Nueva herramienta para la formalización minera- cartilla guía para la obtención de la licencia ambiental temporal minera

De acuerdo a las necesidades reflejadas con respecto a la formalización minera, la administración nacional del año 2018 a 2022, comprometida con el pacto por la legalidad y el pacto transversal por los recursos energéticos busca aportar al cumplimiento de la Agenda internacional 2030 y sus objetivos...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43202
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_43202
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43202
Palabra clave:
Licencia Ambiental Temporal
Formalización minera
Autoridades ambientales
Desarrollo Sostenible
Procesos de formalización minera
Minería
Licencia ambiental
Minería artesanal
Minería informal
Título minero
Temporary Environmental License
Mining formalization
Environmental authorities
Sustainable development
Mining formalization processes
Mining
Environmental license
Artisanal mining
Mining title
Informal mining
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:De acuerdo a las necesidades reflejadas con respecto a la formalización minera, la administración nacional del año 2018 a 2022, comprometida con el pacto por la legalidad y el pacto transversal por los recursos energéticos busca aportar al cumplimiento de la Agenda internacional 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible, generando un marco legal claro, accesible y estable con instrumentos ambientales aportando en aspectos técnicos, ambientales, sociales y económicos a la actividad minera, por lo cual estableció “La licencia Ambiental Temporal para la formalización minera” una nueva herramienta de acceso a la formalidad de los mineros que deseen legalizar su actividad dentro del marco normativo de los mecanismos para la formalización de pequeña minería. En este sentido y en aras de realizar un aporte a los desafíos que se enfrenta este Gobierno para cumplir con las metas de formalización minera en el país, en el entendido que una de ellas es el desconocimiento por parte de los mineros en situación de informalidad de los procedimientos para formalización de su actividad, se elaborará una cartilla didáctica en la que se describa el procedimiento, lineamientos y costos a tener en cuenta en la solicitud de la denominada “Licencia Ambiental temporal para la formalización minera”, documento que se dirigirá de manera prioritaria a los mineros en situación de informalidad del departamento de Santander o a los municipios que se encuentran dentro de la jurisdicción de la CDMB.