Cubrimiento informativo del automovilismo deportivo en Colombia

El estudio sobre el cubrimiento informativo del automovilismo deportivo en Colombia revela una alarmante falta de atención y calidad en la cobertura mediática de este deporte. Esto se traduce en notas breves y superficiales, con escasa profundidad donde inlcuso el regionalismo sobresale a lo deporti...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43924
Acceso en línea:
https://doi.org/10.4883810336_43924
https://doi.org/10.48713/10336_43924
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43924
Palabra clave:
Automovilismo
Cobertura mediática
Calidad informativa
Profundidad informaiva
Periodismo deportivo
Futbolización
Prensa especializada
Colombia
Motorsport
Media coverage
Informative quality
Informative depth
Sports journalism
Football
Specialized press
Colombia
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id EDOCUR2_ed753322aac6a0a4da7fb41757615971
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/43924
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Cubrimiento informativo del automovilismo deportivo en Colombia
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv Motorsport in Colombia news coverage
title Cubrimiento informativo del automovilismo deportivo en Colombia
spellingShingle Cubrimiento informativo del automovilismo deportivo en Colombia
Automovilismo
Cobertura mediática
Calidad informativa
Profundidad informaiva
Periodismo deportivo
Futbolización
Prensa especializada
Colombia
Motorsport
Media coverage
Informative quality
Informative depth
Sports journalism
Football
Specialized press
Colombia
title_short Cubrimiento informativo del automovilismo deportivo en Colombia
title_full Cubrimiento informativo del automovilismo deportivo en Colombia
title_fullStr Cubrimiento informativo del automovilismo deportivo en Colombia
title_full_unstemmed Cubrimiento informativo del automovilismo deportivo en Colombia
title_sort Cubrimiento informativo del automovilismo deportivo en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Barbosa Caro, Eduar
dc.subject.none.fl_str_mv Automovilismo
Cobertura mediática
Calidad informativa
Profundidad informaiva
Periodismo deportivo
Futbolización
Prensa especializada
Colombia
topic Automovilismo
Cobertura mediática
Calidad informativa
Profundidad informaiva
Periodismo deportivo
Futbolización
Prensa especializada
Colombia
Motorsport
Media coverage
Informative quality
Informative depth
Sports journalism
Football
Specialized press
Colombia
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Motorsport
Media coverage
Informative quality
Informative depth
Sports journalism
Football
Specialized press
Colombia
description El estudio sobre el cubrimiento informativo del automovilismo deportivo en Colombia revela una alarmante falta de atención y calidad en la cobertura mediática de este deporte. Esto se traduce en notas breves y superficiales, con escasa profundidad donde inlcuso el regionalismo sobresale a lo deportivo. A pesar de los grandes logros que el automovilismo ha brindado al país, como el caso de Juan Pablo Montoya, la mayoría de las notas se dispersan en secciones no deportivas y carecen de un enfoque especializado. Esta situación limita el interés del público y la visibilidad de los deportistas. Los hallazgos subrayan la necesidad de una mayor inversión en la cobertura mediática del automovilismo, lo que podría contribuir al desarrollo de nuevos talentos y a un mayor reconocimiento del deporte en Colombia. De igual forma se puede ver como no solo las decisiones editorialiles, sino economicas afectan al periodismo deportivo y a los deportes en su cobertura.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-24T19:57:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-24T19:57:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-10-21
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.4883810336_43924
https://doi.org/10.48713/10336_43924
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43924
url https://doi.org/10.4883810336_43924
https://doi.org/10.48713/10336_43924
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43924
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 62 pp
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Periodismo y Opinión Pública
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Ávila Bejarano, Jeisson Santiago; Orjuela Rincón, Edwin Ferney (2019) Balance histórico sobre el periodismo deportivo en Colombia. Bogotá: Universidad Santo Tomás; Consultado en: 2023/03/08/16:10:53. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/15181.
Torres Lozano, Nicolás (2010) Periodismo deportivo, qué ha pasado en las dos últimas décadas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; Consultado en: 2023/03/08/16:14:31. Disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/5430.
Marín Ochoa, Beatriz Elena (2008) Una mirada al desarrollo de los medios electrónicos en Colombia. En: Revista Q. Vol. 3; No. 5; pp. 15 1909-2814; Consultado en: 2023/03/08/16:14:38. Disponible en: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/6528.
Barredo Ibáñez, Daniel; Pinto Garzón, Karen Tatiana; Freundt-Thurne, Úrsula; Medranda Morales, Narcisa (2019) Interactivity in Cybermedia News: An Interview with Journalists in Colombia, Peru, and Ecuador. En: Information. Vol. 10; No. 5; pp. 173 2078-2489; Consultado en: 2023/03/08/16:17:30. Disponible en: https://www.mdpi.com/2078-2489/10/5/173. Disponible en: 10.3390/info10050173.
Rocha Camargo, Juan Camilo (2015) La profesionalización del periodismo deportivo en Colombia : teoría, práctica y gremialismo. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; Consultado en: 2023/03/08/16:17:36. Disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/20059.
Posso Prieto, Alvaro (1996) Apoyo al deporte aficionado por parte de los diarios El Pais y Occidente de la ciudad de Cali. pp. 167-2002 Santiago de Cali: Corporación Universitaria Autónoma de Occidente; Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/1717/T0000098.pdf?sequence=1.
Durán Suescún, Mario Andrés (2015) Análisis del cubrimiento periodístico sobre el deportista santandereano en la sección deportiva de los periódicos Vanguardia Liberal y El Frente. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana; Consultado en: 2023/03/08/16:19:53. Disponible en: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/2147.
Sarcos Araujo, Juan Andrés (2020) Análisis de las periodistas deportivas en los medios de comunicación en Colombia. : Pontificia Universidad Javeriana; Consultado en: 2023/03/08/16:22:29. Disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/54454.
Toncel Sanjuán, Carlos Antonio (2009) La agenda deportiva visible en la prensa de referencia y la prensa popular de Barranquilla. En: Encuentros. No. 14; pp. 89 - 102; 1692-5858; Consultado en: 2023/03/08/16:23:19. Disponible en: http://repositorio.uac.edu.co/handle/11619/1155.
Morales Rodriguez, Felipe Alejandro (2012) La información deportiva incompleta y limitada de los diarios especializados Los casos de El Bocón, Líbero y Todo Sport. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Consultado en: 2023/03/10/02:43:00. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/397.
Rojas Torrijos, José Luis (2012) Del fútbol por exceso a la espectacularización de la información en el periodismo deportivo. Propuestas para una mayor diversificación temática de los contenidos. Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/18197/file_1.pdf.
Lopez de Aguileta Clemente, Carmen López (2008) El nacimiento de la prensa del motor en España. Las primeras revistas del automóvil. En: Revista Latina de Comunicación Social. Vol. 11; No. 63; 1138-5820; Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/819/81912006037.pdf.
León Romani, Luis Alberto (2017) Cobertura periodística del rally Caminos del Inca por las ediciones impresas de los diarios El Comercio, La República y Perú 21 en el año 2016. Lima: Universidad Jaime Bustamante y Meza; Consultado en: 2023/03/27/16:29:29. Disponible en: http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/20.500.14229/105.
Peña Díaz, Hansel Alexander (2018) Indicadores de cobertura de noticias del fútbol frente a otras disciplinas deportivas en los periódicos el tiempo, el espectador y la vanguardia. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás; Consultado en: 2023/03/27/16:40:39. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12992.
Cruz Valdivia, Christian Jakson (2018) Periodismo digital: experiencia en el site Dakar 2013 y la convergencia de redacciones en el diario El Comercio. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Consultado en: 2023/03/27/16:42:01. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/10225.
González, Marta (2020) El patrocinio deportivo en el mundo del motor: el caso de Red Bull en la Fórmula 1 = Sports sponsorship in motor sport: the case of Red Bull in Formula 1. : Universidad de Leon; Consultado en: 2023/03/27/16:43:56. Disponible en: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______2010::3bcfbdf4c63b68decfdd7c6023595a7c.
Guerra Cam, Daniel Eduardo (2020) Uso de drones de carrera en eventos deportivos automovilísticos en el Perú. : Universidad Peruana de Ciencas Aplicadas; Consultado en: 2023/03/27/16:47:53. Disponible en: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/653168.
Ferreira, Estefanía Lourdes Giselé (2022) Hacer Historia Local desde el automovilismo: los Grandes Premios Internacionales Ciudad de Mar del Plata (1948-1950). : Universidad Nacional de Mar del Plata; Consultado en: 2023/03/27/16:50:36. Disponible en: http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/927.
López, Andrés; López, Mariano Hernán (2011) Primeros apuntes de la historia del periodismo deportivo en Argentina. : Universidad Nacional de La Plata; Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/53307616/03_Lopez_Andres__Historia_del_PD-libre.pdf?1496000195=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DPrimeros_apuntes_de_la_historia_del_peri.pdf&Expires=1679935795&Signature=NL3VDN8wxm6HMmicmquTTg8VjFMbOjCu2TVJUa9XYA1-1BPb5I9BO7keLzVKQGrwDZq2E43woYdoXgTosRXm1OD7tyRFcyFeQ3GeMs-ZYaKaPwOqbtYvLd0g5seE2qDNOE1qfrwmKYLyj4tRV0fN3MM37BaedkNNjJvsq2Z6bGmtGs7JCuj1~xn8bAsvp3OUg6mmd5TtzSzaoOB5gTiJuw0wdfbP3-b2aWCotU6l0eVPR1aDxhFCf3H929GAO2xDWOwcnvmEqwjwfIe0S0ySSSCzk9Uhku1Yeod9Ezf-iQX~4Q~oTtCI8UUOI3QqOIzzUfzrikEo0VPX8PfiFP~y5A__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA.
Palma, Sebastián; Annuasi, Gonzalo (2012) La producción y la circulación de la información deportiva. En: Tram [p] as de la Comunicación y la Cultura. No. 72; 2314-274X; Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/34793/Documento_completo.pdf?sequence=1.
Cabrera Casañas, Alex Enrique (2016) El periodismo deportivo en la radiodifusión canaria desde el tardofranquismo hasta la actualidad. : Universidad del la laguna; Disponible en: https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/3827/El%20periodismo%20deportivo%20en%20la%20radiodifusion%20canaria%20desde%20el%20tardofranquismo%20hasta%20la%20actualidad.pdf?sequence=1.
Vialey, Patricia; Palma, Sebastián; Annuasi, Gonzalo; López, Andrés (2016) Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos. En: Actas de Periodismo y Comunicación. Vol. 2; No. 1; 2469-0910; Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/74331/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1.
Sarmiento Culcay, Jessica Alexandra (2016) Análisis del espacio de distribución y frecuencia que obtienen los diferentes deportes en los tres diarios: El Mercurio, La Tarde y El Tiempo. Cuenca: Universidad del Azuay; Consultado en: 2023/03/28/00:06:37. Disponible en: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5784.
Angulo, Lizandro (2015) Análisis, en perspectiva, de los contenidos deportivos de Noticias Uno : ¿un camino hacia la calidad informativa en televisión?. : Universidad del tolima; Consultado en: 2023/03/30/02:50:27. Disponible en: https://www.torrossa.com/en/resources/an/3059772.
Rojas Torrijos, José Luis (2012) La futbolización de la información deportiva. Un estudio de casos de cuatro diarios deportivos europeos. En: Comunicação & Cultura. No. 13; pp. 77 - 95; 1646-4877; Consultado en: 2023/03/31/04:08:40. Disponible en: https://idus.us.es/handle/11441/105015. Disponible en: 10.34632/comunicacaoecultura.2012.629.
Córdova, Martha (2010) Creación de un medio de prensa escrito para difundir el automovilismo deportivo y su publicación dentro del perímetro urbano de la ciudad de Quito. Quito: Universidad de las Americas; Disponible en: https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/1490/3/UDLA-EC-TPE-2010-01.pdf.
Sepúlveda, Tomás (2022) Eventos deportivos automovilísticos en las ciudades de Toay y Santa Rosa como oportunidad de desarrollo turístico. : Universidad nacional del sur; Consultado en: 2023/04/09/22:31:31. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6262.
Gomes-Franco e silva, Flávia; Puebla Marínez, Belen (2014) EL deporte español offline y online. El futbol estrella mediática. En: revista barataria. Disponible en: https://acmspublicaciones.revistabarataria.es/wp-content/uploads/2017/05/14.2014.Alm_.Gomes_.268_285.pdf.
Angulo, Lizandro; Moreno Cano, Antonia María (2016) Informar con calidad sobre deportes mayoritarios y minoritarios: El reto periodístico de “El Espectador”. En: Educación Física y Deporte. Vol. 35; No. 1; pp. 213 - 253; 0120-677X; Consultado en: 2023/04/13/03:21:30. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6144578. Disponible en: 10.17533.
Osúa Quintana, Jordi (2018) Manuel Vázquez Montalbán: una teoría crítica del deporte. (Spanish): Manuel Vázquez Montalbán: A critical theory of sport. (English). En: Cultura, Ciencia y Deporte. Vol. 13; No. 38; pp. 157 - 166; 16965043; Consultado en: 2023/04/13/03:31:38. Disponible en: http://ez.urosario.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=edo&AN=130338895&lang=es&site=eds-live&scope=site. Disponible en: 10.12800/ccd.v13i38.1071.
Anadaño, Hugo (2017) Deporte, modernidad y desarrollo. El impacto del automovilismo deportivo en México. = Sport, modernity and development. Motorsports’ impact in Mexico. En: Materiales para la Historia del Deporte. No. 15; pp. 1 - 23; 2340-7166;
Horky, Thomas (2009) Contenidos y modelos de elaboración de la información deportiva en la prensa escrita. Resultados de un estudio comparativo internacional. En: Apunts. Educación física y deportes. Vol. 3; No. 97; pp. 70 - 79; 2014-0983; Consultado en: 2023/04/14/00:39:33. Disponible en: https://raco.cat/index.php/ApuntsEFD/article/view/300100.
Galván Cárdenas, Álvaro (2021) La infrarrepresentación de los medios de comunicación hacia el deporte femenino llega a las redes sociales. Estudio de casos en Instagram. En: Sociología del Deporte. Vol. 2; No. 2; pp. 66 - 80; 2695-883X; Consultado en: 2023/04/14/00:48:28. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/sociologiadeldeporte/article/view/6275. Disponible en: 10.46661/socioldeporte.6275.
Ovalle Letelier, Alex (2015) El Ring en papel: La prensa especializada como fuente para el estudio historiográfico del Box y su difusión en Chile (1917). En: Nuevo Mundo. 1626-0252; Consultado en: 2023/04/20/16:20:52. Disponible en: https://journals.openedition.org/nuevomundo/68044. Disponible en: 10.4000/nuevomundo.68044.
Mena, Sergio; Bedoya, Elías (2017) Análisis de las coberturas sociales de los deportistas en España y Colombia (Analysis of Social Coverage of Athletes in Spain and Colombia) | Retos. En: Retos. Vol. 32; pp. 152 - 157; 1988-2041; Consultado en: 2023/04/20/17:26:03. Disponible en: https://recyt-fecyt-es.ez.urosario.edu.co/index.php/retos/article/view/52073. Disponible en: https://doi.org/10.47197/retos.v0i32.52073.
ASALE, RAE-; RAE; calidad | Diccionario de la lengua española. En: «Diccionario de la lengua española». Consultado en: 2023/04/21/02:38:35. Disponible en: https://dle.rae.es/calidad.
Gómez Mompart, Josep Ll ; Gutíérrez Lozano (2013) La calidad periodística. Valencia, España: Publicaciones de la Universidad de Valencia (PUV); 97883437091648; Consultado en: 2023/04/25/23:37:22. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/34613/la-calidad-periodistica.
Moreno Díaz, Nicolás (2020) Análisis de calidad periodística en el cubrimiento de 5 grandes hitos deportivos en Colombia en el espectador el tiempo y el colombiano. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; Consultado en: 2023/09/14/18:20:02. Disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/54669.
Rojas Torrijos, José Luis (2014) Periodismo deportivo. Nuevas tendencias y perspectivas de futuro. En: Correspondencias & Análisis. No. 4; pp. 177 - 190; 2224235X, 23042265; Consultado en: 2023/09/14/18:42:37. Disponible en: http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/220/196. Disponible en: 10.24265/cian.2014.n4.09.
Manfredi, Juan Luis; Rojas, José Luis; Herranz, José María (2015) Periodismo emprendedor: el periodismo deportivo en España. En: Revista Latina de Comunicación Social. No. 70; pp. 69 - 90; 1138-5820; Consultado en: 2023/09/14/18:44:52. Disponible en: https://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/view/889. Disponible en: 10.4185/RLCS-2015-1035.
Angulo, Lizandro; Moreno, Antonia María (2016) Periodismo deportivo: El fútbol es el rey. En: Revista Luciérnaga. Vol. 8; No. 16; pp. 10 - 26; 2027-1557; Consultado en: 2023/09/14/19:01:36. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6000182. Disponible en: http://orcid.org/0000-0002-3243-4650.
Ramírez, Marcelo Eduardo Jeremías (2021) ¿Información o entretenimiento? El sensacionalismo en el periodismo deportivo. Lima: universidad nacional mayor de san marcos; Consultado en: 2023/09/16/18:26:49. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/17221/Ramirez_fm.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Castaños Sarmiento, María Milagros (2019) Influencia de la prensa escrita en la construcción de la imagen de un futbolista. Caso de estudio: Paolo Guerrero. En: Correspondencias & Análisis. No. 10; 2304-2265; Consultado en: 2023/09/16/18:34:32. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7212085. Disponible en: https://doi.org/10.24265/cian.2019.n10.10.
Castillo, Raúl (2013) Criterios que rigen la producción de noticias sobre los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú: el caso del diario Depor. San Miguel: Universidad Católica del Perú; Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/196532955.pdf.
Maldonado, Nathaly Santacruz (2019) EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LOS CRITERIOS DE NOTICIABILIDAD UTILIZADOS EN LOS TEMAS DEL PROGRAMA DEPORTIVO SAQUE LARGO DEL CANAL WIN SPORTS. EMISIONES DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2019. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente; Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12251/T09091.pdf?sequence=9.
Arista, Dante Javier (2019) Tratamiento de la noticia en la promoción del deporte de un evento panamericano, versión digital del diario Depor, marzo-abril, 2019. Trujillo: Universidad Cesar Vallejo; Consultado en: 2023/09/16/19:22:05. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/49155.
Sacristán, Juan Felipe (2018) Tratamiento periodístico del ciclismo colombiano: un análisis al cubrimiento web del periódico El Diario durante 2017. Bogotá: Universidad del Rosario; Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/50eca2c6-7209-49df-806b-43bfc87a0021/content.
Rovetto, Florencia; Simelio i Solà, Núria (2012) Diferencias de género en los medios de comunicación: análisis de la invisibilización del trabajo de las mujeres en la prensa española. En: Enfoques: revista de la Universidad Adventista del Plata. Vol. 24; No. 1; pp. 31 - 52; 1514-6006; Consultado en: 2023/09/18/01:23:42. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4022408.
Arias Arévalo, Danny Paúl; Chiluiza Barahona, Diego Fernando (2017) Diseño de estrategias de Marketing para la creación de la revista deportiva automotriz de Diario La Prensa en los cantones Riobamba, Guano y Chambo, de la provincia de Chimborazo. : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; Consultado en: 2023/09/25/17:09:06. Disponible en: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/6795.
Romero-Rodríguez, Luis M.; de-Casas-Moreno, Patricia; Torres-Toukoumidis, Ángel (2016) Dimensions and Indicators of the Information Quality in Digital Media. En: Comunicar. Vol. 24; No. 49; pp. 91 - 100; 1134-3478, 1988-3293; Consultado en: 2024/03/17/00:44:50. Disponible en: https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=49&articulo=49-2016-09. Disponible en: 10.3916/C49-2016-09.
Rivas-de-roca, Rubén; Caro-González, Francisco; García-Gordillo, Mar (2020) Indicadores transnacionales de calidad informativa basados en la experiencia de periodistas locales: estudios de caso en medios digitales de Alemania, España y Reino Unido. En: Cuminicación y diversidad. pp. 39 - 50; 978 84 120239 5 4; Consultado en: 2024/03/17/00:59:36. Disponible en: https://www.scimagoepi.com/wp-content/uploads/2023/05/rivas_caro_garcia.pdf. Disponible en: https://doi.org/10.3145/AE-IC-epi.2020.e03.
Chavez, Laonardo (2021) TANÁLISIS DE PERIODISMO DEPORTIVO. ESTUDIO DE CASO. PROGRAMA “ALÓ FÚTBOL” DE LA RADIO REDONDA DE LA CIUDAD DE QUITO. Quito: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA S;
Casteller, Eduardo (2003) Periodismo especializado en automovilismo en Argentina. Evolución a través de los años. Buenos Aires, Argentina: Universidad del Salvador; Disponible en: https://racimo.usal.edu.ar/7715/1/500022953.Periodismo%20especializado%20en%20automovilismo%20en%20Argentina%20%20evolución%20a%20través%20de%20los%20años.pdf.
Martínez, Luis (2019) Creación de un medio de comunicación basado en el automovilismo "radar motores". Venezuela: Universidad Monteávila;
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0ac14caa-b81e-4223-a4c4-cc2864f88bc1/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7d6aa08d-b5a4-4eff-8a19-d57304941f5a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/07e4a672-a2f7-4b75-b99a-f6b8590e5bf1/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d62edcb1-e3c4-4b6c-bed3-bf363a4895d6/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/24b34b49-3939-4df9-a1b7-77120867c5f6/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4fe0f32b-39e5-4883-ae5f-51584d98e3f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b361f46f197f6e6349b8ad3c600a582
a42c3b25d59ba7407cfb833b96aec5c0
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9
b5fed693ee94eb56c030d0b463e92aef
e8d3a83af49b5711e33a867339082f29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928174183710720
spelling Barbosa Caro, Eduar1140836423600Cascante Riveros, Daniel EnriqueProfesional en PeriodismoPregradoFull time807f1c8b-c4f0-4fe4-89f7-460ad2cbe6cb-12024-10-24T19:57:39Z2024-10-24T19:57:39Z2024-10-21El estudio sobre el cubrimiento informativo del automovilismo deportivo en Colombia revela una alarmante falta de atención y calidad en la cobertura mediática de este deporte. Esto se traduce en notas breves y superficiales, con escasa profundidad donde inlcuso el regionalismo sobresale a lo deportivo. A pesar de los grandes logros que el automovilismo ha brindado al país, como el caso de Juan Pablo Montoya, la mayoría de las notas se dispersan en secciones no deportivas y carecen de un enfoque especializado. Esta situación limita el interés del público y la visibilidad de los deportistas. Los hallazgos subrayan la necesidad de una mayor inversión en la cobertura mediática del automovilismo, lo que podría contribuir al desarrollo de nuevos talentos y a un mayor reconocimiento del deporte en Colombia. De igual forma se puede ver como no solo las decisiones editorialiles, sino economicas afectan al periodismo deportivo y a los deportes en su cobertura.The study on the media coverage of motorsport in Colombia reveals an alarming lack of attention and quality in the coverage of this sport. This results in brief and superficial articles, with little depth, where regionalism even overshadows the sports aspect. Despite the significant achievements that motorsport has brought to the country, such as the case of Juan Pablo Montoya, most articles are scattered across non-sports sections and lack a specialized focus. This situation limits public interest and the visibility of athletes. The findings underscore the need for greater investment in the media coverage of motorsport, which could contribute to the development of new talents and greater recognition of the sport in Colombia. Similarly, it can be seen how not only editorial decisions but also economic factors affect sports journalism and the coverage of sports.62 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.4883810336_43924https://doi.org/10.48713/10336_43924https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43924spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasPeriodismo y Opinión PúblicaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ávila Bejarano, Jeisson Santiago; Orjuela Rincón, Edwin Ferney (2019) Balance histórico sobre el periodismo deportivo en Colombia. Bogotá: Universidad Santo Tomás; Consultado en: 2023/03/08/16:10:53. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/15181.Torres Lozano, Nicolás (2010) Periodismo deportivo, qué ha pasado en las dos últimas décadas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; Consultado en: 2023/03/08/16:14:31. Disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/5430.Marín Ochoa, Beatriz Elena (2008) Una mirada al desarrollo de los medios electrónicos en Colombia. En: Revista Q. Vol. 3; No. 5; pp. 15 1909-2814; Consultado en: 2023/03/08/16:14:38. Disponible en: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/6528.Barredo Ibáñez, Daniel; Pinto Garzón, Karen Tatiana; Freundt-Thurne, Úrsula; Medranda Morales, Narcisa (2019) Interactivity in Cybermedia News: An Interview with Journalists in Colombia, Peru, and Ecuador. En: Information. Vol. 10; No. 5; pp. 173 2078-2489; Consultado en: 2023/03/08/16:17:30. Disponible en: https://www.mdpi.com/2078-2489/10/5/173. Disponible en: 10.3390/info10050173.Rocha Camargo, Juan Camilo (2015) La profesionalización del periodismo deportivo en Colombia : teoría, práctica y gremialismo. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; Consultado en: 2023/03/08/16:17:36. Disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/20059.Posso Prieto, Alvaro (1996) Apoyo al deporte aficionado por parte de los diarios El Pais y Occidente de la ciudad de Cali. pp. 167-2002 Santiago de Cali: Corporación Universitaria Autónoma de Occidente; Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/1717/T0000098.pdf?sequence=1.Durán Suescún, Mario Andrés (2015) Análisis del cubrimiento periodístico sobre el deportista santandereano en la sección deportiva de los periódicos Vanguardia Liberal y El Frente. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana; Consultado en: 2023/03/08/16:19:53. Disponible en: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/2147.Sarcos Araujo, Juan Andrés (2020) Análisis de las periodistas deportivas en los medios de comunicación en Colombia. : Pontificia Universidad Javeriana; Consultado en: 2023/03/08/16:22:29. Disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/54454.Toncel Sanjuán, Carlos Antonio (2009) La agenda deportiva visible en la prensa de referencia y la prensa popular de Barranquilla. En: Encuentros. No. 14; pp. 89 - 102; 1692-5858; Consultado en: 2023/03/08/16:23:19. Disponible en: http://repositorio.uac.edu.co/handle/11619/1155.Morales Rodriguez, Felipe Alejandro (2012) La información deportiva incompleta y limitada de los diarios especializados Los casos de El Bocón, Líbero y Todo Sport. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Consultado en: 2023/03/10/02:43:00. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/397.Rojas Torrijos, José Luis (2012) Del fútbol por exceso a la espectacularización de la información en el periodismo deportivo. Propuestas para una mayor diversificación temática de los contenidos. Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/18197/file_1.pdf.Lopez de Aguileta Clemente, Carmen López (2008) El nacimiento de la prensa del motor en España. Las primeras revistas del automóvil. En: Revista Latina de Comunicación Social. Vol. 11; No. 63; 1138-5820; Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/819/81912006037.pdf.León Romani, Luis Alberto (2017) Cobertura periodística del rally Caminos del Inca por las ediciones impresas de los diarios El Comercio, La República y Perú 21 en el año 2016. Lima: Universidad Jaime Bustamante y Meza; Consultado en: 2023/03/27/16:29:29. Disponible en: http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/20.500.14229/105.Peña Díaz, Hansel Alexander (2018) Indicadores de cobertura de noticias del fútbol frente a otras disciplinas deportivas en los periódicos el tiempo, el espectador y la vanguardia. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás; Consultado en: 2023/03/27/16:40:39. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12992.Cruz Valdivia, Christian Jakson (2018) Periodismo digital: experiencia en el site Dakar 2013 y la convergencia de redacciones en el diario El Comercio. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Consultado en: 2023/03/27/16:42:01. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/10225.González, Marta (2020) El patrocinio deportivo en el mundo del motor: el caso de Red Bull en la Fórmula 1 = Sports sponsorship in motor sport: the case of Red Bull in Formula 1. : Universidad de Leon; Consultado en: 2023/03/27/16:43:56. Disponible en: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______2010::3bcfbdf4c63b68decfdd7c6023595a7c.Guerra Cam, Daniel Eduardo (2020) Uso de drones de carrera en eventos deportivos automovilísticos en el Perú. : Universidad Peruana de Ciencas Aplicadas; Consultado en: 2023/03/27/16:47:53. Disponible en: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/653168.Ferreira, Estefanía Lourdes Giselé (2022) Hacer Historia Local desde el automovilismo: los Grandes Premios Internacionales Ciudad de Mar del Plata (1948-1950). : Universidad Nacional de Mar del Plata; Consultado en: 2023/03/27/16:50:36. Disponible en: http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/927.López, Andrés; López, Mariano Hernán (2011) Primeros apuntes de la historia del periodismo deportivo en Argentina. : Universidad Nacional de La Plata; Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/53307616/03_Lopez_Andres__Historia_del_PD-libre.pdf?1496000195=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DPrimeros_apuntes_de_la_historia_del_peri.pdf&Expires=1679935795&Signature=NL3VDN8wxm6HMmicmquTTg8VjFMbOjCu2TVJUa9XYA1-1BPb5I9BO7keLzVKQGrwDZq2E43woYdoXgTosRXm1OD7tyRFcyFeQ3GeMs-ZYaKaPwOqbtYvLd0g5seE2qDNOE1qfrwmKYLyj4tRV0fN3MM37BaedkNNjJvsq2Z6bGmtGs7JCuj1~xn8bAsvp3OUg6mmd5TtzSzaoOB5gTiJuw0wdfbP3-b2aWCotU6l0eVPR1aDxhFCf3H929GAO2xDWOwcnvmEqwjwfIe0S0ySSSCzk9Uhku1Yeod9Ezf-iQX~4Q~oTtCI8UUOI3QqOIzzUfzrikEo0VPX8PfiFP~y5A__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA.Palma, Sebastián; Annuasi, Gonzalo (2012) La producción y la circulación de la información deportiva. En: Tram [p] as de la Comunicación y la Cultura. No. 72; 2314-274X; Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/34793/Documento_completo.pdf?sequence=1.Cabrera Casañas, Alex Enrique (2016) El periodismo deportivo en la radiodifusión canaria desde el tardofranquismo hasta la actualidad. : Universidad del la laguna; Disponible en: https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/3827/El%20periodismo%20deportivo%20en%20la%20radiodifusion%20canaria%20desde%20el%20tardofranquismo%20hasta%20la%20actualidad.pdf?sequence=1.Vialey, Patricia; Palma, Sebastián; Annuasi, Gonzalo; López, Andrés (2016) Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos. En: Actas de Periodismo y Comunicación. Vol. 2; No. 1; 2469-0910; Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/74331/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1.Sarmiento Culcay, Jessica Alexandra (2016) Análisis del espacio de distribución y frecuencia que obtienen los diferentes deportes en los tres diarios: El Mercurio, La Tarde y El Tiempo. Cuenca: Universidad del Azuay; Consultado en: 2023/03/28/00:06:37. Disponible en: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5784.Angulo, Lizandro (2015) Análisis, en perspectiva, de los contenidos deportivos de Noticias Uno : ¿un camino hacia la calidad informativa en televisión?. : Universidad del tolima; Consultado en: 2023/03/30/02:50:27. Disponible en: https://www.torrossa.com/en/resources/an/3059772.Rojas Torrijos, José Luis (2012) La futbolización de la información deportiva. Un estudio de casos de cuatro diarios deportivos europeos. En: Comunicação & Cultura. No. 13; pp. 77 - 95; 1646-4877; Consultado en: 2023/03/31/04:08:40. Disponible en: https://idus.us.es/handle/11441/105015. Disponible en: 10.34632/comunicacaoecultura.2012.629.Córdova, Martha (2010) Creación de un medio de prensa escrito para difundir el automovilismo deportivo y su publicación dentro del perímetro urbano de la ciudad de Quito. Quito: Universidad de las Americas; Disponible en: https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/1490/3/UDLA-EC-TPE-2010-01.pdf.Sepúlveda, Tomás (2022) Eventos deportivos automovilísticos en las ciudades de Toay y Santa Rosa como oportunidad de desarrollo turístico. : Universidad nacional del sur; Consultado en: 2023/04/09/22:31:31. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6262.Gomes-Franco e silva, Flávia; Puebla Marínez, Belen (2014) EL deporte español offline y online. El futbol estrella mediática. En: revista barataria. Disponible en: https://acmspublicaciones.revistabarataria.es/wp-content/uploads/2017/05/14.2014.Alm_.Gomes_.268_285.pdf.Angulo, Lizandro; Moreno Cano, Antonia María (2016) Informar con calidad sobre deportes mayoritarios y minoritarios: El reto periodístico de “El Espectador”. En: Educación Física y Deporte. Vol. 35; No. 1; pp. 213 - 253; 0120-677X; Consultado en: 2023/04/13/03:21:30. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6144578. Disponible en: 10.17533.Osúa Quintana, Jordi (2018) Manuel Vázquez Montalbán: una teoría crítica del deporte. (Spanish): Manuel Vázquez Montalbán: A critical theory of sport. (English). En: Cultura, Ciencia y Deporte. Vol. 13; No. 38; pp. 157 - 166; 16965043; Consultado en: 2023/04/13/03:31:38. Disponible en: http://ez.urosario.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=edo&AN=130338895&lang=es&site=eds-live&scope=site. Disponible en: 10.12800/ccd.v13i38.1071.Anadaño, Hugo (2017) Deporte, modernidad y desarrollo. El impacto del automovilismo deportivo en México. = Sport, modernity and development. Motorsports’ impact in Mexico. En: Materiales para la Historia del Deporte. No. 15; pp. 1 - 23; 2340-7166;Horky, Thomas (2009) Contenidos y modelos de elaboración de la información deportiva en la prensa escrita. Resultados de un estudio comparativo internacional. En: Apunts. Educación física y deportes. Vol. 3; No. 97; pp. 70 - 79; 2014-0983; Consultado en: 2023/04/14/00:39:33. Disponible en: https://raco.cat/index.php/ApuntsEFD/article/view/300100.Galván Cárdenas, Álvaro (2021) La infrarrepresentación de los medios de comunicación hacia el deporte femenino llega a las redes sociales. Estudio de casos en Instagram. En: Sociología del Deporte. Vol. 2; No. 2; pp. 66 - 80; 2695-883X; Consultado en: 2023/04/14/00:48:28. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/sociologiadeldeporte/article/view/6275. Disponible en: 10.46661/socioldeporte.6275.Ovalle Letelier, Alex (2015) El Ring en papel: La prensa especializada como fuente para el estudio historiográfico del Box y su difusión en Chile (1917). En: Nuevo Mundo. 1626-0252; Consultado en: 2023/04/20/16:20:52. Disponible en: https://journals.openedition.org/nuevomundo/68044. Disponible en: 10.4000/nuevomundo.68044.Mena, Sergio; Bedoya, Elías (2017) Análisis de las coberturas sociales de los deportistas en España y Colombia (Analysis of Social Coverage of Athletes in Spain and Colombia) | Retos. En: Retos. Vol. 32; pp. 152 - 157; 1988-2041; Consultado en: 2023/04/20/17:26:03. Disponible en: https://recyt-fecyt-es.ez.urosario.edu.co/index.php/retos/article/view/52073. Disponible en: https://doi.org/10.47197/retos.v0i32.52073.ASALE, RAE-; RAE; calidad | Diccionario de la lengua española. En: «Diccionario de la lengua española». Consultado en: 2023/04/21/02:38:35. Disponible en: https://dle.rae.es/calidad.Gómez Mompart, Josep Ll ; Gutíérrez Lozano (2013) La calidad periodística. Valencia, España: Publicaciones de la Universidad de Valencia (PUV); 97883437091648; Consultado en: 2023/04/25/23:37:22. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/34613/la-calidad-periodistica.Moreno Díaz, Nicolás (2020) Análisis de calidad periodística en el cubrimiento de 5 grandes hitos deportivos en Colombia en el espectador el tiempo y el colombiano. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; Consultado en: 2023/09/14/18:20:02. Disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/54669.Rojas Torrijos, José Luis (2014) Periodismo deportivo. Nuevas tendencias y perspectivas de futuro. En: Correspondencias & Análisis. No. 4; pp. 177 - 190; 2224235X, 23042265; Consultado en: 2023/09/14/18:42:37. Disponible en: http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/220/196. Disponible en: 10.24265/cian.2014.n4.09.Manfredi, Juan Luis; Rojas, José Luis; Herranz, José María (2015) Periodismo emprendedor: el periodismo deportivo en España. En: Revista Latina de Comunicación Social. No. 70; pp. 69 - 90; 1138-5820; Consultado en: 2023/09/14/18:44:52. Disponible en: https://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/view/889. Disponible en: 10.4185/RLCS-2015-1035.Angulo, Lizandro; Moreno, Antonia María (2016) Periodismo deportivo: El fútbol es el rey. En: Revista Luciérnaga. Vol. 8; No. 16; pp. 10 - 26; 2027-1557; Consultado en: 2023/09/14/19:01:36. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6000182. Disponible en: http://orcid.org/0000-0002-3243-4650.Ramírez, Marcelo Eduardo Jeremías (2021) ¿Información o entretenimiento? El sensacionalismo en el periodismo deportivo. Lima: universidad nacional mayor de san marcos; Consultado en: 2023/09/16/18:26:49. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/17221/Ramirez_fm.pdf?sequence=1&isAllowed=y.Castaños Sarmiento, María Milagros (2019) Influencia de la prensa escrita en la construcción de la imagen de un futbolista. Caso de estudio: Paolo Guerrero. En: Correspondencias & Análisis. No. 10; 2304-2265; Consultado en: 2023/09/16/18:34:32. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7212085. Disponible en: https://doi.org/10.24265/cian.2019.n10.10.Castillo, Raúl (2013) Criterios que rigen la producción de noticias sobre los fichajes de futbolistas profesionales en el Perú: el caso del diario Depor. San Miguel: Universidad Católica del Perú; Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/196532955.pdf.Maldonado, Nathaly Santacruz (2019) EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LOS CRITERIOS DE NOTICIABILIDAD UTILIZADOS EN LOS TEMAS DEL PROGRAMA DEPORTIVO SAQUE LARGO DEL CANAL WIN SPORTS. EMISIONES DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2019. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente; Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12251/T09091.pdf?sequence=9.Arista, Dante Javier (2019) Tratamiento de la noticia en la promoción del deporte de un evento panamericano, versión digital del diario Depor, marzo-abril, 2019. Trujillo: Universidad Cesar Vallejo; Consultado en: 2023/09/16/19:22:05. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/49155.Sacristán, Juan Felipe (2018) Tratamiento periodístico del ciclismo colombiano: un análisis al cubrimiento web del periódico El Diario durante 2017. Bogotá: Universidad del Rosario; Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/50eca2c6-7209-49df-806b-43bfc87a0021/content.Rovetto, Florencia; Simelio i Solà, Núria (2012) Diferencias de género en los medios de comunicación: análisis de la invisibilización del trabajo de las mujeres en la prensa española. En: Enfoques: revista de la Universidad Adventista del Plata. Vol. 24; No. 1; pp. 31 - 52; 1514-6006; Consultado en: 2023/09/18/01:23:42. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4022408.Arias Arévalo, Danny Paúl; Chiluiza Barahona, Diego Fernando (2017) Diseño de estrategias de Marketing para la creación de la revista deportiva automotriz de Diario La Prensa en los cantones Riobamba, Guano y Chambo, de la provincia de Chimborazo. : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; Consultado en: 2023/09/25/17:09:06. Disponible en: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/6795.Romero-Rodríguez, Luis M.; de-Casas-Moreno, Patricia; Torres-Toukoumidis, Ángel (2016) Dimensions and Indicators of the Information Quality in Digital Media. En: Comunicar. Vol. 24; No. 49; pp. 91 - 100; 1134-3478, 1988-3293; Consultado en: 2024/03/17/00:44:50. Disponible en: https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=49&articulo=49-2016-09. Disponible en: 10.3916/C49-2016-09.Rivas-de-roca, Rubén; Caro-González, Francisco; García-Gordillo, Mar (2020) Indicadores transnacionales de calidad informativa basados en la experiencia de periodistas locales: estudios de caso en medios digitales de Alemania, España y Reino Unido. En: Cuminicación y diversidad. pp. 39 - 50; 978 84 120239 5 4; Consultado en: 2024/03/17/00:59:36. Disponible en: https://www.scimagoepi.com/wp-content/uploads/2023/05/rivas_caro_garcia.pdf. Disponible en: https://doi.org/10.3145/AE-IC-epi.2020.e03.Chavez, Laonardo (2021) TANÁLISIS DE PERIODISMO DEPORTIVO. ESTUDIO DE CASO. PROGRAMA “ALÓ FÚTBOL” DE LA RADIO REDONDA DE LA CIUDAD DE QUITO. Quito: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA S;Casteller, Eduardo (2003) Periodismo especializado en automovilismo en Argentina. Evolución a través de los años. Buenos Aires, Argentina: Universidad del Salvador; Disponible en: https://racimo.usal.edu.ar/7715/1/500022953.Periodismo%20especializado%20en%20automovilismo%20en%20Argentina%20%20evolución%20a%20través%20de%20los%20años.pdf.Martínez, Luis (2019) Creación de un medio de comunicación basado en el automovilismo "radar motores". Venezuela: Universidad Monteávila;instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAutomovilismoCobertura mediáticaCalidad informativaProfundidad informaivaPeriodismo deportivoFutbolizaciónPrensa especializadaColombiaMotorsportMedia coverageInformative qualityInformative depthSports journalismFootballSpecialized pressColombiaCubrimiento informativo del automovilismo deportivo en ColombiaMotorsport in Colombia news coveragebachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Ciencias HumanasBogotáORIGINALCubrimiento_informativo_del_automovilismo_deportivo_en_Colombia.pdfCubrimiento_informativo_del_automovilismo_deportivo_en_Colombia.pdfapplication/pdf3293966https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0ac14caa-b81e-4223-a4c4-cc2864f88bc1/download5b361f46f197f6e6349b8ad3c600a582MD51Cubrimiento_informativo_del_automovilismo_deportivo_en_Colombia_Referencias.risCubrimiento_informativo_del_automovilismo_deportivo_en_Colombia_Referencias.risapplication/x-research-info-systems86906https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7d6aa08d-b5a4-4eff-8a19-d57304941f5a/downloada42c3b25d59ba7407cfb833b96aec5c0MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/07e4a672-a2f7-4b75-b99a-f6b8590e5bf1/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d62edcb1-e3c4-4b6c-bed3-bf363a4895d6/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD53TEXTCubrimiento_informativo_del_automovilismo_deportivo_en_Colombia.pdf.txtCubrimiento_informativo_del_automovilismo_deportivo_en_Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain101901https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/24b34b49-3939-4df9-a1b7-77120867c5f6/downloadb5fed693ee94eb56c030d0b463e92aefMD56THUMBNAILCubrimiento_informativo_del_automovilismo_deportivo_en_Colombia.pdf.jpgCubrimiento_informativo_del_automovilismo_deportivo_en_Colombia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2949https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4fe0f32b-39e5-4883-ae5f-51584d98e3f7/downloade8d3a83af49b5711e33a867339082f29MD5710336/43924oai:repository.urosario.edu.co:10336/439242024-10-25 03:01:41.367http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==