Direccionamiento estratégico del Banco de Colombia
La mayor parte de las compañías multinacionales carecen de una estrategia global adecuada. Puede que hayan aprendido a operar en países extranjeros adaptando su estrategia comercial básica a ambientes internacionales; pero por los rápidos cambios que crean los mercados mundiales más abiertos, el mod...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21211
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21211
- Palabra clave:
- Liderazgo internacional
Compañías transnacionales
Economía financiera
Administración financiera::Colombia
Banco de colombia
Bancos::Administración
Finanzas
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
Summary: | La mayor parte de las compañías multinacionales carecen de una estrategia global adecuada. Puede que hayan aprendido a operar en países extranjeros adaptando su estrategia comercial básica a ambientes internacionales; pero por los rápidos cambios que crean los mercados mundiales más abiertos, el modo de trabajar se está volviendo inadecuado y cada vez más obsoleto. Se necesita una estrategia total que incluya todo el proceso de internacionalización. Esa estrategia se debe encaminar a manejar los negocios de las empresas a nivel internacional de forma mundialmente integrada y no como un grupo de sucursales flojamente entrelazadas. Pero el grado de integración necesario varía según la industria que se trate y la situación de cada empresa. Para superar las desventajas creadas por la internacionalización las compañías necesitan una estrategia de globalización que permita integrar y administrar, para obtener eficacia mercantil y ventaja competitiva. |
---|