Construcción social de realidad y memoria en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797)
Este estudio tuvo como objetivo conocer las agendas informativas y los procesos de construcción de realidad y memoria desde las notas publicadas en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797), primer periódico que circuló en Colombia. Se analizaron los 930 artículos publicados entre 1791 y 1...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/39812
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.11189
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39812
- Palabra clave:
- Agenda setting
Newsmaking
Prensa en el siglo XVIII
Método histórico discursivo
El Papel Periódico de Santafé de Bogotá
Agenda setting
Newsmaking
Eighteenth century press
Historical discursive method
El Papel Periódico de Santafé de Bogotáagendamento
produção jornalística
imprensa no século xviii
método histórico discursivo
El Papel Periódico de Santafé de Bogotá
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_e824ad52daf495bb3955ca2d8bbf57cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/39812 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
2b1f7522-d3e2-4483-9261-4e7f9f35159cbebcaaf1-72c4-4975-8ae4-ba9f9d7b3006d1bd680c-627e-49e7-a658-2bbe53067d6e2023-06-14T19:12:09Z2023-06-14T19:12:09Z2019-07-202022-07-11Este estudio tuvo como objetivo conocer las agendas informativas y los procesos de construcción de realidad y memoria desde las notas publicadas en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797), primer periódico que circuló en Colombia. Se analizaron los 930 artículos publicados entre 1791 y 1797 mediante el método históricodiscursivo (mhd) que evalúa elementos de la agenda informativa como personajes, instituciones, conflictos, ideología y valores junto con las intencionalidades discursivas del editor del semanario, Manuel del Socorro Rodríguez. Se comprobó que el eje informativo de esta publicación se orientó desde los intereses de la corona española y la iglesia católica, que tuvo como soportes ideológicos la propaganda y la difusión de las ideas de bien común y prosperidad de la Ilustración de finales del siglo xviii, impulsadas por la élite santafereña y la propia administración virreinal. También se evidenció el interés por la ciencia, la literatura, la educación, la historia y la economía política, entre otros temas.application/pdfhttps://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.111891856 9536https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39812spaUniversidad del RosarioUniversidad de Los AndesUniversidad Complutense de MadridEditorial Universidad del RosarioAnuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "DisertacionesAnuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 15 Núm. 2 (2022)https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/11189Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)https://creativecommons.org/licenses/by nc nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertacionesinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAgenda settingNewsmakingPrensa en el siglo XVIIIMétodo histórico discursivoEl Papel Periódico de Santafé de BogotáAgenda settingNewsmakingEighteenth century pressHistorical discursive methodEl Papel Periódico de Santafé de Bogotáagendamentoprodução jornalísticaimprensa no século xviiimétodo histórico discursivoEl Papel Periódico de Santafé de BogotáConstrucción social de realidad y memoria en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797)Social Construction of Reality and Memory in the Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797)Construção social da realidade e da memória no de Papel Periódico Santafé de Bogotá (1791 1797)articleinfo:eu repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Manrique Grisales, JorgeGadea Aiello, Walter FedericoGonzález Cruz, DavidORIGINALconstruccion_social_de_realidad_y_memoria_en_el_papel_periodico_de_santafe_de_bogota_ 1791_1797.pdfapplication/pdf390912https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/616bea27-c198-4ed6-ab2f-72ed3fee6fc8/download696b1193b1ee9e214c84a6ae79f616b4MD51TEXTconstruccion_social_de_realidad_y_memoria_en_el_papel_periodico_de_santafe_de_bogota_ 1791_1797.pdf.txtconstruccion_social_de_realidad_y_memoria_en_el_papel_periodico_de_santafe_de_bogota_ 1791_1797.pdf.txtExtracted texttext/plain61929https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/656a0cbf-9c47-4944-a91e-da355bf54f1c/download0600b05bbc859df10f780dcb7fb737a3MD52THUMBNAILconstruccion_social_de_realidad_y_memoria_en_el_papel_periodico_de_santafe_de_bogota_ 1791_1797.pdf.jpgconstruccion_social_de_realidad_y_memoria_en_el_papel_periodico_de_santafe_de_bogota_ 1791_1797.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3069https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/38343b0c-37e0-4898-9908-c9f86c4f7787/download125e42ff59e20aad1f08aa62e0a8185bMD5310336/39812oai:repository.urosario.edu.co:10336/398122023-07-25 09:07:25.466https://creativecommons.org/licenses/by nc nd/4.0Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción social de realidad y memoria en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797) |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Social Construction of Reality and Memory in the Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797) Construção social da realidade e da memória no de Papel Periódico Santafé de Bogotá (1791 1797) |
title |
Construcción social de realidad y memoria en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797) |
spellingShingle |
Construcción social de realidad y memoria en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797) Agenda setting Newsmaking Prensa en el siglo XVIII Método histórico discursivo El Papel Periódico de Santafé de Bogotá Agenda setting Newsmaking Eighteenth century press Historical discursive method El Papel Periódico de Santafé de Bogotáagendamento produção jornalística imprensa no século xviii método histórico discursivo El Papel Periódico de Santafé de Bogotá |
title_short |
Construcción social de realidad y memoria en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797) |
title_full |
Construcción social de realidad y memoria en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797) |
title_fullStr |
Construcción social de realidad y memoria en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797) |
title_full_unstemmed |
Construcción social de realidad y memoria en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797) |
title_sort |
Construcción social de realidad y memoria en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797) |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Agenda setting Newsmaking Prensa en el siglo XVIII Método histórico discursivo El Papel Periódico de Santafé de Bogotá |
topic |
Agenda setting Newsmaking Prensa en el siglo XVIII Método histórico discursivo El Papel Periódico de Santafé de Bogotá Agenda setting Newsmaking Eighteenth century press Historical discursive method El Papel Periódico de Santafé de Bogotáagendamento produção jornalística imprensa no século xviii método histórico discursivo El Papel Periódico de Santafé de Bogotá |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Agenda setting Newsmaking Eighteenth century press Historical discursive method El Papel Periódico de Santafé de Bogotáagendamento produção jornalística imprensa no século xviii método histórico discursivo El Papel Periódico de Santafé de Bogotá |
description |
Este estudio tuvo como objetivo conocer las agendas informativas y los procesos de construcción de realidad y memoria desde las notas publicadas en El Papel Periódico de Santafé de Bogotá (1791 1797), primer periódico que circuló en Colombia. Se analizaron los 930 artículos publicados entre 1791 y 1797 mediante el método históricodiscursivo (mhd) que evalúa elementos de la agenda informativa como personajes, instituciones, conflictos, ideología y valores junto con las intencionalidades discursivas del editor del semanario, Manuel del Socorro Rodríguez. Se comprobó que el eje informativo de esta publicación se orientó desde los intereses de la corona española y la iglesia católica, que tuvo como soportes ideológicos la propaganda y la difusión de las ideas de bien común y prosperidad de la Ilustración de finales del siglo xviii, impulsadas por la élite santafereña y la propia administración virreinal. También se evidenció el interés por la ciencia, la literatura, la educación, la historia y la economía política, entre otros temas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2019-07-20 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2022-07-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-14T19:12:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-14T19:12:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.11189 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1856 9536 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39812 |
url |
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.11189 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39812 |
identifier_str_mv |
1856 9536 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationTitle.spa.fl_str_mv |
Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 15 Núm. 2 (2022) |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/11189 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by nc nd/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Abierto (Texto Completo) https://creativecommons.org/licenses/by nc nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario Universidad de Los Andes Universidad Complutense de Madrid |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/616bea27-c198-4ed6-ab2f-72ed3fee6fc8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/656a0cbf-9c47-4944-a91e-da355bf54f1c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/38343b0c-37e0-4898-9908-c9f86c4f7787/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
696b1193b1ee9e214c84a6ae79f616b4 0600b05bbc859df10f780dcb7fb737a3 125e42ff59e20aad1f08aa62e0a8185b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106844116156416 |