Reflexiones sobre los riesgos del uso del perdón interpersonal en la construcción de la memoria social

Escribo este texto unas semanas después de que el Gobierno colombia-no y las farc han anunciado un acuerdo sobre la creación de una jurisdicción especial para la paz, en la que se dan unas pautas muy generales de la forma en que operará un modelo de justicia transicional, que pretende reconocer los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28703
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28703
Palabra clave:
Perdón
Terrorismo
Violencia
Conflicto armado
Farc
Paz
Rights
License
Restringido (Acceso a grupos específicos)
id EDOCUR2_f2d8b7da1a20cdb65ab7f9a708d0a2cc
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/28703
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 516883446002020-08-28T15:49:36Z2020-08-28T15:49:36Z2016Escribo este texto unas semanas después de que el Gobierno colombia-no y las farc han anunciado un acuerdo sobre la creación de una jurisdicción especial para la paz, en la que se dan unas pautas muy generales de la forma en que operará un modelo de justicia transicional, que pretende reconocer los derechos de los ciudadanos víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, y a su vez permitir que los miembros de las farc se responsabilicen por los delitos más graves que cometieron durante el conflicto2. Aunque este acuerdo no se restringe exclusivamente a los miembros de las farc, y solamente conocemos un comunicado que ha dado lugar a múltiples interpretaciones, en una sociedad cuya identidad ha estado influida íntegramente por la violencia política, el solo hecho de la firma de un acuerdo, simbólicamente y sin un sentido de triunfalismo, nos invita a los colombianos a pensar cómo sería nuestro país en paz; para ello es esencial reflexionar acerca de la manera como incorporaremos en el presente las narrativas de un pasado violento, a fin de asegurar que en el futuro esa memoria del pasado nos garantice una paz duradera.application/pdfISBN: 9789587744095EISBN: 9789587744101https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28703spaUniversidad de los AndesUniversidad Nacional de Colombia258253Intervenciones filosóficas en medio del conflicto: debates sobre la construcción de paz en Colombia hoyIntervenciones filosóficas en medio del conflicto: debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy, ISBN: 9789587744095;EISBN: 9789587744101, (2016); pp. 253-258https://www.librosyeditores.com/ciencias-sociales-y-humanas/8341-intervenciones-filosoficas-en-medio-del-conflicto-debates-sobre-la-construccion-de-paz-en-colombia-hoy--9789587744095.htmlRestringido (Acceso a grupos específicos)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecIntervenciones filosóficas en medio del conflicto: debates sobre la construcción de paz en Colombia hoyinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPerdónTerrorismoViolenciaConflicto armadoFarcPazReflexiones sobre los riesgos del uso del perdón interpersonal en la construcción de la memoria socialReflections on the risks of the use of interpersonal forgiveness in the construction of social memorybookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248De Gamboa Tapias, Camila10336/28703oai:repository.urosario.edu.co:10336/287032021-11-17 16:54:26.287https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Reflexiones sobre los riesgos del uso del perdón interpersonal en la construcción de la memoria social
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Reflections on the risks of the use of interpersonal forgiveness in the construction of social memory
title Reflexiones sobre los riesgos del uso del perdón interpersonal en la construcción de la memoria social
spellingShingle Reflexiones sobre los riesgos del uso del perdón interpersonal en la construcción de la memoria social
Perdón
Terrorismo
Violencia
Conflicto armado
Farc
Paz
title_short Reflexiones sobre los riesgos del uso del perdón interpersonal en la construcción de la memoria social
title_full Reflexiones sobre los riesgos del uso del perdón interpersonal en la construcción de la memoria social
title_fullStr Reflexiones sobre los riesgos del uso del perdón interpersonal en la construcción de la memoria social
title_full_unstemmed Reflexiones sobre los riesgos del uso del perdón interpersonal en la construcción de la memoria social
title_sort Reflexiones sobre los riesgos del uso del perdón interpersonal en la construcción de la memoria social
dc.subject.spa.fl_str_mv Perdón
Terrorismo
Violencia
Conflicto armado
Farc
Paz
topic Perdón
Terrorismo
Violencia
Conflicto armado
Farc
Paz
description Escribo este texto unas semanas después de que el Gobierno colombia-no y las farc han anunciado un acuerdo sobre la creación de una jurisdicción especial para la paz, en la que se dan unas pautas muy generales de la forma en que operará un modelo de justicia transicional, que pretende reconocer los derechos de los ciudadanos víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, y a su vez permitir que los miembros de las farc se responsabilicen por los delitos más graves que cometieron durante el conflicto2. Aunque este acuerdo no se restringe exclusivamente a los miembros de las farc, y solamente conocemos un comunicado que ha dado lugar a múltiples interpretaciones, en una sociedad cuya identidad ha estado influida íntegramente por la violencia política, el solo hecho de la firma de un acuerdo, simbólicamente y sin un sentido de triunfalismo, nos invita a los colombianos a pensar cómo sería nuestro país en paz; para ello es esencial reflexionar acerca de la manera como incorporaremos en el presente las narrativas de un pasado violento, a fin de asegurar que en el futuro esa memoria del pasado nos garantice una paz duradera.
publishDate 2016
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-28T15:49:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-28T15:49:36Z
dc.type.eng.fl_str_mv bookPart
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Parte de libro
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv ISBN: 9789587744095
EISBN: 9789587744101
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28703
identifier_str_mv ISBN: 9789587744095
EISBN: 9789587744101
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28703
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv 258
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv 253
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Intervenciones filosóficas en medio del conflicto: debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Intervenciones filosóficas en medio del conflicto: debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy, ISBN: 9789587744095;EISBN: 9789587744101, (2016); pp. 253-258
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://www.librosyeditores.com/ciencias-sociales-y-humanas/8341-intervenciones-filosoficas-en-medio-del-conflicto-debates-sobre-la-construccion-de-paz-en-colombia-hoy--9789587744095.html
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Acceso a grupos específicos)
rights_invalid_str_mv Restringido (Acceso a grupos específicos)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
Universidad Nacional de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv Intervenciones filosóficas en medio del conflicto: debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106937469829120