Ciudadanias y territorialidad: Experiencias en los Parques Biblioteca de Medellín
En esta investigación estudio diferentes formas de configuración ciudadana de acuerdo las historias territoriales de tres espacios en Medellín que se diferencian por la clase social y la ubicación urbano-rural. Seguí los Parques Biblioteca como intervención del urbanismo social que pretendió pacific...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/25791
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_25791
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25791
- Palabra clave:
- Ciudadanías
Parques Biblioteca
Territorios
Territorialidad
Medellín - Comuna 13
Parque Biblioteca Belén
Municipio de San Cristóbal - Medellín
Geografía legal
Problemas sociales & bienestar social en general
Derechos civiles & políticos
Citizenships
Library Parks
Territories
Medellín - Commune 13
Belén Library Park
Municipality of San Cristóbal - Medellín
Legal geography
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En esta investigación estudio diferentes formas de configuración ciudadana de acuerdo las historias territoriales de tres espacios en Medellín que se diferencian por la clase social y la ubicación urbano-rural. Seguí los Parques Biblioteca como intervención del urbanismo social que pretendió pacificar a la población mediante la promoción de la cultura ciudadana. Bajo el ideal de un ciudadano racional que gestiona el disenso en el espacio público, el urbanismo social buscó disminuir los índices de criminalidad mediante la construcción de fastuosas infraestructuras. No obstante, estos espacios fueron apropiados de manera diferenciada por los habitantes de los territorios. Desde un enfoque pragmático, en el que predominó la comprensión de las experiencias de los habitantes, propongo tres tipos de ciudadanías: divergentes, activas y diversas. La comparación de las variadas formas de performar la ciudadanía cuestiona las concepciones tradicionales que la han entendido como un estatus o como unas prácticas de cumplimiento de deberes y respeto a la autoridad. Los hallazgos de la investigación demuestran que los sujetos ciudadanos devienen en los actos en los que interpelan al Estado, exigen derechos y, en algunos casos, en el momento en que actúan fuera del marco de la legalidad. Los derechos demandados por estas ciudadanías se relacionan con las historias de los territorios y varían desde exigencias de asociaciones agroecológicas en el Corregimiento de San Cristóbal que buscan seguir formas de vida diferentes a la del urbanitas, o la solicitud de construcción de parques en la Comuna Belén o los llamados a la verdad y la justicia en la Comuna 13. |
---|