Estudio de viabilidad para la ejecución directa en procesos de importación de lentejas, arvejas y aceites para la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM)
Verificar la viabilidad de que algunas actividades eje de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares se involucraran en el comercio exterior, teniendo en cuenta que esta es la entidad encargada de proveer alimentos y suministros a los diferentes centros de abastecimiento y distribución a lo largo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4050
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4050
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4050
- Palabra clave:
- Agencia Logística Fuerzas Militares
comercio exterior
lenteja
arveja seca
aceite de soya
aprovisionamiento
Incoterms
beneficios económicos
Agency Armed Forced Logistics
foreign trade
lentil
green dry pea
soybean oil
procurement
Inconterms
economic benefits
Agencia Logística de las Fuerzas Militares (Alfm)::Estudio de Casos
Administración de mercadeo::Estudio de Casos
Cadena de suministros::Estudio de Casos
Logística en los negocios::Estudio de Casos
Planificación del mercadeo::Estudio de Casos
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_f0ea13fe68018584c5a7c9f769037c28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/4050 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de viabilidad para la ejecución directa en procesos de importación de lentejas, arvejas y aceites para la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM) |
title |
Estudio de viabilidad para la ejecución directa en procesos de importación de lentejas, arvejas y aceites para la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM) |
spellingShingle |
Estudio de viabilidad para la ejecución directa en procesos de importación de lentejas, arvejas y aceites para la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM) Agencia Logística Fuerzas Militares comercio exterior lenteja arveja seca aceite de soya aprovisionamiento Incoterms beneficios económicos Agency Armed Forced Logistics foreign trade lentil green dry pea soybean oil procurement Inconterms economic benefits Agencia Logística de las Fuerzas Militares (Alfm)::Estudio de Casos Administración de mercadeo::Estudio de Casos Cadena de suministros::Estudio de Casos Logística en los negocios::Estudio de Casos Planificación del mercadeo::Estudio de Casos |
title_short |
Estudio de viabilidad para la ejecución directa en procesos de importación de lentejas, arvejas y aceites para la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM) |
title_full |
Estudio de viabilidad para la ejecución directa en procesos de importación de lentejas, arvejas y aceites para la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM) |
title_fullStr |
Estudio de viabilidad para la ejecución directa en procesos de importación de lentejas, arvejas y aceites para la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM) |
title_full_unstemmed |
Estudio de viabilidad para la ejecución directa en procesos de importación de lentejas, arvejas y aceites para la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM) |
title_sort |
Estudio de viabilidad para la ejecución directa en procesos de importación de lentejas, arvejas y aceites para la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM) |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez, Oscar René |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Agencia Logística Fuerzas Militares comercio exterior lenteja arveja seca aceite de soya aprovisionamiento Incoterms beneficios económicos |
topic |
Agencia Logística Fuerzas Militares comercio exterior lenteja arveja seca aceite de soya aprovisionamiento Incoterms beneficios económicos Agency Armed Forced Logistics foreign trade lentil green dry pea soybean oil procurement Inconterms economic benefits Agencia Logística de las Fuerzas Militares (Alfm)::Estudio de Casos Administración de mercadeo::Estudio de Casos Cadena de suministros::Estudio de Casos Logística en los negocios::Estudio de Casos Planificación del mercadeo::Estudio de Casos |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Agency Armed Forced Logistics foreign trade lentil green dry pea soybean oil procurement Inconterms economic benefits |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Agencia Logística de las Fuerzas Militares (Alfm)::Estudio de Casos Administración de mercadeo::Estudio de Casos Cadena de suministros::Estudio de Casos Logística en los negocios::Estudio de Casos Planificación del mercadeo::Estudio de Casos |
description |
Verificar la viabilidad de que algunas actividades eje de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares se involucraran en el comercio exterior, teniendo en cuenta que esta es la entidad encargada de proveer alimentos y suministros a los diferentes centros de abastecimiento y distribución a lo largo del territorio nacional. Para esto, se tuvieron en cuenta tres productos para hacer el análisis: lenteja, arveja verde seca y aceite de soya. Para estos casos en específico, se realiza un análisis de la situación actual, verificando como se lleva a cabo los procesos de compra y de aprovisionamiento y se hace una descripción detallada dependiendo de la zona de distribución en que se demanden. Por otro lado, se adelanto un proceso de análisis de los diferentes términos de negociación por medio de los cuales se podría llegar a beneficiar la agencia; y para cada Incoterm, se hizo el respectivo desglose de costes para luego compararlos con el método de compra realizado actualmente, evidenciando así, a través de cuáles mecanismos se obtienen ahorros y beneficios económicos en general. De igual manera se tuvo en cuenta la posición de oferta de los principales proveedores a nivel mundial de los productos mencionados anteriormente, por medio de una investigación a través de bases de datos del Ministerio de Comercio Exterior Colombiano. Finalmente se hacen las respectivas conclusiones y recomendaciones, lo anterior con el fin de que la Agencia tenga la oportunidad de aprovechar las ventajas de ingresar directamente al mercado internacional sin necesidad de intermediarios. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-11T15:52:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-11T15:52:43Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-10-30 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_4050 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4050 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_4050 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4050 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración en Logística y Producción |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
ICONTEC internacional. ¿Quiénes Somos?. Recuperado el 20 de junio de 2012. Del sitio web de Icontec internacional: http://www.icontec.org.co/index.php?section=18 ISO, International Organization for Standardization. About ISO. Recuperado el 20 de junio de 2012. Del sitio web de ISO: http://www.iso.org/iso/home/about.htm INVIMA, Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. Misión y Visión. Recuperado el 20 de junio de 2012. Del sitio web de INVIMA: http://web.invima.gov.co/portal/faces/index.jsp?id=1169 ALFM, Agencia Logística de las Fuerzas Militares. Misión. Recuperado el 02 de mayo de 2012. Del sitio Web de ALFM: http://www.agencialogistica.gov.co/?idcategoria=34 ICC, International Chamber of Commerce. (septiembre, 2010) The new Incoterms 2010 rules. Recuperado el 05 de mayo de 2012. Del sitio web de ICC: http://www.iccwbo.org/products-and-services/trade-facilitation/incoterms-2010/ Ministerio de Comercio Industria y Turismo de Colombia. TLC; Tratados de Libre Comercio – Colombia. Acuerdo de Libre Comercio Colombia-Canadá. Recuperado el 05 de mayo de 2012. Del sitio web del Ministerio de Comercio Industria y Turismo de Colombia: https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=16157 Castro L. Lina María, Análisis del proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio Colombo Canadiense, para el sector agrícola. Período 2007 -2008. Del sitio web del repositorio de la Universidad del Rosario: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/2030/1/1019021168.pdf Diario Norte, (abril 10. 2012) Alto grado de especulación en los precios del aceite, la yerba mate, arroz y azúcar. Publicado en la edición impresa. Recuperado el 07 de mayo de 2012. Del sitio web de Diario del Norte: http://www.diarionorte.com/noticia.php?numero=81726 Gobierno en Línea. Sistema Único de Trámites; ICA, Instituto Colombiano Agropecuario. Certificado Fitosanitario para nacionalización de material vegetal o sus productos. Recuperado el 16 de junio de 2012. Del Repositorio del sitio web de Gobierno en Línea: http://www.gobiernoenlinea.gov.co/web/guest/home;jsessionid=AC7F5EA728A2A98A8852DD149D2C1B55?p_p_id=GovBuilderPdfServicesViewer_WAR_govservicesviewerportlet&p_p_lifecycle=0&p_p_state=exclusive&p_p_mode=view&_GovBuilderPdfServicesViewer_WAR_govservicesviewerportlet_serviceId=2094 ICONTEC, (febrero 2004) Norma Técnica Colombiana NTC 937, Lentejas Secas. ICONTEC, (febrero 2004) Norma Técnica Colombiana NTC 791, Arvejas Secas. ICONTEC, (junio 2000) Norma Técnica Colombiana NTC 199, Grasas y Aceites Comestibles Vegetales y Animales, Definiciones. DNP, Departamento Nacional de Planeación. Generalidades de la cadena productiva- Oleaginosas, aceites y grasas. Recuperado el 25 de junio de 2012. Del sitio web del DNP: http://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DDE/Oleaginosas.pdf Importadora Exportadora de Granos Canadienses. Lentejas Canadienses. Recuperado el 25 de junio de 2012. Del sitio web de Importadora de Granos Canadienses: http://granoscanadienses.com/pagina%20arverjas.htm FENALCE, Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y de Leguminosas, (Mayo, Junio 2010). El cultivo de la arveja, Historia e Importancia. IMPORTANCIA DE LOS CULTIVOS REPRESENTADOS POR FENALCE. Recuperado el 25 de junio de 2012. Del sitio web de FENALCE: http://www.fenalce.org/arch_public/arveja93.pdf Ministerio de Economía y Finanzas Publicas de Argentina.(Octubre 2011) Secretaria de Política Económica. Sub Secretaria de Programación Económica. Dirección Nacional de Programación Económica Regional Complejo Oleaginoso. Recuperado el 25 de junio de 2012. Del sitio web del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas de Argentina: http://www.mecon.gov.ar/peconomica/docs/Complejo_Oleaginoso.pdf Mielke. Thomas, director de ISTA Mielke, Oil World, Germany. El mercado de los aceites en el nuevo contexto. Recuperado el 25 de junio de 2012. Del sitio web de ASAGIR, Asociación Argentina de Girasol: http://www.asagir.org.ar/asagir2008/pdf_dia_2/15-El%20Mercado%20de%20Aceites%20en%20el%20nuevo%20contexto.pdf Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. El Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la Federación Rusa. Recuperado el 02 de julio de 2012. Del sitio web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia: https://www.mincomercio.gov.co/descargar.php?id=57993 CAN, Comunidad Andina. ¿Quiénes somos?. Recuperado el 05 de julio de 2012. Del sitio web de la CAN: http://www.comunidadandina.org/Quienes.aspx TLC; Tratados de Libre Comercio – Colombia. Acuerdo CAN-MERCOSUR. Recuperado el 05 de julio de 2012. Del sitio web de TLC: http://www.tlc.gov.co/publicaciones.php?id=13228 CAN, COMUNIDAD ANDINA, Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP). Recuperado el 06 de julio de 2012. Del sitio web de la CAN: http://www.comunidadandina.org/Seccion.aspx?id=152&tipo=TE&title=sistema-andino-de-franjas-de-precios-safp |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8daad65f-bcf0-465f-ac63-8e7e79677627/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f04f7a3e-8fdf-45c4-b9c2-96288ace65c5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4000d1ac-7e82-4742-a970-b076e7358baf/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/283ee40f-f221-4dd0-bfef-4bffa3c31dba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc335c67d7d25b1a6b18c12e32da84be c61992a355800701903ea1660449fc0f 64082177961d4c29210df884a7fc9241 a8081f2fed178cc12474b579cde10b93 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928235015798784 |
spelling |
Martínez, Oscar Renécf464633-9bb0-48d5-8b1c-484b40eaba8d-1Angulo Ariza, ManuelAmaya Prieto, OscarSerna Calvete, Jennifer KatherineAdministrador en logística y Producción1832c029-793b-4524-bb8a-5e7d8d6c864e-140393281-e20b-4aca-97ee-b378c3326113-18ed34158-834b-40ea-9a32-18f0aaf6a6b4-12012-12-11T15:52:43Z2012-12-11T15:52:43Z2012-10-302012Verificar la viabilidad de que algunas actividades eje de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares se involucraran en el comercio exterior, teniendo en cuenta que esta es la entidad encargada de proveer alimentos y suministros a los diferentes centros de abastecimiento y distribución a lo largo del territorio nacional. Para esto, se tuvieron en cuenta tres productos para hacer el análisis: lenteja, arveja verde seca y aceite de soya. Para estos casos en específico, se realiza un análisis de la situación actual, verificando como se lleva a cabo los procesos de compra y de aprovisionamiento y se hace una descripción detallada dependiendo de la zona de distribución en que se demanden. Por otro lado, se adelanto un proceso de análisis de los diferentes términos de negociación por medio de los cuales se podría llegar a beneficiar la agencia; y para cada Incoterm, se hizo el respectivo desglose de costes para luego compararlos con el método de compra realizado actualmente, evidenciando así, a través de cuáles mecanismos se obtienen ahorros y beneficios económicos en general. De igual manera se tuvo en cuenta la posición de oferta de los principales proveedores a nivel mundial de los productos mencionados anteriormente, por medio de una investigación a través de bases de datos del Ministerio de Comercio Exterior Colombiano. Finalmente se hacen las respectivas conclusiones y recomendaciones, lo anterior con el fin de que la Agencia tenga la oportunidad de aprovechar las ventajas de ingresar directamente al mercado internacional sin necesidad de intermediarios.Verify the feasibility of some shaft activities of the Agency Armed Forces Logistics in order to get involved in foreign trade, given that this is the entity responsible for providing food and supplies to different supply and distribution centers throughout the country. Throughout the present work, three products were considered for the analysis, which are lentil, green dry pea and soybean oil. For these specific cases, an analysis of the current situation was developed, checking how the procurement processes and supply are carried out and making a detailed description depending on the area of distribution to meet demand (which contain the features of each cellar and physical location of each one). On the other hand, an analysis of the process of the different negotiating terms was advanced, through which could benefit the agency, and for each Incoterm, became the respective cost breakdown and comparing that with the purchase method performed currently, thus demonstrating, through what mechanisms are obtained savings and economic benefits in general. Similarly, it took into account the position of the leading suppliers offering worldwide of the above products, through a research through databases Colombian Ministry of Foreign Trade, which are reliable and ensure that the offer made is true, so it is possible to confirm competitive prices in the market. Finally some conclusions and recommendations are made after analyzing the results obtained from the study. This, in order for the Agency to have the opportunity to take advantage of entering the international market directly without intermediaries.Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidadapplication/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_4050 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4050spaUniversidad del RosarioFacultad de AdministraciónAdministración en Logística y ProducciónAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ICONTEC internacional. ¿Quiénes Somos?. Recuperado el 20 de junio de 2012. Del sitio web de Icontec internacional: http://www.icontec.org.co/index.php?section=18ISO, International Organization for Standardization. About ISO. Recuperado el 20 de junio de 2012. Del sitio web de ISO: http://www.iso.org/iso/home/about.htmINVIMA, Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. Misión y Visión. Recuperado el 20 de junio de 2012. Del sitio web de INVIMA: http://web.invima.gov.co/portal/faces/index.jsp?id=1169ALFM, Agencia Logística de las Fuerzas Militares. Misión. Recuperado el 02 de mayo de 2012. Del sitio Web de ALFM: http://www.agencialogistica.gov.co/?idcategoria=34ICC, International Chamber of Commerce. (septiembre, 2010) The new Incoterms 2010 rules. Recuperado el 05 de mayo de 2012. Del sitio web de ICC: http://www.iccwbo.org/products-and-services/trade-facilitation/incoterms-2010/Ministerio de Comercio Industria y Turismo de Colombia. TLC; Tratados de Libre Comercio – Colombia. Acuerdo de Libre Comercio Colombia-Canadá. Recuperado el 05 de mayo de 2012. Del sitio web del Ministerio de Comercio Industria y Turismo de Colombia: https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=16157Castro L. Lina María, Análisis del proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio Colombo Canadiense, para el sector agrícola. Período 2007 -2008. Del sitio web del repositorio de la Universidad del Rosario: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/2030/1/1019021168.pdfDiario Norte, (abril 10. 2012) Alto grado de especulación en los precios del aceite, la yerba mate, arroz y azúcar. Publicado en la edición impresa. Recuperado el 07 de mayo de 2012. Del sitio web de Diario del Norte: http://www.diarionorte.com/noticia.php?numero=81726Gobierno en Línea. Sistema Único de Trámites; ICA, Instituto Colombiano Agropecuario. Certificado Fitosanitario para nacionalización de material vegetal o sus productos. Recuperado el 16 de junio de 2012. Del Repositorio del sitio web de Gobierno en Línea: http://www.gobiernoenlinea.gov.co/web/guest/home;jsessionid=AC7F5EA728A2A98A8852DD149D2C1B55?p_p_id=GovBuilderPdfServicesViewer_WAR_govservicesviewerportlet&p_p_lifecycle=0&p_p_state=exclusive&p_p_mode=view&_GovBuilderPdfServicesViewer_WAR_govservicesviewerportlet_serviceId=2094ICONTEC, (febrero 2004) Norma Técnica Colombiana NTC 937, Lentejas Secas.ICONTEC, (febrero 2004) Norma Técnica Colombiana NTC 791, Arvejas Secas.ICONTEC, (junio 2000) Norma Técnica Colombiana NTC 199, Grasas y Aceites Comestibles Vegetales y Animales, Definiciones.DNP, Departamento Nacional de Planeación. Generalidades de la cadena productiva- Oleaginosas, aceites y grasas. Recuperado el 25 de junio de 2012. Del sitio web del DNP: http://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DDE/Oleaginosas.pdfImportadora Exportadora de Granos Canadienses. Lentejas Canadienses. Recuperado el 25 de junio de 2012. Del sitio web de Importadora de Granos Canadienses: http://granoscanadienses.com/pagina%20arverjas.htmFENALCE, Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y de Leguminosas, (Mayo, Junio 2010). El cultivo de la arveja, Historia e Importancia. IMPORTANCIA DE LOS CULTIVOS REPRESENTADOS POR FENALCE. Recuperado el 25 de junio de 2012. Del sitio web de FENALCE: http://www.fenalce.org/arch_public/arveja93.pdfMinisterio de Economía y Finanzas Publicas de Argentina.(Octubre 2011) Secretaria de Política Económica. Sub Secretaria de Programación Económica. Dirección Nacional de Programación Económica Regional Complejo Oleaginoso. Recuperado el 25 de junio de 2012. Del sitio web del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas de Argentina: http://www.mecon.gov.ar/peconomica/docs/Complejo_Oleaginoso.pdfMielke. Thomas, director de ISTA Mielke, Oil World, Germany. El mercado de los aceites en el nuevo contexto. Recuperado el 25 de junio de 2012. Del sitio web de ASAGIR, Asociación Argentina de Girasol: http://www.asagir.org.ar/asagir2008/pdf_dia_2/15-El%20Mercado%20de%20Aceites%20en%20el%20nuevo%20contexto.pdfMinisterio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. El Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la Federación Rusa. Recuperado el 02 de julio de 2012. Del sitio web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia: https://www.mincomercio.gov.co/descargar.php?id=57993CAN, Comunidad Andina. ¿Quiénes somos?. Recuperado el 05 de julio de 2012. Del sitio web de la CAN: http://www.comunidadandina.org/Quienes.aspxTLC; Tratados de Libre Comercio – Colombia. Acuerdo CAN-MERCOSUR. Recuperado el 05 de julio de 2012. Del sitio web de TLC: http://www.tlc.gov.co/publicaciones.php?id=13228CAN, COMUNIDAD ANDINA, Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP). Recuperado el 06 de julio de 2012. Del sitio web de la CAN: http://www.comunidadandina.org/Seccion.aspx?id=152&tipo=TE&title=sistema-andino-de-franjas-de-precios-safpinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAgencia Logística Fuerzas Militarescomercio exteriorlentejaarveja secaaceite de soyaaprovisionamientoIncotermsbeneficios económicosAgency Armed Forced Logisticsforeign tradelentilgreen dry peasoybean oilprocurementIncontermseconomic benefitsAgencia Logística de las Fuerzas Militares (Alfm)::Estudio de CasosAdministración de mercadeo::Estudio de CasosCadena de suministros::Estudio de CasosLogística en los negocios::Estudio de CasosPlanificación del mercadeo::Estudio de CasosEstudio de viabilidad para la ejecución directa en procesos de importación de lentejas, arvejas y aceites para la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM)bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALAnguloAriza-Manuel-2012.pdfAnguloAriza-Manuel-2012.pdfapplication/pdf2696136https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8daad65f-bcf0-465f-ac63-8e7e79677627/downloadfc335c67d7d25b1a6b18c12e32da84beMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1691https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f04f7a3e-8fdf-45c4-b9c2-96288ace65c5/downloadc61992a355800701903ea1660449fc0fMD56TEXTAnguloAriza-Manuel-2012.pdf.txtAnguloAriza-Manuel-2012.pdf.txtExtracted Texttext/plain172345https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4000d1ac-7e82-4742-a970-b076e7358baf/download64082177961d4c29210df884a7fc9241MD59THUMBNAILAnguloAriza-Manuel-2012.pdf.jpgAnguloAriza-Manuel-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1004https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/283ee40f-f221-4dd0-bfef-4bffa3c31dba/downloada8081f2fed178cc12474b579cde10b93MD51010336/4050oai:repository.urosario.edu.co:10336/40502021-06-03 00:47:12.375http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkby4KCjxicj5IYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gPGJyPmRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPLCA8YnI+cGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IDxicj5kZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgPGJyPmN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgPGJyPnBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgPGJyPnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSA8YnI+bGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgPGJyPmF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IDxicj5kZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyA8YnI+dGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcyA8YnI+ZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gPGJyPmN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgo8YnI+RUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIDxicj5wcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIDxicj5QQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIDxicj5wb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgPGJyPmxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIDxicj5hdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |