Ingeniería de sistemas complejos y logística hospitalaria: modelamiento y simulación de la dinámica de aseo en el Hospital Vista Hermosa I Nivel
Las organizaciones actuales viven en un mundo cargado de incertidumbre, altamente conectado y que cambia constantemente. Esto implica que los problemas fundamentales a los que las organizaciones se enfrentan sean no lineales, impredecibles, dinámicos e inestables, es decir, problemas complejos[1-3]....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/28381
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28381
- Palabra clave:
- Ingeniería de Sistemas Complejos
Organización Mundial de la Salud
Hospital Vista Hermosa
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Las organizaciones actuales viven en un mundo cargado de incertidumbre, altamente conectado y que cambia constantemente. Esto implica que los problemas fundamentales a los que las organizaciones se enfrentan sean no lineales, impredecibles, dinámicos e inestables, es decir, problemas complejos[1-3]. Las organizaciones deben, por lo tanto, complejizarse para responder a las exigencias de los problemas que afrontan. Por su parte, la ingeniería debe desempeñar un papel crucial al proporcionar las herramientas que ayuden a las organizaciones en este proceso planteando problemas, encontrando soluciones —u optimizando las existentes—, de tal forma que las organizaciones sean cada vez más flexibles, adaptables, autoorganizadas y descentralizadas. Sin embargo, las herramientas que desarrolla la ingeniería tradicional están hechas para un mundo predecible, controlable, estable y lineal, y su aplicación en problemas complejos resulta en soluciones rígidas y fuera de contexto. |
---|