Nueva herramienta para la formalización minera- cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal minera
De acuerdo a las necesidades reflejadas con respecto a la formalización minera, la administración nacional del año 2018 a 2022, comprometida con el pacto por la legalidad y el pacto transversal por los recursos energéticos busca aportar al cumplimiento de la Agenda internacional 2030 y sus objetivos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43202
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_43202
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43202
- Palabra clave:
- Licencia Ambiental Temporal
Formalización minera
Autoridades ambientales
Desarrollo Sostenible
Procesos de formalización minera
Minería
Licencia ambiental
Minería artesanal
Minería informal
Título minero
Temporary Environmental License
Mining formalization
Environmental authorities
Sustainable development
Mining formalization processes
Mining
Environmental license
Artisanal mining
Mining title
Informal mining
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_eecf70ce9af65a1201dfd8255b7845d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43202 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Nueva herramienta para la formalización minera- cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal minera |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
New tool for mining formalization - guidebook for obtaining the temporary mining environmental license |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Nueva herramienta para la formalización minera: cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal minera |
title |
Nueva herramienta para la formalización minera- cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal minera |
spellingShingle |
Nueva herramienta para la formalización minera- cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal minera Licencia Ambiental Temporal Formalización minera Autoridades ambientales Desarrollo Sostenible Procesos de formalización minera Minería Licencia ambiental Minería artesanal Minería informal Título minero Temporary Environmental License Mining formalization Environmental authorities Sustainable development Mining formalization processes Mining Environmental license Artisanal mining Mining title Informal mining |
title_short |
Nueva herramienta para la formalización minera- cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal minera |
title_full |
Nueva herramienta para la formalización minera- cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal minera |
title_fullStr |
Nueva herramienta para la formalización minera- cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal minera |
title_full_unstemmed |
Nueva herramienta para la formalización minera- cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal minera |
title_sort |
Nueva herramienta para la formalización minera- cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal minera |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Hernández, Hugo Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Licencia Ambiental Temporal Formalización minera Autoridades ambientales Desarrollo Sostenible Procesos de formalización minera Minería Licencia ambiental Minería artesanal Minería informal Título minero |
topic |
Licencia Ambiental Temporal Formalización minera Autoridades ambientales Desarrollo Sostenible Procesos de formalización minera Minería Licencia ambiental Minería artesanal Minería informal Título minero Temporary Environmental License Mining formalization Environmental authorities Sustainable development Mining formalization processes Mining Environmental license Artisanal mining Mining title Informal mining |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Temporary Environmental License Mining formalization Environmental authorities Sustainable development Mining formalization processes Mining Environmental license Artisanal mining Mining title Informal mining |
description |
De acuerdo a las necesidades reflejadas con respecto a la formalización minera, la administración nacional del año 2018 a 2022, comprometida con el pacto por la legalidad y el pacto transversal por los recursos energéticos busca aportar al cumplimiento de la Agenda internacional 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible, generando un marco legal claro, accesible y estable con instrumentos ambientales aportando en aspectos técnicos, ambientales, sociales y económicos a la actividad minera, por lo cual estableció “La licencia Ambiental Temporal para la formalización minera” una nueva herramienta de acceso a la formalidad de los mineros que deseen legalizar su actividad dentro del marco normativo de los mecanismos para la formalización de pequeña minería. En este sentido y en aras de realizar un aporte a los desafíos que se enfrenta este Gobierno para cumplir con las metas de formalización minera en el país, en el entendido que una de ellas es el desconocimiento por parte de los mineros en situación de informalidad de los procedimientos para formalización de su actividad, se elaborará una cartilla didáctica en la que se describa el procedimiento, lineamientos y costos a tener en cuenta en la solicitud de la denominada “Licencia Ambiental temporal para la formalización minera”, documento que se dirigirá de manera prioritaria a los mineros en situación de informalidad del departamento de Santander o a los municipios que se encuentran dentro de la jurisdicción de la CDMB. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-01T21:49:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-01T21:49:59Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-07-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_43202 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43202 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_43202 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43202 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
51 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Derecho y Gestión Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Resolución 0448 de 2018: Por la cual se establecen los términos de referencia para la elaboración del Estudio de impacto Ambiental-EIA, requerido para el trámite de la licencia ambiental temporal para la formalización minera y, se toman otras determinaciones. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Términos de referencia para la elaboración del Estudio de impacto ambiental-EIA, para la licencia ambiental temporal para la formalización minera. Poder público rama legislativa. (2019). Ley 1955 de 2019: por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Diario Oficial No. 50.964. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.html#22 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2010). Decreto 2820 de 2010: por el cual se reglamenta el titulo VII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Henao, J. (2016). Minería y Desarrollo Aspectos jurídicos de la actividad minera. Universidad Externado de Colombia. Ministerio de Minas y Energía (2017). Plan Nacional de Desarrollo Minero con horizonte 2025. Ministerio de Minas y Energía (2014). Política Nacional para la Formalización de la Minería en Colombia. https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/581708/DocumentoPoliticaVe rsionFinal.pdf/9fd087db-7849-4728-92ff-6e426acccf9c Agencia Nacional de Minería (2017). Caracterización de la actividad minera departamental.https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/b ullets_santander_01-06-2017_.pdf Burgos, F. (2016). La minería tradicional, una concepción muy particular del derecho colombiano. Universidad Externado de Colombia Echavarría, E. y González, N. (2016). La formalización de la pequeña minería en Colombia. Alianza por la minería responsable Guiza, L. (2013). La pequeña minería en Colombia: una actividad no tan pequeña. Universidad del Rosario Guiza, L. (2013). Minería y Derecho humanos: Una mirada desde el sector artesanal y de pequeña escala. Alianza por la minería responsable Galvis, S. (2012).La regulación ambiental y social de La minería en Colombia: comentarios al proyecto de Ley de reforma al código de minas. Foro Nacional Ambiental uárez, F. (2016). La minería ilegal en Colombia: un conflicto de narrativas. Revista El Agora USB, 16(1), 135-146. https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar- 464002 Guiza, L. (2016). Actualidad y desafíos del derecho minero colombiano. Universidad del Rosario Mosquera, A (2019). Documento de Investigación científica y sociológica respecto a los impactos de la actividad minera y la explotación ilícita de minerales, en los ecosistemas del territorio colombiano. Acevedo, Alvaro (2020). Bucaramanga, entre la sobreexplotación minera o la preservación del agua en el páramo de Santurbán. Diagnóstico de la información ambiental y social respecto a la actividad minera y la extracción ilícita en el territorio colombiano. (2018) https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/698204/Pol%C3%ADtica+Mine ra+de+Colombia+final.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Resolución 1081 de 2021: Por la cual se modifica el articulo 1 de la Resolución 669 de 2020, en el sentido de modificar la entrada en vigencia de la Resolución 448 de 2020. |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ec0afb04-db3f-4342-8c25-d8177da6938b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/67827925-7a6a-473f-885a-59f2984c7361/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ab819349-d113-4cf2-b148-1d1d3204c3d0/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6fbbdeb5-1ea0-4b1a-9520-0a4df19593a0/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9301197d-b35f-4b70-a7d0-b57edd4f3e08/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8168ce34-2915-47e3-af2d-4ae80fa0b726/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b13d6cc9-8fda-410b-beb3-6255294b367e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4ac5415b-4ddb-492d-b58d-333df745f319/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43d55cad85a10286f8a9c9142f5ce8db 51de7b60af7a6ad38d5ced77a431978e b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 4035d80e488aeccd5db7482b494c4689 864837bbdeb8eb6c2bfc7e73ef32cdd4 7cf865f1ea64ea4327d55510aa1272fe 7b99228171a6cec13fcfe124af634d2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928051005390848 |
spelling |
Sánchez Hernández, Hugo Alejandro38a43703-3b6f-4d99-83f8-5960c7094490-1Jaimes Corzo, Yoly YinethMagíster en Derecho y Gestión AmbientalMaestríaFull timec54837cb-8ebd-443f-8425-b8457f4caf08-12024-08-01T21:49:59Z2024-08-01T21:49:59Z2024-07-25De acuerdo a las necesidades reflejadas con respecto a la formalización minera, la administración nacional del año 2018 a 2022, comprometida con el pacto por la legalidad y el pacto transversal por los recursos energéticos busca aportar al cumplimiento de la Agenda internacional 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible, generando un marco legal claro, accesible y estable con instrumentos ambientales aportando en aspectos técnicos, ambientales, sociales y económicos a la actividad minera, por lo cual estableció “La licencia Ambiental Temporal para la formalización minera” una nueva herramienta de acceso a la formalidad de los mineros que deseen legalizar su actividad dentro del marco normativo de los mecanismos para la formalización de pequeña minería. En este sentido y en aras de realizar un aporte a los desafíos que se enfrenta este Gobierno para cumplir con las metas de formalización minera en el país, en el entendido que una de ellas es el desconocimiento por parte de los mineros en situación de informalidad de los procedimientos para formalización de su actividad, se elaborará una cartilla didáctica en la que se describa el procedimiento, lineamientos y costos a tener en cuenta en la solicitud de la denominada “Licencia Ambiental temporal para la formalización minera”, documento que se dirigirá de manera prioritaria a los mineros en situación de informalidad del departamento de Santander o a los municipios que se encuentran dentro de la jurisdicción de la CDMB.According to the needs reflected with respect to mining formalization, the national administration from 2018 to 2022, committed to the pact for legality and the transversal pact for energy resources, seeks to contribute to the fulfillment of the International Agenda 2030 and its objectives. sustainable development, generating a clear, accessible and stable legal framework with environmental instruments contributing technical, environmental, social and economic aspects to mining activity, for which it established “The Temporary Environmental License for mining formalization” a new tool for access to the formality of miners who wish to legalize their activity within the regulatory framework of the mechanisms for the formalization of small mining. In this sense and in order to make a contribution to the challenges that this Government faces to meet the goals of mining formalization in the country, with the understanding that one of them is the lack of knowledge on the part of miners in informal situations of the procedures for formalizing its activity, a didactic booklet will be prepared that describes the procedure, guidelines and costs to be taken into account in the application for the so-called “Temporary Environmental License for mining formalization”, a document that will be addressed priority to informal miners in the department of Santander or to the municipalities that are within the jurisdiction of the CDMB.51 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_43202 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43202spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaMaestría en Derecho y Gestión AmbientalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Resolución 0448 de 2018: Por la cual se establecen los términos de referencia para la elaboración del Estudio de impacto Ambiental-EIA, requerido para el trámite de la licencia ambiental temporal para la formalización minera y, se toman otras determinaciones.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Términos de referencia para la elaboración del Estudio de impacto ambiental-EIA, para la licencia ambiental temporal para la formalización minera.Poder público rama legislativa. (2019). Ley 1955 de 2019: por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Diario Oficial No. 50.964. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.html#22Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2010). Decreto 2820 de 2010: por el cual se reglamenta el titulo VII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales.Henao, J. (2016). Minería y Desarrollo Aspectos jurídicos de la actividad minera. Universidad Externado de Colombia.Ministerio de Minas y Energía (2017). Plan Nacional de Desarrollo Minero con horizonte 2025.Ministerio de Minas y Energía (2014). Política Nacional para la Formalización de la Minería en Colombia.https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/581708/DocumentoPoliticaVe rsionFinal.pdf/9fd087db-7849-4728-92ff-6e426acccf9cAgencia Nacional de Minería (2017). Caracterización de la actividad minera departamental.https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/b ullets_santander_01-06-2017_.pdfBurgos, F. (2016). La minería tradicional, una concepción muy particular del derecho colombiano. Universidad Externado de ColombiaEchavarría, E. y González, N. (2016). La formalización de la pequeña minería en Colombia. Alianza por la minería responsableGuiza, L. (2013). La pequeña minería en Colombia: una actividad no tan pequeña. Universidad del RosarioGuiza, L. (2013). Minería y Derecho humanos: Una mirada desde el sector artesanal y de pequeña escala. Alianza por la minería responsableGalvis, S. (2012).La regulación ambiental y social de La minería en Colombia: comentarios al proyecto de Ley de reforma al código de minas. Foro Nacional Ambientaluárez, F. (2016). La minería ilegal en Colombia: un conflicto de narrativas. Revista El Agora USB, 16(1), 135-146. https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar- 464002Guiza, L. (2016). Actualidad y desafíos del derecho minero colombiano. Universidad del RosarioMosquera, A (2019). Documento de Investigación científica y sociológica respecto a los impactos de la actividad minera y la explotación ilícita de minerales, en los ecosistemas del territorio colombiano.Acevedo, Alvaro (2020). Bucaramanga, entre la sobreexplotación minera o la preservación del agua en el páramo de Santurbán.Diagnóstico de la información ambiental y social respecto a la actividad minera y la extracción ilícita en el territorio colombiano. (2018)https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/698204/Pol%C3%ADtica+Mine ra+de+Colombia+final.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Resolución 1081 de 2021: Por la cual se modifica el articulo 1 de la Resolución 669 de 2020, en el sentido de modificar la entrada en vigencia de la Resolución 448 de 2020.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURLicencia Ambiental TemporalFormalización mineraAutoridades ambientalesDesarrollo SostenibleProcesos de formalización mineraMineríaLicencia ambientalMinería artesanalMinería informalTítulo mineroTemporary Environmental LicenseMining formalizationEnvironmental authoritiesSustainable developmentMining formalization processesMiningEnvironmental licenseArtisanal miningMining titleInformal miningNueva herramienta para la formalización minera- cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal mineraNew tool for mining formalization - guidebook for obtaining the temporary mining environmental licenseNueva herramienta para la formalización minera: cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal minerabachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad JurisprudenciaVirtualORIGINALNueva_herramienta_para_la_formalizacion_minera_JaimesCorzo-YolyYineth-2024.pdfNueva_herramienta_para_la_formalizacion_minera_JaimesCorzo-YolyYineth-2024.pdfapplication/pdf899428https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ec0afb04-db3f-4342-8c25-d8177da6938b/download43d55cad85a10286f8a9c9142f5ce8dbMD51Nueva_herramienta_para_la_formalizacion_minera_JaimesCorzo-YolyYineth-2024-1.pdfNueva_herramienta_para_la_formalizacion_minera_JaimesCorzo-YolyYineth-2024-1.pdfapplication/pdf7747543https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/67827925-7a6a-473f-885a-59f2984c7361/download51de7b60af7a6ad38d5ced77a431978eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ab819349-d113-4cf2-b148-1d1d3204c3d0/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6fbbdeb5-1ea0-4b1a-9520-0a4df19593a0/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54TEXTNueva_herramienta_para_la_formalizacion_minera_JaimesCorzo-YolyYineth-2024.pdf.txtNueva_herramienta_para_la_formalizacion_minera_JaimesCorzo-YolyYineth-2024.pdf.txtExtracted texttext/plain57153https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9301197d-b35f-4b70-a7d0-b57edd4f3e08/download4035d80e488aeccd5db7482b494c4689MD55Nueva_herramienta_para_la_formalizacion_minera_JaimesCorzo-YolyYineth-2024-1.pdf.txtNueva_herramienta_para_la_formalizacion_minera_JaimesCorzo-YolyYineth-2024-1.pdf.txtExtracted texttext/plain105575https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8168ce34-2915-47e3-af2d-4ae80fa0b726/download864837bbdeb8eb6c2bfc7e73ef32cdd4MD57THUMBNAILNueva_herramienta_para_la_formalizacion_minera_JaimesCorzo-YolyYineth-2024.pdf.jpgNueva_herramienta_para_la_formalizacion_minera_JaimesCorzo-YolyYineth-2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2395https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b13d6cc9-8fda-410b-beb3-6255294b367e/download7cf865f1ea64ea4327d55510aa1272feMD56Nueva_herramienta_para_la_formalizacion_minera_JaimesCorzo-YolyYineth-2024-1.pdf.jpgNueva_herramienta_para_la_formalizacion_minera_JaimesCorzo-YolyYineth-2024-1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7004https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4ac5415b-4ddb-492d-b58d-333df745f319/download7b99228171a6cec13fcfe124af634d2fMD5810336/43202oai:repository.urosario.edu.co:10336/432022024-08-02 03:00:29.169http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |