Liderazgo en las organizaciones: una mirada desde el contexto latinoamericano

Este capítulo, el cual dialoga con los desarrollados por Bryman (1996) en el Handbook of Organization Studies y, una década después, por Parry y Bryman (2006) en The SAGE Handbook of Organization Studies, hace una mirada al campo del liderazgo en las organizaciones sobre la base de las cinco princip...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/29939
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29939
Palabra clave:
Liderazgo en las organizaciones
Contexto latinoamericano
Desarrollo más autónomo y autóctono del campo desde Latinoamérica
Rights
License
Restringido (Acceso a grupos específicos)
id EDOCUR2_f28b3917e6f87360f5089f5ad3a0fb7a
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/29939
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 800182916002020-09-11T21:06:52Z2020-09-11T21:06:52Z2019-12-20Este capítulo, el cual dialoga con los desarrollados por Bryman (1996) en el Handbook of Organization Studies y, una década después, por Parry y Bryman (2006) en The SAGE Handbook of Organization Studies, hace una mirada al campo del liderazgo en las organizaciones sobre la base de las cinco principales aproximaciones que le han dado forma y, por supuesto, en particular, desde la perspectiva propia y particular de los estudios organizacionales. Este ejercicio, además, se realiza considerando una perspectiva latinoamericana. Este documento constituye no solo una oportunidad para llevar a cabo un sencillo, pero sentido homenaje al recientemente desaparecido profesor Bryman (†20 de julio de 2017), sino para hacer una mirada a uno de los campos que constituyó un eje central de su trabajo académico e investigativo. El campo del liderazgo, al que tanto aportó el profesor Bryman desde la mirada de los estudios organizacionales, es altamente dinámico y es uno de los más prolíficos en el mundo. Sin embargo, desde el contexto latinoamericano, su producción se observa altamente dominada por los países del norte y, en particular, por el contexto anglosajón. Considerando lo anterior, se aboga en este escrito por un desarrollo más autónomo y autóctono del campo desde Latinoamérica. Esto, superando el colonialismo epistemológico que impera en la relación de dominación centro-periferia, que ha caracterizado el campo, la cual afecta las posibilidades de desarrollo de miradas alternativas, propias y centradas en problemáticas autóctonas. Estas podrían proteger a nuestra academia y nuestras organizaciones de la aceptación acrítica de modas, así como a nuestros investigadores de la tentación de desarrollar trabajos esencialmente acumulativos, en el marco de los supuestos y prácticas vigentes, elaborados sin el interés de generar propuestas originales, pertinentes y útiles para este medio.application/pdfISBN: 9789587206302https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29939spaSage Publications12447Tratado de estudios organizacionales volumen 2Vol. 2Tratado de estudios organizacionales volumen 2, ISBN: 9789587206302, Cap. 1.2 (2006); pp. 47-124https://www.casadellibro.com/ebook-tratado-de-estudios-organizacionales-volumen-2-ebook/9789587206302/11486687Restringido (Acceso a grupos específicos)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecTratado de estudios organizacionales volumen 2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURLiderazgo en las organizacionesContexto latinoamericanoDesarrollo más autónomo y autóctono del campo desde LatinoaméricaLiderazgo en las organizaciones: una mirada desde el contexto latinoamericanoLeadership in organizations: a look from the Latin American contextbookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Sanabria Rangel, José Mauricio10336/29939oai:repository.urosario.edu.co:10336/299392020-09-11 16:07:23.966https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Liderazgo en las organizaciones: una mirada desde el contexto latinoamericano
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Leadership in organizations: a look from the Latin American context
title Liderazgo en las organizaciones: una mirada desde el contexto latinoamericano
spellingShingle Liderazgo en las organizaciones: una mirada desde el contexto latinoamericano
Liderazgo en las organizaciones
Contexto latinoamericano
Desarrollo más autónomo y autóctono del campo desde Latinoamérica
title_short Liderazgo en las organizaciones: una mirada desde el contexto latinoamericano
title_full Liderazgo en las organizaciones: una mirada desde el contexto latinoamericano
title_fullStr Liderazgo en las organizaciones: una mirada desde el contexto latinoamericano
title_full_unstemmed Liderazgo en las organizaciones: una mirada desde el contexto latinoamericano
title_sort Liderazgo en las organizaciones: una mirada desde el contexto latinoamericano
dc.subject.spa.fl_str_mv Liderazgo en las organizaciones
Contexto latinoamericano
Desarrollo más autónomo y autóctono del campo desde Latinoamérica
topic Liderazgo en las organizaciones
Contexto latinoamericano
Desarrollo más autónomo y autóctono del campo desde Latinoamérica
description Este capítulo, el cual dialoga con los desarrollados por Bryman (1996) en el Handbook of Organization Studies y, una década después, por Parry y Bryman (2006) en The SAGE Handbook of Organization Studies, hace una mirada al campo del liderazgo en las organizaciones sobre la base de las cinco principales aproximaciones que le han dado forma y, por supuesto, en particular, desde la perspectiva propia y particular de los estudios organizacionales. Este ejercicio, además, se realiza considerando una perspectiva latinoamericana. Este documento constituye no solo una oportunidad para llevar a cabo un sencillo, pero sentido homenaje al recientemente desaparecido profesor Bryman (†20 de julio de 2017), sino para hacer una mirada a uno de los campos que constituyó un eje central de su trabajo académico e investigativo. El campo del liderazgo, al que tanto aportó el profesor Bryman desde la mirada de los estudios organizacionales, es altamente dinámico y es uno de los más prolíficos en el mundo. Sin embargo, desde el contexto latinoamericano, su producción se observa altamente dominada por los países del norte y, en particular, por el contexto anglosajón. Considerando lo anterior, se aboga en este escrito por un desarrollo más autónomo y autóctono del campo desde Latinoamérica. Esto, superando el colonialismo epistemológico que impera en la relación de dominación centro-periferia, que ha caracterizado el campo, la cual afecta las posibilidades de desarrollo de miradas alternativas, propias y centradas en problemáticas autóctonas. Estas podrían proteger a nuestra academia y nuestras organizaciones de la aceptación acrítica de modas, así como a nuestros investigadores de la tentación de desarrollar trabajos esencialmente acumulativos, en el marco de los supuestos y prácticas vigentes, elaborados sin el interés de generar propuestas originales, pertinentes y útiles para este medio.
publishDate 2019
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2019-12-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-11T21:06:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-11T21:06:52Z
dc.type.eng.fl_str_mv bookPart
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Parte de libro
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv ISBN: 9789587206302
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29939
identifier_str_mv ISBN: 9789587206302
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29939
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv 124
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv 47
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Tratado de estudios organizacionales volumen 2
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv Vol. 2
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Tratado de estudios organizacionales volumen 2, ISBN: 9789587206302, Cap. 1.2 (2006); pp. 47-124
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://www.casadellibro.com/ebook-tratado-de-estudios-organizacionales-volumen-2-ebook/9789587206302/11486687
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Acceso a grupos específicos)
rights_invalid_str_mv Restringido (Acceso a grupos específicos)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Sage Publications
dc.source.spa.fl_str_mv Tratado de estudios organizacionales volumen 2
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106757906432000