Creación de una asociación sin ánimo de lucro para la promoción de la música clásica en Colombia
El proyecto consiste en la creación de una asociación sin ánimo de lucro que se dedique a prestar servicios a los actores que conforman el mundo de la música clásica en Colombia. Se entiende por música clásica la música comprendida entre el canto gregoriano y nuestros días y que ha seguido una línea...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21124
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21124
- Palabra clave:
- Música clásica
Interpretación
Folclor
Folclor
Música
Interpretación musical
Folclor
Música clásica
Promoción sociocultural
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_e6e17abd94fd269ec66c1c54a2ad9564 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21124 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Creación de una asociación sin ánimo de lucro para la promoción de la música clásica en Colombia |
title |
Creación de una asociación sin ánimo de lucro para la promoción de la música clásica en Colombia |
spellingShingle |
Creación de una asociación sin ánimo de lucro para la promoción de la música clásica en Colombia Música clásica Interpretación Folclor Folclor Música Interpretación musical Folclor Música clásica Promoción sociocultural |
title_short |
Creación de una asociación sin ánimo de lucro para la promoción de la música clásica en Colombia |
title_full |
Creación de una asociación sin ánimo de lucro para la promoción de la música clásica en Colombia |
title_fullStr |
Creación de una asociación sin ánimo de lucro para la promoción de la música clásica en Colombia |
title_full_unstemmed |
Creación de una asociación sin ánimo de lucro para la promoción de la música clásica en Colombia |
title_sort |
Creación de una asociación sin ánimo de lucro para la promoción de la música clásica en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Niño Bernal, Raúl |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Música clásica Interpretación Folclor |
topic |
Música clásica Interpretación Folclor Folclor Música Interpretación musical Folclor Música clásica Promoción sociocultural |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Folclor |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Música Interpretación musical Folclor Música clásica Promoción sociocultural |
description |
El proyecto consiste en la creación de una asociación sin ánimo de lucro que se dedique a prestar servicios a los actores que conforman el mundo de la música clásica en Colombia. Se entiende por música clásica la música comprendida entre el canto gregoriano y nuestros días y que ha seguido una línea de corte académico que la hace más compleja que la música popular de la cual se ha nutrido muchas veces. Comprende la música del medioevo, renacimiento, barroco, clasicismo, romanticismo y de las épocas moderna y contemporánea. Sus principales géneros son la misa, el madrigal, la cantata, la sonata, el concierto, la sinfonía, la ópera, la canción y el ballet, entre otros. Los compositores más conocidos de música clásica son Bach, Haendel, Vivaldi, Haydn, Mozart, Beethoven, Strauss y Chopin , entre muchos otros. Los servicios que prestará esta asociación sin ánimo de lucro están relacionados con la enseñanza de la historia y apreciación musical y la gerencia y gestión de eventos y programas de música clásica y no con la formación de músicos en el arte de la interpretación. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005-03 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-24T23:00:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-24T23:00:13Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21124 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21124 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas Especialización en Gerencia y Gestión Cultural |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Soler, Josep. Diccionario de Música. Barcelona: Ediciones Grijalbo,S.A., 1985. Randel, Don Michael. Diccionario Harvard de Música. Traducido por Victorino Pérez. Cuarta impresión. Ciudad de México: Editorial Diana S.A., 1994. Edición de la Subdirección de Artes Teatro Colón. Otto de Greiff 90 años. Bogotá: Teatro Colón y Colcultura, 1993. Mordden, Ethan. El Espléndido Arte de la Ópera. Traducido por Lilian Schmidt. Buenos Aires: Javier Vergara Editor S.A., 1990. Solomon, Maynard. Beethoven. Traducido por Aníbal Leal. Buenos Aires: Javier Vergara Editor S.A., 1990. Hoppin, Richard H. La Música Medieval. Traducido por Pilar Ramos López. Madrid: Ediciones Akal S.A., 1991. Menuhin, Yehudi y Davis, Curtis W. La Música del Hombre. Traducido por Angel Carlos González Ruiz y Otto de Greiff. Bogotá y otras ciudades latinoamericanas: Fondo Educativo Interamericano S.A., 1981. Batta, András. ÓPERA. Traducido por Cristina Ballesteros y otros. Madrid: Konemann, 1999. Haywood, John. Atlas Histórico del Mundo. Traducido por Alberto Clavería. Gutersloh: Konemann, 2000. Gaitán Sánchez, Oscar Manuel. Guía Práctica de las entidades sin ánimo de lucro y del sector solidario. Bogotá: Departamento de Publicaciones Cámara de Comercio, 2002. Castellanos Valenzuela, Gonzalo. Sistema jurídico de incentivos económicos a la cultura en los países del Convenio Andrés Bello. Colección Economía y Cultura. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2003. Constitución Política de Colombia. Bogotá: Legis S.A., 2001. Ley 80 de 1993. Bogotá: Legis S.A., 2002 Código de Comercio. Bogotá: Legis S.A., 2002 Código Civil. Bogotá: Legis S.A., 2003 Ministerio de Cultura. Plan Nacional de Música para la Convivencia. Bogotá, 2002. CONPES-Documento 3208. Lineamientos de una política de apoyo a la música sinfónica en Colombia. Departamento Nacional de Planeación, Bogotá, 2002. Fotocopia. Gerencia de Música. Memorias. Instituto Distrital de Cultura y Turismo, Bogotá, 2004. Fotocopia. Buitrago, Luis Francisco; Garcés, María Isabel; Juyó Romero, Carolina; Angulo, Ana Mary. Auditorios de Bogotá. Agenda Cultural, No. 160 (2004): 4-38. Torres, José Eduardo y Quintero, José Luis. La Música en la Universidad. Informativo de la universidad Externado de Colombia, No. 62 (2004): 37-38. Rodríguez Ardila, Néstor. Presentación del IV Encuentro Internacional y II Concurso Nacional de Guitarra Compensar. Programa de mano para el evento. (2004): 5-6. Bermúdez, Egberto. Un siglo de música en Colombia: ¿entre nacionalismo y universalismo? (online). Disponible en http: //www.lablaa.org/blaavirtual/credencial/120unsiglo.htm. Diggle,Keith.Arts Marketing(online). Disponible en htpps://www.push-marketing.com/audience/idx1.htm. Badillo, Juan Manuel. La cultura en la ciudad: sin dinero y sin interés (online). Disponible en htpp://www.economista.com.mx. Smith, Charles H. The Classical Music Navigator: Introduction & Philosophy (online). Disponible en http://www.wku.edu/smithch/music/welcome.htm Varios. Opiniones sobre El Conciertazo (online). Disponible en http://www.ciao.es/El Conciertazo. American City Business Journals Inc. John S. and James L. Knight Foundation study gauges how classical fans connect to music, symphonies (online). Disponible en http://www.knightfdn.org. Midem. Firma Melodiya: classical militants? (online). Disponible en http://www.midem.com. Midem. The midem classical awards (online). Disponible en http://www.midem.com. Clarke, Donald. Classical Music Market Is Still Strong (online). Disponible en http://www.artsjournal.com Willis, Barry. Internet: Only Hope For Classical Music? (online). Disponible en http://www.stereophile.com. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b081bcfa-778a-44cc-831b-64389d81fa4a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8e1c04bb-8594-454f-bf21-f717102c36f8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/156cc650-35f1-4c34-a749-7f6c7a5c511a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/78cf6974-113e-4871-81f1-294c0a90a668/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8b6ee6a31539919ce7a4e0ed87ba896 615d6cab244462ea2f78491db676870a 1440d526098660265574d426c0719ee7 51ce8d0cf90fa8924444dcc6d5f7e25e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106923915935744 |
spelling |
Niño Bernal, Raúl4b7f7c94-fd0d-4423-b2c8-0481fd55d3a3600Aljure Salame, Manuel EduardoEspecialista en Gerencia y Gestión CulturalFull time03eecd03-c080-4ba9-84e7-f59e9439141a6002020-03-24T23:00:13Z2020-03-24T23:00:13Z2005-032005El proyecto consiste en la creación de una asociación sin ánimo de lucro que se dedique a prestar servicios a los actores que conforman el mundo de la música clásica en Colombia. Se entiende por música clásica la música comprendida entre el canto gregoriano y nuestros días y que ha seguido una línea de corte académico que la hace más compleja que la música popular de la cual se ha nutrido muchas veces. Comprende la música del medioevo, renacimiento, barroco, clasicismo, romanticismo y de las épocas moderna y contemporánea. Sus principales géneros son la misa, el madrigal, la cantata, la sonata, el concierto, la sinfonía, la ópera, la canción y el ballet, entre otros. Los compositores más conocidos de música clásica son Bach, Haendel, Vivaldi, Haydn, Mozart, Beethoven, Strauss y Chopin , entre muchos otros. Los servicios que prestará esta asociación sin ánimo de lucro están relacionados con la enseñanza de la historia y apreciación musical y la gerencia y gestión de eventos y programas de música clásica y no con la formación de músicos en el arte de la interpretación.application/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21124spaEscuela de Ciencias HumanasEspecialización en Gerencia y Gestión CulturalBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbSoler, Josep. Diccionario de Música. Barcelona: Ediciones Grijalbo,S.A., 1985.Randel, Don Michael. Diccionario Harvard de Música. Traducido por Victorino Pérez. Cuarta impresión. Ciudad de México: Editorial Diana S.A., 1994.Edición de la Subdirección de Artes Teatro Colón. Otto de Greiff 90 años. Bogotá: Teatro Colón y Colcultura, 1993.Mordden, Ethan. El Espléndido Arte de la Ópera. Traducido por Lilian Schmidt. Buenos Aires: Javier Vergara Editor S.A., 1990.Solomon, Maynard. Beethoven. Traducido por Aníbal Leal. Buenos Aires: Javier Vergara Editor S.A., 1990.Hoppin, Richard H. La Música Medieval. Traducido por Pilar Ramos López. Madrid: Ediciones Akal S.A., 1991.Menuhin, Yehudi y Davis, Curtis W. La Música del Hombre. Traducido por Angel Carlos González Ruiz y Otto de Greiff. Bogotá y otras ciudades latinoamericanas: Fondo Educativo Interamericano S.A., 1981.Batta, András. ÓPERA. Traducido por Cristina Ballesteros y otros. Madrid: Konemann, 1999.Haywood, John. Atlas Histórico del Mundo. Traducido por Alberto Clavería. Gutersloh: Konemann, 2000.Gaitán Sánchez, Oscar Manuel. Guía Práctica de las entidades sin ánimo de lucro y del sector solidario. Bogotá: Departamento de Publicaciones Cámara de Comercio, 2002.Castellanos Valenzuela, Gonzalo. Sistema jurídico de incentivos económicos a la cultura en los países del Convenio Andrés Bello. Colección Economía y Cultura. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2003.Constitución Política de Colombia. Bogotá: Legis S.A., 2001.Ley 80 de 1993. Bogotá: Legis S.A., 2002Código de Comercio. Bogotá: Legis S.A., 2002Código Civil. Bogotá: Legis S.A., 2003Ministerio de Cultura. Plan Nacional de Música para la Convivencia. Bogotá, 2002.CONPES-Documento 3208. Lineamientos de una política de apoyo a la música sinfónica en Colombia. Departamento Nacional de Planeación, Bogotá, 2002. Fotocopia.Gerencia de Música. Memorias. Instituto Distrital de Cultura y Turismo, Bogotá, 2004. Fotocopia.Buitrago, Luis Francisco; Garcés, María Isabel; Juyó Romero, Carolina; Angulo, Ana Mary. Auditorios de Bogotá. Agenda Cultural, No. 160 (2004): 4-38.Torres, José Eduardo y Quintero, José Luis. La Música en la Universidad. Informativo de la universidad Externado de Colombia, No. 62 (2004): 37-38.Rodríguez Ardila, Néstor. Presentación del IV Encuentro Internacional y II Concurso Nacional de Guitarra Compensar. Programa de mano para el evento. (2004): 5-6.Bermúdez, Egberto. Un siglo de música en Colombia: ¿entre nacionalismo y universalismo? (online). Disponible en http: //www.lablaa.org/blaavirtual/credencial/120unsiglo.htm.Diggle,Keith.Arts Marketing(online). Disponible en htpps://www.push-marketing.com/audience/idx1.htm.Badillo, Juan Manuel. La cultura en la ciudad: sin dinero y sin interés (online). Disponible en htpp://www.economista.com.mx.Smith, Charles H. The Classical Music Navigator: Introduction & Philosophy (online). Disponible en http://www.wku.edu/smithch/music/welcome.htmVarios. Opiniones sobre El Conciertazo (online). Disponible en http://www.ciao.es/El Conciertazo.American City Business Journals Inc. John S. and James L. Knight Foundation study gauges how classical fans connect to music, symphonies (online). Disponible en http://www.knightfdn.org.Midem. Firma Melodiya: classical militants? (online). Disponible en http://www.midem.com.Midem. The midem classical awards (online). Disponible en http://www.midem.com.Clarke, Donald. Classical Music Market Is Still Strong (online). Disponible en http://www.artsjournal.comWillis, Barry. Internet: Only Hope For Classical Music? (online). Disponible en http://www.stereophile.com.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURMúsica clásicaInterpretaciónFolclorFolclor398600MúsicaInterpretación musicalFolclorMúsica clásicaPromoción socioculturalCreación de una asociación sin ánimo de lucro para la promoción de la música clásica en ColombiabachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100072563---Creacion-de-una-asociacion-sin-animo.pdf100072563---Creacion-de-una-asociacion-sin-animo.pdfPromoción de la música clásica en Colombiaapplication/pdf898452https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b081bcfa-778a-44cc-831b-64389d81fa4a/downloada8b6ee6a31539919ce7a4e0ed87ba896MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8e1c04bb-8594-454f-bf21-f717102c36f8/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52TEXT100072563---Creacion-de-una-asociacion-sin-animo.pdf.txt100072563---Creacion-de-una-asociacion-sin-animo.pdf.txtExtracted texttext/plain294255https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/156cc650-35f1-4c34-a749-7f6c7a5c511a/download1440d526098660265574d426c0719ee7MD53THUMBNAIL100072563---Creacion-de-una-asociacion-sin-animo.pdf.jpg100072563---Creacion-de-una-asociacion-sin-animo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2277https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/78cf6974-113e-4871-81f1-294c0a90a668/download51ce8d0cf90fa8924444dcc6d5f7e25eMD5410336/21124oai:repository.urosario.edu.co:10336/211242020-05-13 20:31:16.739https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |