Reorientación del esfuerzo terapéutico en neonatos al final de la vida: una revisión de alcance
Introducción: La reorientación del esfuerzo terapéutico busca brindar medidas de confort a los pacientes y familiares durante el final de la vida. No existen guías aceptadas internacionalmente sobre el manejo de neonatos en esta condición. Objetivo: Analizar la naturaleza del conocimiento disponible...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/25163
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_25163
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25163
- Palabra clave:
- Neonato
Recién nacido
Cuidado paliativo
Cuidado terminal
Unidad de cuidados intensivos neonatal
Revisión de alcance
Farmacología & terapéutica
Newborn
Palliative care
Terminal care
Neonatal intensive care unit
Scoping review
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Introducción: La reorientación del esfuerzo terapéutico busca brindar medidas de confort a los pacientes y familiares durante el final de la vida. No existen guías aceptadas internacionalmente sobre el manejo de neonatos en esta condición. Objetivo: Analizar la naturaleza del conocimiento disponible alrededor de la reorientación del esfuerzo terapéutico en neonatos al final de la vida en manejo en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Métodos: Se incluyeron todos los diseños metodológicos. Se valoró la calidad de la evidencia con GRADEpro GDT. Resultados: Siguiendo la metodología del Joanna Briggs Institute, se incluyeron 104 artículos. 75% observacionales, 20.2% revisiones de la literatura, narrativas y bibliográficas, 1.9% revisiones sistemáticas, 1.9% guías de práctica clínica y, el 1% panel de expertos. Las evidencias se agruparon en 12 dominios: Comunicación, confort, monitorización, líquidos y alimentación, toma de decisiones, lugar de cuidado, soporte espiritual, apoyo social, apoyo de duelo, apoyo emocional y psicológico, autopsia y donación y educación y calidad. 46.9% de recomendaciones fue de baja calidad y 53.1% de muy baja calidad. Discusión: La investigación en cuidados al final de la vida de los neonatos se centra en elementos fundamentales en todas las categorías revisadas. Sin embargo, existen algunos vacíos detectados, como la limitación con la que se aborda la dosificación de la mayoría de medicamentos utilizados en este manejo, además, de la reducida información que se brinda sobre qué tipo de nutrición indicar y en qué casos se debe iniciar en estos neonatos, en especial lo referente a alimentación e hidratación por vía parenteral. |
---|