Selekta agencia de representaciones teatrales
Bogotá se ha venido perfilando como un espacio de cultura ciudadana, donde los factores dinámicos de inclusión se inter-retro-relacionan con móviles de respeto, solidaridad, integración, participación, igualdad de género, apropiación, noción de pertenencia del espacio público. Ello ha permitido el c...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5192
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5192
- Palabra clave:
- 792.028092
Administración cultural
Cultura
Filosofía de la cultura
Actores
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_ee7af8e385189feb48c57f02714b2322 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5192 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
6339d5aa-b5eb-4189-a642-6527e8b91b05-12014-05-22T15:06:07Z2014-05-22T15:06:07Z20072007Bogotá se ha venido perfilando como un espacio de cultura ciudadana, donde los factores dinámicos de inclusión se inter-retro-relacionan con móviles de respeto, solidaridad, integración, participación, igualdad de género, apropiación, noción de pertenencia del espacio público. Ello ha permitido el crecimiento y desarrollo de nuevos simbólicos culturales y artísticos. Sin embargo, abordando puntualmente la oferta teatral capitalina, vemos como está dirigida a un público aparentemente homogéneo, que tiene que satisfacer sus necesidades con las limitadas alternativas que se le ofrecen. Esta limitante no solo esta dada por la falta de recursos con los que cuenta el teatro en la ciudad, sino también a que dicha carencia ha obligado a los mismos directores teatrales a encargarse de mercadear sus obras, lo cual va en detrimento de la calidad del producto y a que el nivel de público que atiende a cada función no lo haga un negocio rentable. La gran diversidad de consumidores de bienes culturales en la ciudad permite identificar un grupo que está ávido de tener acceso a nuevas y mejores actividades culturales, generándose una oportunidad de negocio que será aprovechada mediante el estudio de un modelo de agencia gestora de proyectos teatrales que se dedique a la representación y distribución de propuestas artísticas con altos estándares de calidad y creatividad, buscando satisfacer tanto las necesidades de los consumidores, como el fortalecimiento y visibilización del sector del arte dramático de Bogotá.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5192spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasEspecialización en Gerencia y Gestión CulturalBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR792.028092Administración culturalCulturaFilosofía de la culturaActoresSelekta agencia de representaciones teatralesbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTaborda, Ana MilenaEspecialista en Gerencia y Gestión CulturalORIGINALTaborda-AnaMilena-2007.pdfapplication/pdf631255https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/55c13d4f-e8db-4159-8ed2-94dc05167a3f/downloaddf455dd382c6f502735b9f256e4ac592MD51TEXTTaborda-AnaMilena-2007.pdf.txtTaborda-AnaMilena-2007.pdf.txtExtracted Texttext/plain75271https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b6796c3e-24ea-4f13-a2fb-d1d0a748d3ab/download3c68466a5a136f9c12b550a0cfc3cbc1MD54THUMBNAILTaborda-AnaMilena-2007.pdf.jpgTaborda-AnaMilena-2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg863https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ee28cbb1-6699-46fe-9dda-7119bc2324c8/download593077d5abfb56508008c13c66b4d973MD5510336/5192oai:repository.urosario.edu.co:10336/51922022-05-02 07:37:18.6067http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Selekta agencia de representaciones teatrales |
title |
Selekta agencia de representaciones teatrales |
spellingShingle |
Selekta agencia de representaciones teatrales 792.028092 Administración cultural Cultura Filosofía de la cultura Actores |
title_short |
Selekta agencia de representaciones teatrales |
title_full |
Selekta agencia de representaciones teatrales |
title_fullStr |
Selekta agencia de representaciones teatrales |
title_full_unstemmed |
Selekta agencia de representaciones teatrales |
title_sort |
Selekta agencia de representaciones teatrales |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
792.028092 |
topic |
792.028092 Administración cultural Cultura Filosofía de la cultura Actores |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración cultural Cultura Filosofía de la cultura Actores |
description |
Bogotá se ha venido perfilando como un espacio de cultura ciudadana, donde los factores dinámicos de inclusión se inter-retro-relacionan con móviles de respeto, solidaridad, integración, participación, igualdad de género, apropiación, noción de pertenencia del espacio público. Ello ha permitido el crecimiento y desarrollo de nuevos simbólicos culturales y artísticos. Sin embargo, abordando puntualmente la oferta teatral capitalina, vemos como está dirigida a un público aparentemente homogéneo, que tiene que satisfacer sus necesidades con las limitadas alternativas que se le ofrecen. Esta limitante no solo esta dada por la falta de recursos con los que cuenta el teatro en la ciudad, sino también a que dicha carencia ha obligado a los mismos directores teatrales a encargarse de mercadear sus obras, lo cual va en detrimento de la calidad del producto y a que el nivel de público que atiende a cada función no lo haga un negocio rentable. La gran diversidad de consumidores de bienes culturales en la ciudad permite identificar un grupo que está ávido de tener acceso a nuevas y mejores actividades culturales, generándose una oportunidad de negocio que será aprovechada mediante el estudio de un modelo de agencia gestora de proyectos teatrales que se dedique a la representación y distribución de propuestas artísticas con altos estándares de calidad y creatividad, buscando satisfacer tanto las necesidades de los consumidores, como el fortalecimiento y visibilización del sector del arte dramático de Bogotá. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:07Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5192 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5192 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia y Gestión Cultural |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/55c13d4f-e8db-4159-8ed2-94dc05167a3f/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b6796c3e-24ea-4f13-a2fb-d1d0a748d3ab/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ee28cbb1-6699-46fe-9dda-7119bc2324c8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df455dd382c6f502735b9f256e4ac592 3c68466a5a136f9c12b550a0cfc3cbc1 593077d5abfb56508008c13c66b4d973 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106799270658048 |