Impacto de la ley 715 de 2001 en el sector educativo del distrito de Santa Marta durante el periodo 2002, 2003 y 2004

En materia educativa en los últimos años se ha elaborado una gran cantidad de leyes buscando cumplir con lo que reza en la Constitución política de 1991, después de la promulgación de esta carta magna se expide un sin número de normas tendientes a reglamentar la prestación del servicio. La Ley 715 d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21612
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_21612
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21612
Palabra clave:
Ley 715 de 2001
Sector educativo en Santa Marta
Descentralización y sus efectos
Derechos civiles & políticos
Educación
Ley de educación
Educación pública
Colombia::Política y Gobierno
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
Description
Summary:En materia educativa en los últimos años se ha elaborado una gran cantidad de leyes buscando cumplir con lo que reza en la Constitución política de 1991, después de la promulgación de esta carta magna se expide un sin número de normas tendientes a reglamentar la prestación del servicio. La Ley 715 de 2001 plantea una serie de modificaciones importantes en el sector educativo, tendientes a que las entidades territoriales asuman con responsabilidad sus funciones y hagan una correcta distribución de los recursos que gira la nación para cubrir los gastos del sistema. Los resultados de los planteamientos de esta Ley solo se pueden evaluar en la práctica, por este motivo la siguiente investigación está encaminada a verificar si el proceso de descentralización a través de la aplicación de la Ley 715 tuvo impacto sobre la cobertura y la eficiencia de recursos del sector educativo en el Distrito de Santa Marta durante el período comprendido entre los años 2002, 2003, y 2004. Solo podemos mejorar y lograr mayor calidad en educación, si sabemos en donde estamos, como estamos y para donde vamos, en relación con unos objetivos y unas metas, esta es la pretensión en la presente investigación.