Factores asociados con cardiomiopatía chagásica crónica en pacientes residentes en área endémica para infección por Trypanosoma cruzi en Colombia

Introducción: la enfermedad de Chagas es reconocida por la OMS como una enfermedad tropical desatendida, siendo un problema de salud pública de larga data en América Latina. La cardiopatía chagásica crónica es la complicación con mayor carga de morbilidad y mortalidad, y al respecto son varios los f...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/34464
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_34464
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34464
Palabra clave:
Enfermedad de Chagas
Cardimiopatía chagásica
Factores de Riesgo
Enfermedad tropical
Enfermedad de Chagas en Colombia
Trypanosoma cruzi
Enfermedades
Chagas disease
Chagas cardiomyopathy
Risk factors
Rights
License
Restringido (Temporalmente bloqueado)
Description
Summary:Introducción: la enfermedad de Chagas es reconocida por la OMS como una enfermedad tropical desatendida, siendo un problema de salud pública de larga data en América Latina. La cardiopatía chagásica crónica es la complicación con mayor carga de morbilidad y mortalidad, y al respecto son varios los factores asociados con su inicio y progresión descritos en la literatura. Objetivo: determinar los factores sociodemográficos y clínicos asociados con cardiomiopatía chagásica crónica en población de área endémica en Colombia. Métodos: se trata de un estudio observacional, analítico y de corte transversal. Se analizó una base de datos aportada por el INS, que contiene datos sociodemográficos, médicos, serológicos y paraclínicos de 112 pacientes residentes en el municipio de Mogotes Santander; datos que fueron obtenidos en 2015. Se realizó un análisis estadístico bivariado y multivariado con el fin de explorar asociaciones de las variables sociodemográficas y clínicas, con la evidencia de cardiomiopatía chagásica. Resultados: múltiples comorbilidades e historia familiar de muerte súbita son factores relacionados con la evidencia de cardiopatía chagásica en población de área endémica para enfermedad de Chagas en Colombia. Conclusiones: entre los puntos de potencial intervención en salud pública está disminuir el subdiagnóstico en la población general y en mujeres en edad reproductiva; así como la identificación de pacientes que se benefician de valoración especializada ante la presencia de varias comorbilidades y el antecedente familiar de muerte súbita; factores aplicables en población residente en área endémica para enfermedad de Chagas en Colombia.