Desarrollo humano y comercio internacional: El estado actual de esta relación
La relación entre comercio y desarrollo ha sido objeto de estudio desde diferentes perspectivas en el ámbito del derecho y la economía internacionales, y sus efectos como mecanismo para el crecimiento y la redistribución de ingreso constituyen una preocupación para el sistema internacional. Es decir...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/28811
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28811
- Palabra clave:
- Desarrollo humano
Naciones Unidas
Organización Mundial del Comercio
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La relación entre comercio y desarrollo ha sido objeto de estudio desde diferentes perspectivas en el ámbito del derecho y la economía internacionales, y sus efectos como mecanismo para el crecimiento y la redistribución de ingreso constituyen una preocupación para el sistema internacional. Es decir, la perspectiva del desarrollo está presente en las agendas de los Estados, de los órganos principales de las Naciones Unidas y de los organismos especializados en aspectos económicos, financieros y comerciales —Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y Organización Mundial del Comercio (OMC)—. Así mismo, como resulta lógico, de aquellos que trabajan a fin de conciliar estos últimos aspectos con el desarrollo, como son la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) o el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y, por último, cada vez más, de los órganos especializados en materia de derechos humanos. |
---|