Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá, grandes definiciones: 1810-1885

Cómo ha cambiando nuestra ciudad desde 1538. Durante casi cuatro siglos fuimos una pequeña villa habitada por cientos o unos cuantos miles de personas. Hoy somos, sin contar los 19 municipios de la Sabana con los que tenemos todo tipo de relaciones económicas y sociales, ocho millones de almas. Hagá...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28565
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28565
Palabra clave:
Bogotá D.C.
Memoria histórica
Organización territorial en Colombia
Organización local
Historia de Cundinamarca
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id EDOCUR2_ee44e11a8cf77c0e839326518c2dfcc4
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/28565
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 192529376002020-08-28T15:49:20Z2020-08-28T15:49:20Z2011-01-01Cómo ha cambiando nuestra ciudad desde 1538. Durante casi cuatro siglos fuimos una pequeña villa habitada por cientos o unos cuantos miles de personas. Hoy somos, sin contar los 19 municipios de la Sabana con los que tenemos todo tipo de relaciones económicas y sociales, ocho millones de almas. Hagámonos una idea de lo que es esa cifra. En 1938 Colombia tenía ocho millones de habitantes, lo que hoy tiene Bogotá. Para esa fecha en la capital vivían 325 mil seres humanos. Desde entonces, la población colombiana se ha multiplicado 6 veces, la bogotana 24. Definitivamente, mucha agua ha corrido debajo del puente de nuestra historia. Suele creerse, por ejemplo, que el rompimiento definitivo con España se dio a partir de 1819, tras la Batalla de Boyacá, y que desde entonces comenzó la historia de nuestras propias instituciones, lo cierto es que Colombia siguió aplicando la legislación española hasta 1857, cuando el Artículo 15 de la Ley 153 acabó con la vigencia del derecho peninsular al declarar abolidas “todas las leyes españolas”I y puso fin a más de 300 años de aplicación de normas administrativas y jurídicas que sustentaron el proceso de conquista y colonización, y que sirvieron para establecer ciudades, afianzar la autoridad, designar jueces, regidores, alcaldes, etc. En el caso bogotano, ese proceso de afianzamiento de la normativa administrativa española comenzó hacia 1541, al ser establecidas las llamadas Casas Reales, con el propósito de instituir las oficinas del supremo gobierno. La legislación española definió desde el comienzo de la conquista la estructura administrativa de todos los núcleos urbanos, sin tener en cuenta su tamaño ni su importancia económica. Según las instrucciones, “elegida la tierra, provincia y lugar en que se ha de hacer nueva población (…) ha de nombrarse el concejo, república y oficiales de ella, de forma que si hubiere de ser ciudad metropolitana, tenga un juez con título de adelantado, o alcalde mayor, o corregidor, o alcalde ordinario que ejerza la jurisdicción... dos o tres oficiales de la hacienda real, doce regidores, dos fieles ejecutores, dos jurados de cada parroquia, un procurador general, un mayordomo, un escribano de concejo, dos escribanos públicos, uno de minas y registro, un pregonero mayor, un corredor de lonja, dos porteros; y si diocesana o sufragánea, ocho regidores, y los demás oficiales perpetuos; para las villas y lugares, un alguacil, un escribano de concejo, y público y un mayordomo” .application/pdfISBN: 978-958-717-116-7https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28565spaAlcaldía Mayor de BogotáHistoria institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá grandes definiciones: 1810-1885Tomo. 1Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá grandes definiciones: 1810-1885, ISBN: 978-958-717-116-7 (2011); 257 pp.http://archivobogota.secretariageneral.gov.co/sites/default/files/documentos_secretaria_general/HISTORIA_INSTITUCIONAL_ALCALDIA_TOMO_I%20%281%29.pdfAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá grandes definiciones: 1810-1885instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURBogotá D.C.Memoria históricaOrganización territorial en ColombiaOrganización localHistoria de CundinamarcaHistoria institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá, grandes definiciones: 1810-1885Institutional history of the Mayor's Office of Bogotá D.C. Volume I. Bogotá, great definitions: 1810-1885bookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Mayorga-García, Fernando-Humberto10336/28565oai:repository.urosario.edu.co:10336/285652020-08-28 10:49:20.575https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá, grandes definiciones: 1810-1885
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Institutional history of the Mayor's Office of Bogotá D.C. Volume I. Bogotá, great definitions: 1810-1885
title Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá, grandes definiciones: 1810-1885
spellingShingle Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá, grandes definiciones: 1810-1885
Bogotá D.C.
Memoria histórica
Organización territorial en Colombia
Organización local
Historia de Cundinamarca
title_short Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá, grandes definiciones: 1810-1885
title_full Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá, grandes definiciones: 1810-1885
title_fullStr Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá, grandes definiciones: 1810-1885
title_full_unstemmed Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá, grandes definiciones: 1810-1885
title_sort Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá, grandes definiciones: 1810-1885
dc.subject.spa.fl_str_mv Bogotá D.C.
Memoria histórica
Organización territorial en Colombia
Organización local
Historia de Cundinamarca
topic Bogotá D.C.
Memoria histórica
Organización territorial en Colombia
Organización local
Historia de Cundinamarca
description Cómo ha cambiando nuestra ciudad desde 1538. Durante casi cuatro siglos fuimos una pequeña villa habitada por cientos o unos cuantos miles de personas. Hoy somos, sin contar los 19 municipios de la Sabana con los que tenemos todo tipo de relaciones económicas y sociales, ocho millones de almas. Hagámonos una idea de lo que es esa cifra. En 1938 Colombia tenía ocho millones de habitantes, lo que hoy tiene Bogotá. Para esa fecha en la capital vivían 325 mil seres humanos. Desde entonces, la población colombiana se ha multiplicado 6 veces, la bogotana 24. Definitivamente, mucha agua ha corrido debajo del puente de nuestra historia. Suele creerse, por ejemplo, que el rompimiento definitivo con España se dio a partir de 1819, tras la Batalla de Boyacá, y que desde entonces comenzó la historia de nuestras propias instituciones, lo cierto es que Colombia siguió aplicando la legislación española hasta 1857, cuando el Artículo 15 de la Ley 153 acabó con la vigencia del derecho peninsular al declarar abolidas “todas las leyes españolas”I y puso fin a más de 300 años de aplicación de normas administrativas y jurídicas que sustentaron el proceso de conquista y colonización, y que sirvieron para establecer ciudades, afianzar la autoridad, designar jueces, regidores, alcaldes, etc. En el caso bogotano, ese proceso de afianzamiento de la normativa administrativa española comenzó hacia 1541, al ser establecidas las llamadas Casas Reales, con el propósito de instituir las oficinas del supremo gobierno. La legislación española definió desde el comienzo de la conquista la estructura administrativa de todos los núcleos urbanos, sin tener en cuenta su tamaño ni su importancia económica. Según las instrucciones, “elegida la tierra, provincia y lugar en que se ha de hacer nueva población (…) ha de nombrarse el concejo, república y oficiales de ella, de forma que si hubiere de ser ciudad metropolitana, tenga un juez con título de adelantado, o alcalde mayor, o corregidor, o alcalde ordinario que ejerza la jurisdicción... dos o tres oficiales de la hacienda real, doce regidores, dos fieles ejecutores, dos jurados de cada parroquia, un procurador general, un mayordomo, un escribano de concejo, dos escribanos públicos, uno de minas y registro, un pregonero mayor, un corredor de lonja, dos porteros; y si diocesana o sufragánea, ocho regidores, y los demás oficiales perpetuos; para las villas y lugares, un alguacil, un escribano de concejo, y público y un mayordomo” .
publishDate 2011
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2011-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-28T15:49:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-28T15:49:20Z
dc.type.eng.fl_str_mv book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv ISBN: 978-958-717-116-7
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28565
identifier_str_mv ISBN: 978-958-717-116-7
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28565
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá grandes definiciones: 1810-1885
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv Tomo. 1
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá grandes definiciones: 1810-1885, ISBN: 978-958-717-116-7 (2011); 257 pp.
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://archivobogota.secretariageneral.gov.co/sites/default/files/documentos_secretaria_general/HISTORIA_INSTITUCIONAL_ALCALDIA_TOMO_I%20%281%29.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Alcaldía Mayor de Bogotá
dc.source.spa.fl_str_mv Historia institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Tomo I. Bogotá grandes definiciones: 1810-1885
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106553058721792