Análisis de las grandes operaciones urbanas a partir de dos modelos de gestión en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre- Nuevo Usme
Este trabajo describe dos propuestas de gestión urbanística en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre y Nuevo Usme, sus esquemas de gestión y la forma en como cada proyecto urbano concibe la producción de lo público, a partir de elementos urbanos como: el espacio público, elementos de conexión y conect...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4746
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4746
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4746
- Palabra clave:
- proyecto urbano
gestión urbanística
producción de lo público
espacio público
urban projects
urban elements
public space
Ciudad salitre::Estudio de Casos
Desarrollo de la comunidad urbana::Bogotá (Colombia)
Desarrollo urbano::Bogotá (Colombia)
Desarrollo urbano
Nuevo Usme (Bogotá, Colombia)::Estudio de Casos
Rehabilitación urbana::Bogotá (Colombia)
Rehabilitación urbana
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_f0fd52d6a74987fbe82ccd101fcb30bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/4746 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las grandes operaciones urbanas a partir de dos modelos de gestión en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre- Nuevo Usme |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Análisis de las grandes operaciones urbanas a partir de dos modelos de gestión en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre- Nuevo Usme |
title |
Análisis de las grandes operaciones urbanas a partir de dos modelos de gestión en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre- Nuevo Usme |
spellingShingle |
Análisis de las grandes operaciones urbanas a partir de dos modelos de gestión en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre- Nuevo Usme proyecto urbano gestión urbanística producción de lo público espacio público urban projects urban elements public space Ciudad salitre::Estudio de Casos Desarrollo de la comunidad urbana::Bogotá (Colombia) Desarrollo urbano::Bogotá (Colombia) Desarrollo urbano Nuevo Usme (Bogotá, Colombia)::Estudio de Casos Rehabilitación urbana::Bogotá (Colombia) Rehabilitación urbana |
title_short |
Análisis de las grandes operaciones urbanas a partir de dos modelos de gestión en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre- Nuevo Usme |
title_full |
Análisis de las grandes operaciones urbanas a partir de dos modelos de gestión en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre- Nuevo Usme |
title_fullStr |
Análisis de las grandes operaciones urbanas a partir de dos modelos de gestión en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre- Nuevo Usme |
title_full_unstemmed |
Análisis de las grandes operaciones urbanas a partir de dos modelos de gestión en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre- Nuevo Usme |
title_sort |
Análisis de las grandes operaciones urbanas a partir de dos modelos de gestión en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre- Nuevo Usme |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Roa Montañez, Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
proyecto urbano gestión urbanística producción de lo público espacio público |
topic |
proyecto urbano gestión urbanística producción de lo público espacio público urban projects urban elements public space Ciudad salitre::Estudio de Casos Desarrollo de la comunidad urbana::Bogotá (Colombia) Desarrollo urbano::Bogotá (Colombia) Desarrollo urbano Nuevo Usme (Bogotá, Colombia)::Estudio de Casos Rehabilitación urbana::Bogotá (Colombia) Rehabilitación urbana |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
urban projects urban elements public space |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciudad salitre::Estudio de Casos Desarrollo de la comunidad urbana::Bogotá (Colombia) Desarrollo urbano::Bogotá (Colombia) Desarrollo urbano Nuevo Usme (Bogotá, Colombia)::Estudio de Casos Rehabilitación urbana::Bogotá (Colombia) Rehabilitación urbana |
description |
Este trabajo describe dos propuestas de gestión urbanística en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre y Nuevo Usme, sus esquemas de gestión y la forma en como cada proyecto urbano concibe la producción de lo público, a partir de elementos urbanos como: el espacio público, elementos de conexión y conectividad y equipamientos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-09T12:30:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-09T12:30:14Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-09-24 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_4746 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4746 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_4746 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4746 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Gestión y Desarrollo Urbanos Ekística |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá; Gobernación de Cundinamarca y BCH. Ciudad Salitre. Breves consideraciones sobre su génesis, diseño, objetivos, y estrategia de ejecución. Bogotá: Panamericana Formas e Impresión LTDA, 1989. Alcaldía Mayor de Bogotá. Usme; Historia de un Territorio. Bogotá: Secretaria del Hábitat, 2011. Grupo de Investigación, Maestría en gestión urbana, La gestión urbana. Debates y aplicaciones. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia, 2011. Presidencia de la República. Ciudad Salitre 1987–1997. Bogotá: Panamericana Formas e Impresión LTDA, 1998. Sainz, Victoriano. El Proyecto Urbano en España. Génesis y desarrollo de un urbanismo de arquitectos. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2006. Salazar, Juan Manuel y Salazar, José. Ciudad Salitre: principios urbanísticos. Bogotá: Panamericana Formas e Impresión LTDA, 1987. Torres Arzayús, Patricia (et al). Las ciudades del mañana: Gestión del suelo urbano en Colombia. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 2010. Borja, Jordi y Muxi, Zaida. “Hacer ciudad y hacer espacio público”. En: Borja, Jordi. El espacio público, ciudad y ciudadanía. Barcelona: Ediciones Electa, 2000. 33-45. Lemus, Víctor David. “Ciudad para un nuevo milenio”. En: Lemus, David. Planificación y Control urbanístico en Bogotá: Desarrollo histórico y Jurídico. Bogotá: Universidad del Rosario, 2006. 98-102. Lungo, Mario (et al). “Grandes proyectos urbanos: una visión general”. En: Lungo, Mario (comp.). Grandes proyectos Urbanos. El Salvador: UCA editores, 2004. 15-49. Maldonado, María Mercedes (et al). “Instrumentos de planificación y de gestión”. En: Maldonado, María (et al). Planes parciales, gestión asociada y mecanismos de distribución equitativa de cargas y beneficios en el sistema urbanístico colombiano. Bogotá: Lincoln Institute of Land Policy, 2006. 61-77. Renard, Vicent. “Objetos e instrumentos para la gestión de la tierra”. En: Renard, Vicent. Desarrollo Urbano Seguro. Santafé de Bogotá: Ministerio de Desarrollo Económico, DNP, 1994. 323-331. De Sola- Morales, Manuel. “La Segunda Historia del proyecto Urbano”. Revista Urbanismo. Barcelona: Laboratori d'Urbanisme. Publicación: El proyecto urbano I. UR 5. (1987):1-6. Consulta realizada el 18 de Agosto de 2011. Disponible en página Web: http://www.lub.upc.edu/web/arxiu_LUB/UR_informaciorevista5_es.html. Escala. “Ciudades dentro de las Ciudades”. Revista mensual latinoamericana de arquitectura, arte e ingeniería. Bogotá: Nro. 19. Volumen 8. (1991): 16-32. García-Bellido, J. “Propuesta para la configuración de una Teoría General de la Gestión Urbanística”. Geo Crítica / Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona. Vol. IX, núm. 196. (1 de Septiembre de 2005): 1-20. Consulta realizada el 20 de Octubre de 2011. Disponible en página Web http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-196.htm#_ftn1. Hernández Aja, Agustín. “Barrios y equipamientos públicos, esencia del proyecto democrático de la ciudad”. Madrid: Documentación Social. (2000): 1-16. Lungo, Mario y Smolka, Martim. “Suelo y grandes proyectos urbanos: la experiencia latinoamericana”. Lincoln Institute of Land Policy. (Enero 2005): 1-5. Consulta realizada el 13 de Agosto de 2011. Disponible en página Web: http://www.lincolninst.edu/pubs/1633_Suelo-y-grandes-proyectos-urbanos—La experiencia-latinoamericana. Lungo, Mario. “Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana”. Revista Urbano. Chile: Universidad del Bio Bio. Volumen 8, (Julio 2005): 49-59. Maldonado, Mercedes. “Operación urbanística Nuevo Usme: provisión de suelo urbanizado para vivienda social, a partir de la redistribución social de las plusvalías”. Pontificia Universidad Católica de Chile, Políticas Públicas. Programa de Apoyo a las Políticas Urbanas y de Suelo. (2005): 16-24. Disponible en página Web http:// www.prourbana.cl. Torres Jofré, Mario y Woerner Rudloff, Andrea. “Cuatro Grandes Proyectos Urbanos: una reinterpretación de la gestión desde el diseño urbano para la construcción de lugar”. Revista de Urbanismo. Norteamerica.Volumen°14. (Junio 2006). Disponible en página Web http://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/viewArticle/5120. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. “Decreto Distrital 190 de 2004 (Junio 22)”. Consulta realizada en: Mayo de 2012. Disponible en la página Web http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935 Secretaría Distrital de Planeación. Documento Técnico de Soporte de la Operación Nuevo Usme. Bogotá: DAPD. Bogotá, 2007. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b26d6810-a3b6-4261-847e-f9f99e40bb8a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/818fbc7c-c9c7-4d00-89a3-e7626fb1eb66/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f89d28ed-0562-44fb-bf7c-8e29230990e4/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/46374dc0-8024-47a2-b2a9-e33dc976dbba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
754802583490eddb72386e691fdf7ec8 d28802f71b24d34d5b5f342dda2fc2d6 2b9f269b23caee5146a6c3024f2c6406 68a4887928d0c8be7044ef8dfab92f64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928260952326144 |
spelling |
Roa Montañez, Fernando503747c2-1192-43ae-b0b5-f6b080fd8951-1Mejia Conde, StellaProfesional en Gestión y Desarrollo Urbanos0f3c77a3-3272-4632-a299-3c4cf3a996b0-12013-10-09T12:30:14Z2013-10-09T12:30:14Z2013-09-242013Este trabajo describe dos propuestas de gestión urbanística en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre y Nuevo Usme, sus esquemas de gestión y la forma en como cada proyecto urbano concibe la producción de lo público, a partir de elementos urbanos como: el espacio público, elementos de conexión y conectividad y equipamientos.This investigation describes two urban development projects in the city of Bogota: Ciudad Salitre and Nuevo Usme. It addresses the way in which each proposal was conceived in terms of public space, infrastructure, transportation and communication networks.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_4746 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4746spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoGestión y Desarrollo Urbanos EkísticaAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía Mayor de Bogotá; Gobernación de Cundinamarca y BCH. Ciudad Salitre. Breves consideraciones sobre su génesis, diseño, objetivos, y estrategia de ejecución. Bogotá: Panamericana Formas e Impresión LTDA, 1989.Alcaldía Mayor de Bogotá. Usme; Historia de un Territorio. Bogotá: Secretaria del Hábitat, 2011.Grupo de Investigación, Maestría en gestión urbana, La gestión urbana. Debates y aplicaciones. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia, 2011.Presidencia de la República. Ciudad Salitre 1987–1997. Bogotá: Panamericana Formas e Impresión LTDA, 1998.Sainz, Victoriano. El Proyecto Urbano en España. Génesis y desarrollo de un urbanismo de arquitectos. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2006.Salazar, Juan Manuel y Salazar, José. Ciudad Salitre: principios urbanísticos. Bogotá: Panamericana Formas e Impresión LTDA, 1987.Torres Arzayús, Patricia (et al). Las ciudades del mañana: Gestión del suelo urbano en Colombia. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 2010.Borja, Jordi y Muxi, Zaida. “Hacer ciudad y hacer espacio público”. En: Borja, Jordi. El espacio público, ciudad y ciudadanía. Barcelona: Ediciones Electa, 2000. 33-45.Lemus, Víctor David. “Ciudad para un nuevo milenio”. En: Lemus, David. Planificación y Control urbanístico en Bogotá: Desarrollo histórico y Jurídico. Bogotá: Universidad del Rosario, 2006. 98-102.Lungo, Mario (et al). “Grandes proyectos urbanos: una visión general”. En: Lungo, Mario (comp.). Grandes proyectos Urbanos. El Salvador: UCA editores, 2004. 15-49.Maldonado, María Mercedes (et al). “Instrumentos de planificación y de gestión”. En: Maldonado, María (et al). Planes parciales, gestión asociada y mecanismos de distribución equitativa de cargas y beneficios en el sistema urbanístico colombiano. Bogotá: Lincoln Institute of Land Policy, 2006. 61-77.Renard, Vicent. “Objetos e instrumentos para la gestión de la tierra”. En: Renard, Vicent. Desarrollo Urbano Seguro. Santafé de Bogotá: Ministerio de Desarrollo Económico, DNP, 1994. 323-331.De Sola- Morales, Manuel. “La Segunda Historia del proyecto Urbano”. Revista Urbanismo. Barcelona: Laboratori d'Urbanisme. Publicación: El proyecto urbano I. UR 5. (1987):1-6. Consulta realizada el 18 de Agosto de 2011. Disponible en página Web: http://www.lub.upc.edu/web/arxiu_LUB/UR_informaciorevista5_es.html.Escala. “Ciudades dentro de las Ciudades”. Revista mensual latinoamericana de arquitectura, arte e ingeniería. Bogotá: Nro. 19. Volumen 8. (1991): 16-32.García-Bellido, J. “Propuesta para la configuración de una Teoría General de la Gestión Urbanística”. Geo Crítica / Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona. Vol. IX, núm. 196. (1 de Septiembre de 2005): 1-20. Consulta realizada el 20 de Octubre de 2011. Disponible en página Web http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-196.htm#_ftn1.Hernández Aja, Agustín. “Barrios y equipamientos públicos, esencia del proyecto democrático de la ciudad”. Madrid: Documentación Social. (2000): 1-16.Lungo, Mario y Smolka, Martim. “Suelo y grandes proyectos urbanos: la experiencia latinoamericana”. Lincoln Institute of Land Policy. (Enero 2005): 1-5. Consulta realizada el 13 de Agosto de 2011. Disponible en página Web: http://www.lincolninst.edu/pubs/1633_Suelo-y-grandes-proyectos-urbanos—La experiencia-latinoamericana.Lungo, Mario. “Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana”. Revista Urbano. Chile: Universidad del Bio Bio. Volumen 8, (Julio 2005): 49-59.Maldonado, Mercedes. “Operación urbanística Nuevo Usme: provisión de suelo urbanizado para vivienda social, a partir de la redistribución social de las plusvalías”. Pontificia Universidad Católica de Chile, Políticas Públicas. Programa de Apoyo a las Políticas Urbanas y de Suelo. (2005): 16-24. Disponible en página Web http:// www.prourbana.cl.Torres Jofré, Mario y Woerner Rudloff, Andrea. “Cuatro Grandes Proyectos Urbanos: una reinterpretación de la gestión desde el diseño urbano para la construcción de lugar”. Revista de Urbanismo. Norteamerica.Volumen°14. (Junio 2006). Disponible en página Web http://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/viewArticle/5120.Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. “Decreto Distrital 190 de 2004 (Junio 22)”. Consulta realizada en: Mayo de 2012. Disponible en la página Web http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935Secretaría Distrital de Planeación. Documento Técnico de Soporte de la Operación Nuevo Usme. Bogotá: DAPD. Bogotá, 2007.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURproyecto urbanogestión urbanísticaproducción de lo públicoespacio públicourban projectsurban elementspublic spaceCiudad salitre::Estudio de CasosDesarrollo de la comunidad urbana::Bogotá (Colombia)Desarrollo urbano::Bogotá (Colombia)Desarrollo urbanoNuevo Usme (Bogotá, Colombia)::Estudio de CasosRehabilitación urbana::Bogotá (Colombia)Rehabilitación urbanaAnálisis de las grandes operaciones urbanas a partir de dos modelos de gestión en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre- Nuevo UsmeAnálisis de las grandes operaciones urbanas a partir de dos modelos de gestión en la ciudad de Bogotá: Ciudad Salitre- Nuevo UsmebachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2185https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b26d6810-a3b6-4261-847e-f9f99e40bb8a/download754802583490eddb72386e691fdf7ec8MD52ORIGINALMejiaConde-Stella-2013.pdfMejiaConde-Stella-2013.pdfapplication/pdf12362537https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/818fbc7c-c9c7-4d00-89a3-e7626fb1eb66/downloadd28802f71b24d34d5b5f342dda2fc2d6MD51TEXTMejiaConde-Stella-2013.pdf.txtMejiaConde-Stella-2013.pdf.txtExtracted Texttext/plain127665https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f89d28ed-0562-44fb-bf7c-8e29230990e4/download2b9f269b23caee5146a6c3024f2c6406MD53THUMBNAILMejiaConde-Stella-2013.pdf.jpgMejiaConde-Stella-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg939https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/46374dc0-8024-47a2-b2a9-e33dc976dbba/download68a4887928d0c8be7044ef8dfab92f64MD5410336/4746oai:repository.urosario.edu.co:10336/47462021-06-03 00:45:45.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWY/YSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8uDQoNCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3RyP25pY28geSBhdXRvcml6byANCmEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sIHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywNCkRlY2lzaT9uIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbT9zIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZQ0KcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2k/biwgY29tdW5pY2FjaT9uIHA/LQ0KYmxpY2EsdHJhbnNmb3JtYWNpP24geSBkaXN0cmlidWNpP24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlLQ0Kc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiANCg0KUEFSQUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpP24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gcz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhDQpvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpP24gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0cj9uaWNvLCBkaWdpdGFsLCA/cHRpY28sIHVzb3MNCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuDQoNCkVMKExPUykgRVNUVURJQU5URShTKSAtIEFVVE9SKEVTKSwgbWFuaWZpZXN0YShtYW5pZmVzdGFtb3MpIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpP24NCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6YW1vcyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUNCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcj9hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIA0KDQpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2k/biBvIGFjY2k/biBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgDQpkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0aT9uLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcmVtb3MgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkNCnNhbGRyPyBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdT8gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0P2EgY29tbyB1biANCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICANCg0KDQpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8NCmRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciAgcGFydGUgIGRlICBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTyAgcGFyYSBmaW5lcyBhY2FkP21pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2k/biBkZQ0KY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvDQpkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuIFBhcmEgZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEsIGN1ZW50byAgY29uICBsYSBjdWVudGEgZGUNCmNvcnJlbyBoYWJlYXNkYXRhQHVyb3NhcmlvLmVkdS5jbywgZG9uZGUgcHJldmlhIGlkZW50aWZpY2FjaT9uIHBvZHI/ICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2NpP24geQ0Kc3VwcmVzaT9uIGRlIG1pcyBkYXRvcy4NCg== |