrastructure costs. The logistics and final distribution of the accessories will be managed through physical stores; however, the plan is to maximize the use of digital platforms to optimize processes and facilitate access to the new market. This project not only seeks to help generate income for women, but also to promote their self-esteem and social recognition by promoting a dignified and healthy old age. Through the combination of commercial and social objectives, it aims to create a model of intraentrepreneurship which arises from the M&M accesorios company, but to convert the model into a replicable and sustainable project over time.34 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45024spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónPregrado en Marketing y Negocios DigitalesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf210 piezas Banda de pelo unicolor. (s. f.). Pinterest. Recuperado 12 de noviembre de 2024, de https://co.pinterest.com/pin/847802698625838130/Ashley Mini Bow—Blush / Plain. (s. f.). Pinterest. Recuperado 12 de noviembre de 2024, de https://co.pinterest.com/pin/274156696060920224/García, L. (2024, enero 17). Coquette aesthetic: El significado y cómo llevar la tendencia en 2024 | Vogue. https://www.vogue.mx/articulo/coquette-aestheticHernández, M., Medina Grass, A. F., Reyes González, A., Téllez, J., Llanez, M. C., Peña Cardozo, L. K., & Serna, O. (2024, marzo 7). Situación Colombia. Marzo 2024 | BBVA Research. https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/situacion-colombia-marzo-2024/INFORME TRIMESTRAL DEL COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA. Segundo Trimestre 2024 (2024). Cámara Colombiana de comercio electrónico (p. 26).Marketing Zone Icesi. (2024, junio 18). User Generated Content (UGC): La tendencia para vender más en TikTok. Marketing Zone Icesi. https://www.icesi.edu.co/marketingzone/usergenerated-content-ugc-la-tendencia-para-vender-mas-en-tiktok/Medellín y su población. “DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE POT [ACUERDO 46/2006] MUNICIPIO DE MEDELLÍN”. (s.f). Alcaldía de Medellín.Mitula. (2023). Casas. https://casas.mitula.com.co/adform/24301-256-37e4-7a93eadceebb-9fd5- 3a9e01c4-cf8f?page=1&pos=6&t_sec=1&t_pvid=e9023698-3610-4aaf-99e6- 2d2265a587e0OBSERVATORIO DE MODA 2024 OCTUBRE. (2024). Inexmoda (p. 226).Ospina Henao, D. A. (2023, agosto 1). Consumo de moda en línea representa 53% de las ventas en todo el territorio nacional. La República. https://www.larepublica.co/empresas/consumode-moda-en-linea-representa-53-de-las-ventas-en-todo-el-territorio-nacional-3669518Personas mayores en Colombia, hacia la inclusión y la participación. XV Congreso Internacional de Envejecimiento y Vejez: ”Década del Envejecimiento Saludable 2020—2030”. (2021). DANE.Quiles, M. (2024, marzo 7). Los accesorios de pelo serán la gran tendencia capilar de 2025. Vogue España. https://www.vogue.es/articulos/accesorios-pelo-tendencia-capilar-2025Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Medellín, Antioquia. (2019). DANE.The Business Research Company. (2023). Hair Accessories Global Market Report 2024 (p. 200)Trujillo Velásquez, J. (2023, junio 22). Solamente dos de cada 10 adultos mayores tienen acceso a una pensión en Colombia. Diario La República. https://www.larepublica.co/economia/solodos-de-cada-10-adultos-mayores-tienen-acceso-a-una-pension-en-colombia-3641834instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURIntraemprendimientoAccesorios para el cabelloProducción descentralizadaMujeres vulnerablesIntrapreneurshipHair accessoriesDecentralized productionVulnerable womenIntra-emprendimiento accesorios para el cabello (Marketing)Intrapreneurship hair accessoriesbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónBogotáLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/098d4656-aa41-40b0-b54d-cc53799318e4/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e9e0d6b6-6eb8-4753-9dc9-e55cce3cc9a1/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54ORIGINALIntra-emprendimiento_accesorios_para_el_cabello_Marketing_MarinMacias-Natali-2024.pdfIntra-emprendimiento_accesorios_para_el_cabello_Marketing_MarinMacias-Natali-2024.pdfapplication/pdf760168https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e0637a7b-a027-489c-94fc-896b9a436aa8/downloadfb0b5197d2680d8d0b123e5de1eacb40MD55TEXTIntra-emprendimiento_accesorios_para_el_cabello_Marketing_MarinMacias-Natali-2024.pdf.txtIntra-emprendimiento_accesorios_para_el_cabello_Marketing_MarinMacias-Natali-2024.pdf.txtExtracted texttext/plain39736https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4bd1a321-9d94-47c6-a9f6-55da6c68c058/download03d7745b8c41cb0be661cb789ce5087eMD56THUMBNAILIntra-emprendimiento_accesorios_para_el_cabello_Marketing_MarinMacias-Natali-2024.pdf.jpgIntra-emprendimiento_accesorios_para_el_cabello_Marketing_MarinMacias-Natali-2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2058https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7916c9ce-3c7f-4d68-a7c6-fb129a911ecc/downloadc2d2157e842f0bf7734f4ed3a4cbc07eMD5710336/45024oai:repository.urosario.edu.co:10336/450242025-02-25 03:01:28.922http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |