Viabilidad de implementación de una zona libre en la zona de frontera colombo-venezolana, sector de tienditas
La zona fronteriza de Norte de Santander ha sido un territorio que a lo largo de la historia ha tenido periodos de grandes superávits para la población de la zona, así como periodos de crisis. La región fundamenta su vida económica, social y cultural en el intercambio que se realiza con Venezuela. E...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/3623
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_3623
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3623
- Palabra clave:
- Viabilidad
Zona libre
Flujo de productos y servicios
Valor agregado
Pronosticos cuantitativos
5 fuerzas de Porter
Viability
Free zone
Flow of goods and services
Value added
Quantitative predictions
Porter's 5 forces
Economía colombiana
Zonas de libre comercio
Integración regional
Política comercial
Administración de empresas
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_ead86caf7d3e9a10ff107312ac09074c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/3623 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Viabilidad de implementación de una zona libre en la zona de frontera colombo-venezolana, sector de tienditas |
title |
Viabilidad de implementación de una zona libre en la zona de frontera colombo-venezolana, sector de tienditas |
spellingShingle |
Viabilidad de implementación de una zona libre en la zona de frontera colombo-venezolana, sector de tienditas Viabilidad Zona libre Flujo de productos y servicios Valor agregado Pronosticos cuantitativos 5 fuerzas de Porter Viability Free zone Flow of goods and services Value added Quantitative predictions Porter's 5 forces Economía colombiana Zonas de libre comercio Integración regional Política comercial Administración de empresas |
title_short |
Viabilidad de implementación de una zona libre en la zona de frontera colombo-venezolana, sector de tienditas |
title_full |
Viabilidad de implementación de una zona libre en la zona de frontera colombo-venezolana, sector de tienditas |
title_fullStr |
Viabilidad de implementación de una zona libre en la zona de frontera colombo-venezolana, sector de tienditas |
title_full_unstemmed |
Viabilidad de implementación de una zona libre en la zona de frontera colombo-venezolana, sector de tienditas |
title_sort |
Viabilidad de implementación de una zona libre en la zona de frontera colombo-venezolana, sector de tienditas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rios Wilches, Rafael |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Viabilidad Zona libre Flujo de productos y servicios Valor agregado Pronosticos cuantitativos 5 fuerzas de Porter |
topic |
Viabilidad Zona libre Flujo de productos y servicios Valor agregado Pronosticos cuantitativos 5 fuerzas de Porter Viability Free zone Flow of goods and services Value added Quantitative predictions Porter's 5 forces Economía colombiana Zonas de libre comercio Integración regional Política comercial Administración de empresas |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Viability Free zone Flow of goods and services Value added Quantitative predictions Porter's 5 forces |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Economía colombiana Zonas de libre comercio Integración regional Política comercial Administración de empresas |
description |
La zona fronteriza de Norte de Santander ha sido un territorio que a lo largo de la historia ha tenido periodos de grandes superávits para la población de la zona, así como periodos de crisis. La región fundamenta su vida económica, social y cultural en el intercambio que se realiza con Venezuela. En esta investigación mediante el análisis del estado actual de la región y por medio del uso de herramientas y análisis administrativos se estudiara la viabilidad de implementar una Zona Libre en la zona de frontera colombo-venezolana, sector de Tienditas. Con herramientas como las 5 fuerzas de Porter, pronósticos cuantitativos, diagramas de flujo, análisis cualitativos, etc. se brindara un mayor entendimiento de las fortalezas y debilidades de la región, flujo de productos y servicios en la frontera y las propuestas de mejoramiento, localización de la zona, sectores potenciales y legislación o propuestas que generarían un valor agregado a esta zona. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-07-23T14:13:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-07-23T14:13:31Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-07-05 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_3623 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3623 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_3623 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3623 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administrador de negocios internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Junta del Acuerdo de Cartagena (JUNAC). Diagnostico de la situación y proposiciones para el Mejoramiento de los pasos fronterizos Venezolano - Colombiano. Cámara de Comercio de Cúcuta. Indicadores Económicos Cúcuta y su área Metropolitana. 2011. CCC, Cúcuta Cámara de Comercio de Cúcuta. Normas legales expedidas para las regiones fronterizas de Colombia y en especial para Norte de Santander. CCC, Cúcuta. Cámara de Comercio de Cúcuta. Se declara emergencia social y económica en Norte de Santander. 16 de mayo de 2011. Consultado el 26 de mayo de 2011. Disponible en: http://www.cccucuta.org.co/c.c.c/web/empresarios/bpost.php?id=557 Cámara de Comercio de Cúcuta. Desempleo en el área metropolitana de Cúcuta. Consultado el 31 de mayo de 2011. Disponible en: http://www.cccucuta.org.co/c.c.c/web/images/noticias/Desempleo.pdf Departamento Nacional de Planeación. Agenda Interna para la Productividad y Competitividad, documento regional Norte de Santander. Junio de 2007. Consultado el 26 de mayo de 2011. Disponible en: http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/Norte%20de%20Santander-Agenda%20Interna.pdf238.PDF Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (COLFECAR). Cuadros Estadísticos a Diciembre 31 de 2010 y Comparativos desde 2008 a 2010. 31 de Diciembre de 2010. FERNANDEZ DE CASTRO, Álvaro Riascos. VILLAMIZAR SUÁREZ, Mario. Estudio de Ubicación de la Zona Franca Industrial y Comercial de Cúcuta. 1973. Cúcuta, Colombia. GARAY, Luis Jorge. Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Consultado el 11 de septiembre de 2011. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/168.htm Gobierno Bolivariano de Venezuela. Gobierno en Línea. División Político Territorial. Consultada el 14 de mayo de 2011. Disponible en: http://www.gobiernoenlinea.ve/venezuela/perfil_geografia2.html# Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Facilitación del Transporte en los Pasos de Frontera de Sudamérica. Programa de Proyectos Pilotos en Pasos de Frontera – Fase II. Asistencia Técnica Bilateral y Apoyo en implementación de Ejercicios de Controles Integrados, Capítulo IV. Consultado el 23 de abril de 2012. Disponible en: http://www.iirsa.org/BancoMedios/Documentos%20PDF/pfd_ftpf2_cap4_cucuta.pdf Instituto Nacional de Vías (INVIAS). Mapa de la red vial. Consultado el 11 de septiembre de 2011. Disponible en: http://www.invias.gov.co/ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – Oficina de Estudios Económicos. Republica Bolivariana de Venezuela. Consultado el 14 de Febrero de 2011. Disponible en: http://cendoc.esan.edu.pe/paginas/infoalerta/Agroexportacion/textocompleto/japon.pdf Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Consultado el 18 de Septiembre de 2011. Disponible en: http://www.seniat.gob.ve/portal/page/portal/MANEJADOR_CONTENIDO_SENIAT/04ADUANAS/4.4REGIMENES_TERRITOR/4.4.1PUERTOS_LIBRES Venezuela para todos. Consultado el 11 de septiembre de 2011. Disponible en: http://venezuelaparatodos.wordpress.com/ VILLAMIZAR SUÁREZ, Mario. Empresas Mixtas de Integración-EMI s-. Mayo de 2011. Cúcuta, Colombia. Zona Libre de Colón. Consultado el 9 de Octubre de 2011. Disponible en: http://www.zonalibredecolon.com.pa/ Zona Libre de Colon. Directorio y catalogo de productos y servicios 2008-2009. Publicado por: FocusPublications (INT.) S.A. Panamá. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/69966be7-72da-415e-9e01-a0432d2277f2/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9e573e0c-fa83-4be5-8fa0-63d4156d68e6/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a6b5a60c-4e79-4726-9222-87066cdc7629/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5152e40b-7018-49f4-b44c-8ed77084d54b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c61992a355800701903ea1660449fc0f 921b892e8b0cfde41febf3a594f18806 871c8f70bfc1f637dc68290522e2544e 31afbcae69c861d49eccf7e0c8dbdb73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106445903691776 |
spelling |
Rios Wilches, Rafael420331ad-f5ed-4d1b-8ad8-509fd4ff64fc-1Jiménez Cortes, Juan CamiloAdministrador de Negocios Internacionalese3fbeba3-5236-46a2-a636-b19b286ccf23-12012-07-23T14:13:31Z2012-07-23T14:13:31Z2012-07-052012La zona fronteriza de Norte de Santander ha sido un territorio que a lo largo de la historia ha tenido periodos de grandes superávits para la población de la zona, así como periodos de crisis. La región fundamenta su vida económica, social y cultural en el intercambio que se realiza con Venezuela. En esta investigación mediante el análisis del estado actual de la región y por medio del uso de herramientas y análisis administrativos se estudiara la viabilidad de implementar una Zona Libre en la zona de frontera colombo-venezolana, sector de Tienditas. Con herramientas como las 5 fuerzas de Porter, pronósticos cuantitativos, diagramas de flujo, análisis cualitativos, etc. se brindara un mayor entendimiento de las fortalezas y debilidades de la región, flujo de productos y servicios en la frontera y las propuestas de mejoramiento, localización de la zona, sectores potenciales y legislación o propuestas que generarían un valor agregado a esta zona.The border area of Norte de Santander has been a territory throughout history has had periods of large surpluses for the population of the area as well as periods of crisis. The region supports its economic, social and cultural life in the exchange that takes place with Venezuela. In this research through the analysisof the current state of the region and through the uses of administrative tools and analysis will find out the feasibility of implementing a free trade zone in the Colombian-Venezuelan border, Tienditas sector. With tools such as Porter's 5 forces, quantitative predictions, flow charts, qualitative analysis, etc. would provide a greater understanding of the strengths and weaknesses of the region, flow of products and services at the border and proposals for improvement, location of the area, potential sectors and legislation or proposals that would generate an added value to this area.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_3623 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3623spaUniversidad del RosarioFacultad de administraciónAdministrador de negocios internacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Junta del Acuerdo de Cartagena (JUNAC). Diagnostico de la situación y proposiciones para el Mejoramiento de los pasos fronterizos Venezolano - Colombiano.Cámara de Comercio de Cúcuta. Indicadores Económicos Cúcuta y su área Metropolitana. 2011. CCC, CúcutaCámara de Comercio de Cúcuta. Normas legales expedidas para las regiones fronterizas de Colombia y en especial para Norte de Santander. CCC, Cúcuta.Cámara de Comercio de Cúcuta. Se declara emergencia social y económica en Norte de Santander. 16 de mayo de 2011. Consultado el 26 de mayo de 2011. Disponible en: http://www.cccucuta.org.co/c.c.c/web/empresarios/bpost.php?id=557Cámara de Comercio de Cúcuta. Desempleo en el área metropolitana de Cúcuta. Consultado el 31 de mayo de 2011. Disponible en: http://www.cccucuta.org.co/c.c.c/web/images/noticias/Desempleo.pdfDepartamento Nacional de Planeación. Agenda Interna para la Productividad y Competitividad, documento regional Norte de Santander. Junio de 2007. Consultado el 26 de mayo de 2011. Disponible en: http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/Norte%20de%20Santander-Agenda%20Interna.pdf238.PDFFederación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (COLFECAR). Cuadros Estadísticos a Diciembre 31 de 2010 y Comparativos desde 2008 a 2010. 31 de Diciembre de 2010.FERNANDEZ DE CASTRO, Álvaro Riascos. VILLAMIZAR SUÁREZ, Mario. Estudio de Ubicación de la Zona Franca Industrial y Comercial de Cúcuta. 1973. Cúcuta, Colombia.GARAY, Luis Jorge. Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Consultado el 11 de septiembre de 2011. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/168.htmGobierno Bolivariano de Venezuela. Gobierno en Línea. División Político Territorial. Consultada el 14 de mayo de 2011. Disponible en: http://www.gobiernoenlinea.ve/venezuela/perfil_geografia2.html#Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Facilitación del Transporte en los Pasos de Frontera de Sudamérica. Programa de Proyectos Pilotos en Pasos de Frontera – Fase II. Asistencia Técnica Bilateral y Apoyo en implementación de Ejercicios de Controles Integrados, Capítulo IV. Consultado el 23 de abril de 2012. Disponible en: http://www.iirsa.org/BancoMedios/Documentos%20PDF/pfd_ftpf2_cap4_cucuta.pdfInstituto Nacional de Vías (INVIAS). Mapa de la red vial. Consultado el 11 de septiembre de 2011. Disponible en: http://www.invias.gov.co/Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – Oficina de Estudios Económicos. Republica Bolivariana de Venezuela. Consultado el 14 de Febrero de 2011. Disponible en: http://cendoc.esan.edu.pe/paginas/infoalerta/Agroexportacion/textocompleto/japon.pdfServicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Consultado el 18 de Septiembre de 2011. Disponible en: http://www.seniat.gob.ve/portal/page/portal/MANEJADOR_CONTENIDO_SENIAT/04ADUANAS/4.4REGIMENES_TERRITOR/4.4.1PUERTOS_LIBRESVenezuela para todos. Consultado el 11 de septiembre de 2011. Disponible en: http://venezuelaparatodos.wordpress.com/VILLAMIZAR SUÁREZ, Mario. Empresas Mixtas de Integración-EMI s-. Mayo de 2011. Cúcuta, Colombia.Zona Libre de Colón. Consultado el 9 de Octubre de 2011. Disponible en: http://www.zonalibredecolon.com.pa/Zona Libre de Colon. Directorio y catalogo de productos y servicios 2008-2009. Publicado por: FocusPublications (INT.) S.A. Panamá.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURViabilidadZona libreFlujo de productos y serviciosValor agregadoPronosticos cuantitativos5 fuerzas de PorterViabilityFree zoneFlow of goods and servicesValue addedQuantitative predictionsPorter's 5 forcesEconomía colombianaZonas de libre comercioIntegración regionalPolítica comercialAdministración de empresasViabilidad de implementación de una zona libre en la zona de frontera colombo-venezolana, sector de tienditasbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1691https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/69966be7-72da-415e-9e01-a0432d2277f2/downloadc61992a355800701903ea1660449fc0fMD52ORIGINALJimenezCortes-JuanCamilo-2012.pdfJimenezCortes-JuanCamilo-2012.pdfapplication/pdf3572913https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9e573e0c-fa83-4be5-8fa0-63d4156d68e6/download921b892e8b0cfde41febf3a594f18806MD51TEXTJimenezCortes-JuanCamilo-2012.pdf.txtJimenezCortes-JuanCamilo-2012.pdf.txtExtracted Texttext/plain111343https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a6b5a60c-4e79-4726-9222-87066cdc7629/download871c8f70bfc1f637dc68290522e2544eMD55THUMBNAILJimenezCortes-JuanCamilo-2012.pdf.jpgJimenezCortes-JuanCamilo-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg909https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5152e40b-7018-49f4-b44c-8ed77084d54b/download31afbcae69c861d49eccf7e0c8dbdb73MD5610336/3623oai:repository.urosario.edu.co:10336/36232021-06-03 00:47:18.021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkby4KCjxicj5IYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gPGJyPmRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPLCA8YnI+cGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IDxicj5kZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgPGJyPmN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgPGJyPnBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgPGJyPnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSA8YnI+bGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgPGJyPmF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IDxicj5kZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyA8YnI+dGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcyA8YnI+ZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gPGJyPmN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgo8YnI+RUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIDxicj5wcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIDxicj5QQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIDxicj5wb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgPGJyPmxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIDxicj5hdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |