Legal Features of Venezuelan E-Government

El presente artículo presenta una revisión documental de los principales textos legales que amparan el funcionamiento del Gobierno Electrónico en Venezuela, vigentes al finalizar el primer semestre de 2009. Los resultados sugieren que existen dos grandes bloques legales que sustentan el uso de las T...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15359
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4287
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15359
Palabra clave:
legislación
Gobierno electrónico
Venezuela
E-government
Venezuela
Laws
Legal basis
Rights
License
Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
id EDOCUR2_f07dba4d2783787744eedb9f33cba518
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/15359
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling ca432c84-e881-4729-a062-714be5d37786-147cb3567-1290-4cd0-8f99-e9db69ad66cd-12018-03-07T13:36:21Z2018-03-07T13:36:21Z2009-08-202009El presente artículo presenta una revisión documental de los principales textos legales que amparan el funcionamiento del Gobierno Electrónico en Venezuela, vigentes al finalizar el primer semestre de 2009. Los resultados sugieren que existen dos grandes bloques legales que sustentan el uso de las TIC por el Gobierno, y tienen que ver, por un lado, con aquellas dirigidas a dotar de eficacia jurídica a las manifestaciones de voluntad por vía electrónica y, por otro, con aquellas pensadas para conseguir eficiencia en el cumplimiento de las funciones del Estado. El análisis de los distintos instrumentos que regulan la implementación de las TIC revela que Venezuela cuenta con una base jurídica en la materia sólida y  avanzada, por lo que la mayoría de las deficiencias que existen se deben más bien a la implementación. Se adopta un concepto amplio de gobierno electrónico, expandiéndolo a todas las ramas del poder público en tanto y en cuanto sus órganos se relacionen con el ciudadano o entre si. Por último se hace un llamado al poder judicial de manera de que se incorpore de manera plena las ventajas de los recursos electrónicos al proceso judicial. This article is a review of the legal regulation of electronic government in Venezuela, as of July 2009. There are basically two types of regulation of the use of ICT by government entities; first those that enable legal effectiveness to acts of will produced electronically and also electronic signatures, and those directed to achieve efficiency of the functions of public administration. The analysis of the legislation reveals that Venezuela has a good and modern legal basis for the implementation of ICT by public entities. Therefore, public administration deficiencies on e-government are due to implementation problems rather than legal issues. The authors adopt a broad concept of e-government in order to include all activities of public offices, regardless of their function as long as they interact with citizens or internally. Finally, there is a suggestion made to the judicial system in order to fully implement ICT in the judicial process.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4287http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15359spaUniversidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madridhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4287/3116https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4287/3117Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "DisertacionesAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 2, Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo; 238-259Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 2, Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo; 238-259Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 2, Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo; 238-2591856-9536instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURlegislaciónGobierno electrónicoVenezuelaE-governmentVenezuelaLawsLegal basisLegal Features of Venezuelan E-GovernmentAspectos legales del gobierno electrónico en VenezuelaarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Arcila Calderón, Carlosde la Barra, Rodrigo10336/15359oai:repository.urosario.edu.co:10336/153592021-06-03 00:48:33.997http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertacioneshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Legal Features of Venezuelan E-Government
Aspectos legales del gobierno electrónico en Venezuela
title Legal Features of Venezuelan E-Government
spellingShingle Legal Features of Venezuelan E-Government
legislación
Gobierno electrónico
Venezuela
E-government
Venezuela
Laws
Legal basis
title_short Legal Features of Venezuelan E-Government
title_full Legal Features of Venezuelan E-Government
title_fullStr Legal Features of Venezuelan E-Government
title_full_unstemmed Legal Features of Venezuelan E-Government
title_sort Legal Features of Venezuelan E-Government
dc.subject.spa.fl_str_mv legislación
Gobierno electrónico
Venezuela
topic legislación
Gobierno electrónico
Venezuela
E-government
Venezuela
Laws
Legal basis
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv E-government
Venezuela
Laws
Legal basis
description El presente artículo presenta una revisión documental de los principales textos legales que amparan el funcionamiento del Gobierno Electrónico en Venezuela, vigentes al finalizar el primer semestre de 2009. Los resultados sugieren que existen dos grandes bloques legales que sustentan el uso de las TIC por el Gobierno, y tienen que ver, por un lado, con aquellas dirigidas a dotar de eficacia jurídica a las manifestaciones de voluntad por vía electrónica y, por otro, con aquellas pensadas para conseguir eficiencia en el cumplimiento de las funciones del Estado. El análisis de los distintos instrumentos que regulan la implementación de las TIC revela que Venezuela cuenta con una base jurídica en la materia sólida y  avanzada, por lo que la mayoría de las deficiencias que existen se deben más bien a la implementación. Se adopta un concepto amplio de gobierno electrónico, expandiéndolo a todas las ramas del poder público en tanto y en cuanto sus órganos se relacionen con el ciudadano o entre si. Por último se hace un llamado al poder judicial de manera de que se incorpore de manera plena las ventajas de los recursos electrónicos al proceso judicial. 
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009-08-20
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T13:36:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T13:36:21Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4287
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15359
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4287
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15359
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4287/3116
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4287/3117
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
Abierto (Texto completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid
dc.source.spa.fl_str_mv Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 2, Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo; 238-259
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 2, Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo; 238-259
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 2, Núm. 1 (2009): (Ene-Jun) Comunicación, Tecnología y Desarrollo; 238-259
1856-9536
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818107026080792576